Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Dentro de las Ñapas -soluciones , también hay una gama de herramientas marca " Juán Palomo yo me lo guiso , yo me lo como " , que nos permitén por un modico precio y disponibilidad tener solucionados ciertas dificultades que surgen en el mantenimiento restauración de nuestras " Bichas ".

Esta va a ser la primera y más basica que nos puede valer para practicamente cualquier culata, con valvulas gordotas,

Es un estractor de valvulas echo con un gato común de carpinteria , mezclado con piezas de fontanería .

En la parte fija , un collarín de 1/2 ---1/2 " y un tapón plástico cortado a la mitad para no mellar la vieja válvula.

Imagen

En la parte que se mueve , pues , se quita el mango de madera , y se desmonta totalmente , la parte que aprieta , aquí se coloca una tuerca de 1" , un machón 1" -3/4 y un manguito de 3/4 , con unas ventanas practicadas para extraer las dos medias lunas que sujetan todo el tinglado del muelle valvulas y demás. Se pasa un taladro más gordito en la parte que fijaba la madera y a través de ese orificio se aprieta o afloja con una llave allen o similar.

Imagen

Imagen

Asi podemos descarbonizar la culata , esmerillar valvulas , cambiar muelles etc etc .

Un saludo.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 30
Registrado: 23 Jul 2012, 20:36
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Buenisimo Adrian, ¿pero tu eres maestro fontanero ó maestro reparador de Sanglas?, que vagina ambas cosas. te deben temer en las tiendas del ramo.

Saludos jpescata
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
jpescata escribió:Buenisimo Adrian, ¿pero tu eres maestro fontanero ó maestro reparador de Sanglas?, que vagina ambas cosas. te deben temer en las tiendas del ramo.

Saludos jpescata

Te cuento , er Pápa mio fontanero autonomo , y yo también trabajé con el de chico , er Pápa esta jubilado . Luego el cajón de piezas antiguas de fontaneria que tengo es enorme................. Llevarlo a la chatara es tonteria , PUESTO QUE TE PUEDE SERVIR.

Un saludo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 354
Registrado: 02 Dic 2011, 00:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
¿Y la Ñapa-Adrian de hoy?.
¿O estas de vacaciones.?
¿O el niño no te deja sentarte al ordenador?
Tendrasque darlas en pequeñas "diocesis" para que no se te acaben.
Saludos:
Carlos Nuñez
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
El niño llora , como unica cosa que sabe hacer , me interpreta opera en cuatro actos , cada uno de un cuarto de hora , de echo se toma un pequeño receso------coge aire-------------- y continua. Maravilloso. 8-) 8-) 8-) .

Ahora la de hoy.......... Nivel avanzado.

Quién se halla puesto a restaurar o arreglar un motor mono de los nuestros se ha topado con el , piñon de distribucción ,el cual está encajado muy bién con un chabetero y sin espacio para poder meter un estractor de patas .

Imagen.

Despues de luchar con estado él varios días , dandole calor enfriandolo de golpe , mucha aceite.............

Unos compañeros me decian de adaptar un extrator de patas con ellas comidas, con lo cual quedaba ya para tirarlo al perder toda su resistencia, en fin.....................................

En una visita a Madrid , el " Presi " del Club Sanglas Madrid me enseñó un util de la epoca , que había en los talleres suministrado por la propia Sanglas o confeccionado por los mecanicos mañosos de antes . Alli mismo se me encendió la bombilla, y lo he replicado.

Imagen.

Con el se consigue sacar el puñetero piñón , quedando el cigueñal libre de su alojamiento.

En el siguiente post explico como se hace , porque está al alcance de cualquiera con una electrica , radial ,taladro y dremel.

Y por una vez sin que sirva de precedente , no se utiliza nada nada de fontaneria

Un saludo
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Bueno para fabricarse el "util" los elementos necesarios , son realmente sencillos y faciles de encontrar.
Imagen

Imagen
Ingredientes :

1 Arandela de acero inox de ala ancha de un diametro tal que entre dentro de un vaso de 27 mm pero sin colarse dentro, inoxidable ya que es lo más fuerte que podemos encontrar en una ferreteria normal.
1 Vaso de tubo de 27 mm y 1/2 por el otro lado , calidad lo mismo da , es justamente la medida que tiene el piñon de distribucción , se ciñe a el ajustadamente.
1 Vaso de tubo de 17 mm y 1/2 por el otro lado , la calidad lo mismo da del juego barato que se tenga .
2 tuercas de 17 mm , las cuales se suelda la 2ª dentro del vaso de tubo de 17 mm .
1 tornillo endurecido que enrosque en las tuercas de 17 mm .

Se unen centradamente los dos vasos de tubo por la parte de 1/2 que tienen , se suelda al vaso grande la arandela de acero inox solo la mitad procurando que no sobresalga mucho la soldadura , por el otro lado se introducen las dos tuercas de 17 mm en el baso soldando la última al mismo . El tornillo endurecido se le come la punta para que apriete contra la punta del cigueñal .
Imagen
A la llave de vaso grande se corta a la mitad , además de tener que comerle con la radial y dremel un poco más para que entren a traves del hueco las roscas que sobresalen de la punta del ciguéñal .

Imagen

Una vez ajustado todo se coloca en la punta del cigueñal se aprieta el tornilllo, aunque en un primer intento se me rajo un poco la arandela de la punta , una vez resoldada quedó más fuerte , y siguiendo los consejos del maestro Jose "Jumbo" a la 2ª con un pequeño martillazo se soltó POR FIN EL PIÑON , quedando la chabeta en su alojamiento .

Un saludo
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Esto es una chorrada como una casa, pero vamos , que le quitamos un ruidito menos a la " bicha ". Son dos taquitos de goma de los que se usan para instalar las maquinas de aire acondicionado cortados para que tengan una parte blandita que golpeee en el chasis y otra parte roscada en el caballete que lo mantiene en el sitio. Le he echo unos taladros en el lugar adecuado luego he pasado un macho para aprovechando la gran pared que tiene el tubo ,conseguir una sujección extra ,En ese mismo lugar he soldado una tuerca del mismo diametro , que viene a ser el que tiene la espiga del taquito goma , al final de todo se enrosca el taco de goma y se acaban los ¡ TRAN ¡cuando se pliega el caballete, y los molestos que aparecen con los baches gordos.


Fotos
Imagen
Imagen

Un saludo
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 23 Jul 2012, 20:21
Manetero forero de quinta clase
Buen truco. También lo hice en la mia pero de forma mas sencilla. Los aires acondicionados también llevan unos tubos con adhesivo de espuma negra. Esta sirve para ajustar maletas que ya no ajustan tanto a los soportes, proteger ciertas partes del chasis de roces con tapas de fibra, y yo las usé en la misma posición que tú para el mismo fin.

Ademas en la FEYS los patines del caballete estaban desgastados y le soldé una pletina con la parte delantera levantada, lo que ayudaba a subirla al caballete. En su parte trasera tuve que limar mucho pues si dejaba la pletina completa tropezaba en el chasis y el caballete no plegaba del todo, dejándolo flojo y con posibilidad de tocar el suelo en algún bache.

Saludos, Tavi
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
GUARDACADENAS METALICO COMO NO ODIARLO . :D :D :D

Los guardacadenas metalicos originales ,de 400 T ,500/4 350/4, son muy retro, muy originales ,pero son una castaña , pesan mucho, , son engorrosos de poner y quitar ..................................

El modelo completo tiene como ventaja una optima proteción de la cadena, a salvo de suciedades y permanentemente engrasada aunque sea con grasa consistente........

Yo desde la primera sanglas 400 T he tenido la parte superior, y he estado luchando con él siempre. áCuando se lo puse a la 400 F posterior , le corte una parte en la cara interna ya que la rueda era un pelo más ancha y rozaba con el .

Foto Imagen

Señalado en rojo en la foto.

El fallo principal que tiene, es que su sujeción la encomienda ,solo a dos tornillos uno a la altura de la corona y otro en la parte delantera, como la corona está dando vueltas a unos pocos milimetros pues solo tiene dos o tres hilos de rosca de una simple chapita soldada, al final las roscas se quedan grandes la cosa se empieza a mover y ," magicamente " se comvierte en la piedra del afilaor roza con la cadena vibra y hala a tomar por saco la chapa inmunda, causa esta por la que no hay muchos supervivientes hoy en dia .



La solución que yo he adoptado, ha sido soldar un tornillo de latón directamente en su lugar y hacerle una muesca a la oreja del basculante para que pueda ajustar y apretar con una tuerca y arandela , calzando la separación con arandelas a voluntad.

Imagen

Imagen

A la sujeción delantera le he puesto una tuerca remachada que mucho mejor que el "apaño" original.

Y ya para rematar el tema y conseguir que no oscile y fijar en todos los sentidos el guardacadenas en el medio del basculante le he puesto una oreja nueva ,quitada de las que no me hacen falta de la parte de abajo del basculante.

En ese punto quedaria sujeto de igual manera que los guardacadenas de plastico , de las 400 e f ......... de echo el cilindro espaciador que uso es uno de esos modelos , en la primera foto se ve la tuerca de laton soldada para apretar todo el conjunto y no tener una tuerca loca dificil de trincar con una llave fija.

En las siguientes fotos se ven las medidas que tiene ,por si alguno le da por hacerse una replica , cosa no imposible pero si laboriosa.

Imagen





Un saludo
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Este tapon con llave , vale para todas las Sanglas de la 400 T para delante , es muy feo , pero por lo menos si utilizamos la moto y se deja aparcada en la calle podemos estar tranquilos , de que no nos levantan el tapón original ................ :evil: :evil: :evil:

Es de la gama de coches SINCA -TALBOT - Y MATRA........... En alguna restauración de libro lo he llegado a ver incluso cromado pero eso ya son exquisiteces , este cuesta en torno a 10 euros aunque es dificil de encontrar nuevo ....................

Imagen


Imagen


Un saludo.
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 4 invitados

Moderadores

carlosn