1.- Mira el manual técnico, si no recuerdo mal las varillas van roscadas a los tapones e incluso tienen un rebaje para dejarlas planas y meter una llave para hacer fuerza, justo debajo del tapón...
2.- Hay que quitar los tornillos allen de debajo de la botella para sacarlas. Si no es imposible. Mete la llave allen y haz palanca prolongándola con una llave de tubo o un tubo más largo. Si no hay tu tía, calienta antes con una lamparilla.
3.- El tornillo de la culata normalmente sale bien con una de carraca con prolongador, lo que pasa es que el vaso deberá ser de medida inglesa como se resista demasiado...
4.- Para sacar el motor hay que quitar o aflojar las placas de soporte de motor traseras. En el manual técnico también viene un procedimiento para sacarlo, que en esencia es meter una palanca por debajo por uno de los lados y bascularlo hacia un lado. De todas maneras si no tienes buen banco y puedes elevar la moto, yo antes de sacar el motor del chasis y dado lo que pesa, quitaría culata, cilindros, pistones, transmisión primaria entera, distribución y bomba de aceite e incluso la caja de cambios, que sale enterita por el lado derecho. Así tienes el motor bien sujeto y luego es mucho más fácil sacarlo del chasis.
5.- Sin las herramientas especiales que te dije, no abres el motor... recuerda.

Ánimo, que la cosa progresa...