Si ya sabia yo que al final... Bueno voy a intentar explicarlo lo mejor posible sin entrar en muchos detalles.Alex Juárez escribió:Por curiosidad insana....![]()
anda...explícanos el cálculo.
Gracias¡¡
Cortocircuitos escribió:Es con "numeros primos" preferiblemente, se busca que el numero de eslabones de la cadena sea un numero primo, para que el numero de incidencias entre un mismo eslabon y un mismo diente de un piñon o corona sea el minimo.Rafael 2 escribió:He leido (no recuerdo donde), que entre piñon de salida y corona trasera, nunca deben de tener el nº de dientes ó pares ó impares, debe de ser par/impar, corona nº par y piñon impar ó viceversa.
La explicacion es que si no es asi hay eslabones de la cadena que nunca pasan por los mismos dientes, con lo cual hay desgastes anormales en todo el conjunto.
¿Conoceis algo sobre esto?
Si no se puede poner un numero de eslabones primos, se busca que que el numero de dientes por lo menos de una de las dos cosas sea primo y se van haciendo combinaciones para ver con cual se tiene menor numero de incidencia sobre un mismo diente.
Ya si quereis saber como se calcula, avisais y gustosamente os lo pongo (ahora no que luego me dicen que pongo cosas muy raras)
1º Lo ideal seria poner una cadena con nº de eslabones primo (esto cuesta mucho conseguirlo)
2º Tenemos que intentar conseguir que el nº de dientes y el nº de eslabones de la cadena sean "nº primos relativos" esto quiere decir que no tengan factores en comun si los factorizamos.
ejp. si tengo un plato de 38 dientes eso es (19X2)
Si tengo una cadena de 94 eslabones (47x2) entonces un mismo eslabon coincidira con un mismo diente cada 19 vueltas.
Por el contrario, si tuviese una cadena de 101 (que es un numero primo) pues un mismo eslabon pasaria por un mismo diente cada 38 vueltas.
¿Que es lo que pasa? pues que podemos conseguir el mismo efecto con combinaciones de piñones/platos sin que la cadena tenga nº primo de eslabones.
¿Como? pues por ejemplo si pongo una cadena de 98 (2x7x7) un plato de 43 (este si es primo) y un piñon de 15 (3x5) obtenemos el menor numero de incidencias sobre los dientes, cada 43 vueltas en el plato y cada 15 en el piñon. Por esto muchos decimos que hay que poner uno numero primo en dientes de una de las dos cosas.
¿Merece la pena complicarse en ver cuales poner? Mucha gente dice que no, que con que les haga una transmision 20.000km les vale. Otros dicen que si de fabrica no tenian esto en cuenta, para que tenerlo en cuenta ahora (el tio que diseño la moto sabia mucho, es cierto) y otras veces hay que sacrificar duracion a cambio de prestaciones, pero eso ya es eleccion de cada uno ver si le merece la pena perder un poco de fuerza, ganar un poco de punta o lo que sea sacrificando un poco de durabilidad.
P.D. Esto es asi a groso modo, tampoco quiero entrar en detalles mas tecnicos del calculo de una transmision, esto es visto desde el punto de la durabilidad solamente.