Os agradezco la información y el trabajo, así como que me tengáis al corriente de los progresos del departamento de investigación y desarrollo.
Ahora solo quedan por conocer la disponibilidad y el precio de venta, cuestiones que me parecen importantes.
¿Es posible?
Ahora solo quedan por conocer la disponibilidad y el precio de venta, cuestiones que me parecen importantes.
¿Es posible?
Perdona por contestar tan tarde, pero el verano ha sido largo gracias a Dios. 
La disponibilidad (toco madera) debería ser para final de Octubre. El precio será de 150 euros IVA incluido. Nos habría gustado poder ir algo más abajo, pero lo vamos a fabricar en España para asegurarnos que la calidad es buena, y haremos inicialmente una cantidad pequeña. Hay bastante mano de obra además porque al ser serie corta no se puede mecanizar la producción.
Eso sí, los venderemos con su factura detallada, la garantía correspondiente, y todo el soporte que necesitéis.

La disponibilidad (toco madera) debería ser para final de Octubre. El precio será de 150 euros IVA incluido. Nos habría gustado poder ir algo más abajo, pero lo vamos a fabricar en España para asegurarnos que la calidad es buena, y haremos inicialmente una cantidad pequeña. Hay bastante mano de obra además porque al ser serie corta no se puede mecanizar la producción.
Eso sí, los venderemos con su factura detallada, la garantía correspondiente, y todo el soporte que necesitéis.
Me perece un precio razonable para las mejoras que se supone que tendrán las motos.
Saludos
Saludos
Muchas gracias. Tenednos al corriente.KingScorpion escribió:Perdona por contestar tan tarde, pero el verano ha sido largo gracias a Dios.
La disponibilidad (toco madera) debería ser para final de Octubre. El precio será de 150 euros IVA incluido. Nos habría gustado poder ir algo más abajo, pero lo vamos a fabricar en España para asegurarnos que la calidad es buena, y haremos inicialmente una cantidad pequeña. Hay bastante mano de obra además porque al ser serie corta no se puede mecanizar la producción.
Eso sí, los venderemos con su factura detallada, la garantía correspondiente, y todo el soporte que necesitéis.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Bien por la fabricacion en España.El precio me parece bien para las posibilidades. un saludo
Teniendo en cuenta el tipo de encendido y los componentes nacionales creo que es barato comparado con lo que hay por el mercado.

Gracias!
La idea que tenemos es hacerlo muy, muy bien. Por eso llevamos tanto tiempo de desarrollo y hemos ido variando planteamientos.
Tened en cuenta que tratamos de:
1.- Conseguir que el encendido funcione bien con cualquier condición de imantación del volante. Y hemos estado probando con volantes "fetén", y con otros en un estado lamentable. Va perfecto en ambos casos.
2.- Hacer que la potencia de la chispa sea lo más estable posible en una moto que no lleva batería ... cosa que nos llevó al CDI para mejorar espectacularmente a bajas vueltas.
3.- Conseguir un arranque sencillo y unos bajos decentes, sin renunciar a una estirada razonable ... lo que hizo que fuéramos a un avance variable que empieza más suave que en una trialera y termina algo más adelantado que una Sport.
Y luego hacer que el sistema se caliente lo menos posible, que el tamaño no sea excesivo, que se monte sin alterar el volante ni el stator original ... en fin, que han sido un montón de requisitos los que se querían cubrir, y que creemos haberlo conseguido. Ahora falta la prueba por parte de los pilotos "beta tester" y la definitiva, que será comprobar cómo responde el mercado.
Estamos muy ilusionados, pero también es verdad que han habido tiempos mejores que estos.
Si las ventas van medio bien, pasaremos a un modelo para Ossa, que es muy sencillo derivando de las Montesa, porque comparten sentido de giro y fabricante, y tal vez luego nos animemos a una versión para otras motos menos bonitas.
También nos encantaría meternos en fabricar un stator completo de 12v con un regulador. Podría hacerse como kit complementario, o ir todo junto. Pero para eso hace falta algo más de inversión, que deberíamos haber obtenido de la primera fase.
Os iremos contando. La verdad es que ha sido un placer ir compartiendo todo esto con vosotros.

KIng , seguro que lo has explicado mil veces pero es que soy "lentito".
1-¿lo puede colocar uno mismo?
2-Que elmentos desaparecen y permanecen?
3.-¿Lo habeis reducido de tamaño?
4-¿Que mantenimiento necesita?
5-Si no recuerdo mal , hay una unidad exterior.Supongo que mantendreis una asistencia tecnica por si algo falla.
6.-¿puede uno volver a poner los elementos originales si quisiera?
gracias.
1-¿lo puede colocar uno mismo?
2-Que elmentos desaparecen y permanecen?
3.-¿Lo habeis reducido de tamaño?
4-¿Que mantenimiento necesita?
5-Si no recuerdo mal , hay una unidad exterior.Supongo que mantendreis una asistencia tecnica por si algo falla.
6.-¿puede uno volver a poner los elementos originales si quisiera?
gracias.
Ardilatxa y Carlosimpu siempre en nuestro recuerdo.
M.comando 1965 "Ardi-La Cordobesa".
M.comando 1964 "La Toledana"
Honda cb 125 sport 1981 "La diminuta"
Yamaha XJ 600 1984 "La bestia"
M.comando 1965 "Ardi-La Cordobesa".
M.comando 1964 "La Toledana"
Honda cb 125 sport 1981 "La diminuta"
Yamaha XJ 600 1984 "La bestia"
No problemo, te contesto a lo que quieras.
1.- Sí, claro. Se necesita un extractor porque hay que sacar el volante magnético y poco más.
2.- Permanece todo, excepto los platinos y el condensador que quedan sustituidos por un módulo captador de señal en el mismo lugar donde estaban estos. Es importante, porque al mantener el volante magnético no cambian las inercias del motor, como pasa en otros electrónicos.
3.- Sí. Es más pequeño el CDI que el electrónico inicial que pudiste ver en la moto de Óscar.
4.- Ninguno.
5.- La unidad de control es externa al volante, efectivamente. Cabe perfectamente bajo el asiento o en la caja de herramientas. Por supuesto que daremos toda la asistencia necesaria.
6.- Por supuesto. Bastaría volver a poner los platinos y el condensador para que la moto quedara como estaba antes.
A mandar!
1.- Sí, claro. Se necesita un extractor porque hay que sacar el volante magnético y poco más.
2.- Permanece todo, excepto los platinos y el condensador que quedan sustituidos por un módulo captador de señal en el mismo lugar donde estaban estos. Es importante, porque al mantener el volante magnético no cambian las inercias del motor, como pasa en otros electrónicos.
3.- Sí. Es más pequeño el CDI que el electrónico inicial que pudiste ver en la moto de Óscar.
4.- Ninguno.
5.- La unidad de control es externa al volante, efectivamente. Cabe perfectamente bajo el asiento o en la caja de herramientas. Por supuesto que daremos toda la asistencia necesaria.
6.- Por supuesto. Bastaría volver a poner los platinos y el condensador para que la moto quedara como estaba antes.
A mandar!
gracias, !!Muy petitoso!!.
Ardilatxa y Carlosimpu siempre en nuestro recuerdo.
M.comando 1965 "Ardi-La Cordobesa".
M.comando 1964 "La Toledana"
Honda cb 125 sport 1981 "La diminuta"
Yamaha XJ 600 1984 "La bestia"
M.comando 1965 "Ardi-La Cordobesa".
M.comando 1964 "La Toledana"
Honda cb 125 sport 1981 "La diminuta"
Yamaha XJ 600 1984 "La bestia"
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado
Moderadores