
Mensajes: 10
Registrado: 08 Feb 2012, 23:48
Saludos a todo el mundo, quiero empezar a restaurar una Texas 250, y despues de leer todo lo que he podido en internet (incluyendo el blog de PepImpala) tengo una serie de dudas que voy ha exponer para ver si me podeis ayudar.
Me he puesto en contacto con Pepimpala, y me ha dicho que seria interesante abrir un tema y exponerlo aqui, para asi poder ayudar a mas gente que le pueda interesar, y tambien contrastar opiniones de otros usuarios del foro, dicho y hecho...
Bueno lanzo una serie de preguntas que he ido acumulando, algunas pueden parecer obvias, pero despues de ver fotos de catalogos, fotos de motos restauradas y mi propia moto, en cada una esta de diferente forma.
1-El tirante de reaccion del freno trasero, en mi moto lo lleva cromado, pero he visto que algunas lo llevan pintado del gris del chasis, ¿pintado o cromado?.
2-Misma pregunta para los posapies delanteros ¿pintados o zincados?, y el tornillo que los sujeta ¿negro?.
3-¿Donde puedo encontrar las gomas de los posapies?, ¿y puños tipo bicicleta que lleva este modelo?.
4-En mi moto el pedal de freno trasero, esta pintado en negro y no tiene agujeros tipicos Texas, he visto que llevan con los agujeros y cromado...Cual es el bueno.
5-Las tijas de mi moto llevan una especie de pintura-barniz, que yo juraria que es original, ¿como tienen que ir las tijas, pintadas o pulidas?.
6-Piña de luces?, en el libro que tengo de texas solo viene por debajo y tengo dudas de si lleva la misma que las Comando,o como por ejemplo las Mercurio 22, en mi moto lleva un apaño feo...
7-He visto en la moto de Pep que los soportes del deposito son dos pletinas en v(Indiana), pero en mi moto lleva unos soportes de pletina redondeados, ¿cual?.
8- Me falta la pata de cabra y he visto una refabricada muy bien hecha, ¿donde se puede conseguir?.
9-Hablando con la gente, me han comentado que el numero de chasis algunas lo llevan en el sitio normal de las Impala, y otras el la pletina delantera que sujeta el motor, ¿que os parece?.
10ª y ultima por hoy, me faltan los dos guardabarros, del delantero he oido que habra que adaptar uno de Cota 247, y el trasero ¿cual me puede valer?.
Estare dos o tres dias sin mirar el foro ya que tengo que estar fuera, pero seguire con el hilo.
Me he puesto en contacto con Pepimpala, y me ha dicho que seria interesante abrir un tema y exponerlo aqui, para asi poder ayudar a mas gente que le pueda interesar, y tambien contrastar opiniones de otros usuarios del foro, dicho y hecho...
Bueno lanzo una serie de preguntas que he ido acumulando, algunas pueden parecer obvias, pero despues de ver fotos de catalogos, fotos de motos restauradas y mi propia moto, en cada una esta de diferente forma.
1-El tirante de reaccion del freno trasero, en mi moto lo lleva cromado, pero he visto que algunas lo llevan pintado del gris del chasis, ¿pintado o cromado?.
2-Misma pregunta para los posapies delanteros ¿pintados o zincados?, y el tornillo que los sujeta ¿negro?.
3-¿Donde puedo encontrar las gomas de los posapies?, ¿y puños tipo bicicleta que lleva este modelo?.
4-En mi moto el pedal de freno trasero, esta pintado en negro y no tiene agujeros tipicos Texas, he visto que llevan con los agujeros y cromado...Cual es el bueno.
5-Las tijas de mi moto llevan una especie de pintura-barniz, que yo juraria que es original, ¿como tienen que ir las tijas, pintadas o pulidas?.
6-Piña de luces?, en el libro que tengo de texas solo viene por debajo y tengo dudas de si lleva la misma que las Comando,o como por ejemplo las Mercurio 22, en mi moto lleva un apaño feo...
7-He visto en la moto de Pep que los soportes del deposito son dos pletinas en v(Indiana), pero en mi moto lleva unos soportes de pletina redondeados, ¿cual?.
8- Me falta la pata de cabra y he visto una refabricada muy bien hecha, ¿donde se puede conseguir?.
9-Hablando con la gente, me han comentado que el numero de chasis algunas lo llevan en el sitio normal de las Impala, y otras el la pletina delantera que sujeta el motor, ¿que os parece?.
10ª y ultima por hoy, me faltan los dos guardabarros, del delantero he oido que habra que adaptar uno de Cota 247, y el trasero ¿cual me puede valer?.
Estare dos o tres dias sin mirar el foro ya que tengo que estar fuera, pero seguire con el hilo.
Hola Andrés, felicidades por conseguir una 250 nacional, son muy pocas y distintas a la 175 en detalles, debe ser del 67-68, ya sabes que en estas motos y después de sufrir el paso de los años es difícil tener con seguridad las respuestas claras y además cada moto tiene soluciones distintas probablemente desde el origen, mis respuestas se basan en mi moto y en dos más de amigos.
1-En mi caso pintado
2-zincados, y el tornillo también, son los mismos que en las 250SportUSA.
3-las gomas de los reposapies están refabricadas (miraré quién) y los puños vienen de USA, pueden pedirse pero son muy incomodos.
4-pedal de freno trasero, agujeros y cromado, tengo una plantilla de los agujeros.
5-Las tijas pintadas del mismo gris que el chasis.
6-Piña de luces, http://pep-texas.blogspot.com/2009/03/0 ... te-la.html" onclick="window.open(this.href);return false;, vino de vallmoto
7-soportes del deposito, dos pletinas en v, son más largas que en la Indiana o Impalita, se rompen con cierta facilidad en su unión al deposito, hay que reforzarlas.
8-pata de cabra, te lo paso.
9-numero de chasis en la pletina delantera que sujeta el motor, en las 250 seguro.
10ª el delantero adaptar uno de Cota 247 cortando un poco por delante, esto es válido para las 250 porqué es más corto y el trasero lo puedes poner de fibra, esta refabricado por Temapol.
Yo te recomendaría y quizás pueda pedirse al administrador que mueva este post al de Impala donde hay más gente que pueda ayudarte en otros temas que te puedan surgir..
1-En mi caso pintado
2-zincados, y el tornillo también, son los mismos que en las 250SportUSA.
3-las gomas de los reposapies están refabricadas (miraré quién) y los puños vienen de USA, pueden pedirse pero son muy incomodos.
4-pedal de freno trasero, agujeros y cromado, tengo una plantilla de los agujeros.
5-Las tijas pintadas del mismo gris que el chasis.
6-Piña de luces, http://pep-texas.blogspot.com/2009/03/0 ... te-la.html" onclick="window.open(this.href);return false;, vino de vallmoto
7-soportes del deposito, dos pletinas en v, son más largas que en la Indiana o Impalita, se rompen con cierta facilidad en su unión al deposito, hay que reforzarlas.
8-pata de cabra, te lo paso.
9-numero de chasis en la pletina delantera que sujeta el motor, en las 250 seguro.
10ª el delantero adaptar uno de Cota 247 cortando un poco por delante, esto es válido para las 250 porqué es más corto y el trasero lo puedes poner de fibra, esta refabricado por Temapol.
Yo te recomendaría y quizás pueda pedirse al administrador que mueva este post al de Impala donde hay más gente que pueda ayudarte en otros temas que te puedan surgir..
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
http://pep-texas.blogspot.com/ http://pep-kingscorpion.blogspot.com/ http://futuraescuderia.blogspot.com/
http://pep-texas.blogspot.com/ http://pep-kingscorpion.blogspot.com/ http://futuraescuderia.blogspot.com/

Mensajes: 10
Registrado: 08 Feb 2012, 23:48
Lo primero muchas gracias por la pronta respuesta, si os parece bien trasladarlo al post de Impala, por mi ok.
La verdad es que estoy con la duda de dejarla lo mas original posible o tomarme alguna licencia... ahora mismo se me ocurre el tema de los puños, lo facil seria ponerle unos tipo Impala y olvidadarme del tema, o el tema de neumaticos, no tengo nada claro que le pondre, si carretera, cross o como de origen cross en el trasero y esculpido delante, la verdad es que tengo mucho tiempo para pensarlo...
Mi moto como bien comentas, ha sufrido bastantes barrabasadas a lo largo de su vida, en algun momento su propietario le dio una manito de Titanlux negro a brocha, siguiendo un muy buen criterio: Todo negro menos deposito, asiento y carcasa bajo asiento... Que se pintaron de otros colores al gusto... y cuando digo todo negro, es todo, chasis, suspensiones delantera y trasera, posapies, escape...
Lo que me llama la atencion, son algunos detalles diferentes en mi moto y en la tuya, y que me cuesta creer que alguna vez se hayan podido sustituir, como por ejemplo, el tirante de reaccion del freno trasero, que mi moto lo lleva cromado, y es una pieza dificil de romper para haberla cambiado...
El pedal de freno estoy en duda de si salio con el normal tipo Impala de fabrica en mi caso, o se le cambio en algun momento a causa de algun accidente... en cualquier caso tengo decidido hacerle los agujeros y cromarlo,(pensaba hacerlo a ojo segun las fotos, pero lo de la plantilla me puede interesar).
El deposito tambien pensare si dejarle el que tengo o buscar uno con las pletinas,¿Indiana puede ser?.
Lo del guardabarros trasero, me sacas de un lio, por que no sabia donde buscarlo y ademas a Temapol ya les pedi el deposito y el colin de la Montesa 24H y todo rapido y bien.
Las gomas de los posapies, puños y pata de cabra ya me diras donde puedo conseguirlas.
De todas formas en el libro de despiece que tengo( es de 175) el pedal de freno es sin agujeros, y las pletinas del deposito tambien son tipo Impala, la pregunta que me hago es, si es asi porque se ha aprovechado un 90 % del libro de despiece de Impala o es asi por que tiene que serlo...
Un saludo, en especial a Pep, y muchas gracias por tan valiosa informacion para mi, seguiremos informando.
La verdad es que estoy con la duda de dejarla lo mas original posible o tomarme alguna licencia... ahora mismo se me ocurre el tema de los puños, lo facil seria ponerle unos tipo Impala y olvidadarme del tema, o el tema de neumaticos, no tengo nada claro que le pondre, si carretera, cross o como de origen cross en el trasero y esculpido delante, la verdad es que tengo mucho tiempo para pensarlo...
Mi moto como bien comentas, ha sufrido bastantes barrabasadas a lo largo de su vida, en algun momento su propietario le dio una manito de Titanlux negro a brocha, siguiendo un muy buen criterio: Todo negro menos deposito, asiento y carcasa bajo asiento... Que se pintaron de otros colores al gusto... y cuando digo todo negro, es todo, chasis, suspensiones delantera y trasera, posapies, escape...
Lo que me llama la atencion, son algunos detalles diferentes en mi moto y en la tuya, y que me cuesta creer que alguna vez se hayan podido sustituir, como por ejemplo, el tirante de reaccion del freno trasero, que mi moto lo lleva cromado, y es una pieza dificil de romper para haberla cambiado...
El pedal de freno estoy en duda de si salio con el normal tipo Impala de fabrica en mi caso, o se le cambio en algun momento a causa de algun accidente... en cualquier caso tengo decidido hacerle los agujeros y cromarlo,(pensaba hacerlo a ojo segun las fotos, pero lo de la plantilla me puede interesar).
El deposito tambien pensare si dejarle el que tengo o buscar uno con las pletinas,¿Indiana puede ser?.
Lo del guardabarros trasero, me sacas de un lio, por que no sabia donde buscarlo y ademas a Temapol ya les pedi el deposito y el colin de la Montesa 24H y todo rapido y bien.
Las gomas de los posapies, puños y pata de cabra ya me diras donde puedo conseguirlas.
De todas formas en el libro de despiece que tengo( es de 175) el pedal de freno es sin agujeros, y las pletinas del deposito tambien son tipo Impala, la pregunta que me hago es, si es asi porque se ha aprovechado un 90 % del libro de despiece de Impala o es asi por que tiene que serlo...
Un saludo, en especial a Pep, y muchas gracias por tan valiosa informacion para mi, seguiremos informando.

Mensajes: 5
Registrado: 17 Feb 2012, 02:07
Yo he restaurado una Scorpion 250 recientemente y te puedo ayudar.
Tengo puños originales, y gomas de reposapiés refabricados. Nos pondremos de acuerdo, me sobran algunos.
Los soportes del depósito eran en V. Suelen rajarse por la soldadura, imprescindible darle un tratamiento con epoxi.
Si buscas neumáticos de tacos, yo encontré una combinación de Heidenau que queda bien y cumple con la ITV. Si te interesa te podré pasar la referencia y el proveedor que te los manda a casa. Entiendo que llevas 18" detrás: 19x2,50 y 18x3,50 son las medidas disponibles, con tacos tipo trial antiguo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Este es el triángulo del depósito que te habla Ramón


En cuanto a las ruedas es importante que mires la medida de la llanta pues las nacionales suelen llevar 19''


En cuanto a las ruedas es importante que mires la medida de la llanta pues las nacionales suelen llevar 19''
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
http://pep-texas.blogspot.com/ http://pep-kingscorpion.blogspot.com/ http://futuraescuderia.blogspot.com/
http://pep-texas.blogspot.com/ http://pep-kingscorpion.blogspot.com/ http://futuraescuderia.blogspot.com/

Mensajes: 10
Registrado: 08 Feb 2012, 23:48
Saludos Ramon, te mando un privado y hablamos, tu Scorpion roja es una preciosidad, muy bonita.
Con respecto a las llantas lleva 19 delante y 18 detras, y segun el manual tiene que llevar una 2,75x19 delante en vez de una 2,50x19 se que no es facil conseguirla, en la ITV no ponen problemas por montar 2,50?.
De cualquier forma mandame la referencia y el proveedor de los heidenau ya que es una opcion que me puede interesar.
Os voy ha poner un par de fotos del soporte de mi deposito, y de el tirante de reaccion del freno trasero, que no me habia fijado, pero aparte de estar cromado, esta curvado, y muy bien, segun el libro despiece tiene que ser recto, pero ahi queda esa pregunta.
Saludos.
Con respecto a las llantas lleva 19 delante y 18 detras, y segun el manual tiene que llevar una 2,75x19 delante en vez de una 2,50x19 se que no es facil conseguirla, en la ITV no ponen problemas por montar 2,50?.
De cualquier forma mandame la referencia y el proveedor de los heidenau ya que es una opcion que me puede interesar.
Os voy ha poner un par de fotos del soporte de mi deposito, y de el tirante de reaccion del freno trasero, que no me habia fijado, pero aparte de estar cromado, esta curvado, y muy bien, segun el libro despiece tiene que ser recto, pero ahi queda esa pregunta.
Saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados
Moderadores