Acabo de leer en la web de un constructor de motos y bicicletas americano lo que le ocurrio por no leer la etiqueta de advertencia en un bote de spray de limpiador de frenos.
Resumiendo lo que cuenta, estaba un dia soldando y tenia una zona un poco oxidada por la corrosion de la sal y cuando fue a poner un poco de liquido limpia carburadores en la zona para limpiarla se dio cuanta que no le quedaba, por lo que busco lo que tenia por allí y decidió utilizar limpiador de frenos en spray.
La zona estaba muy caliente y cuando lo echó salió un poco de humo blanco, al momento se comenzó a sentir mal, salió a tomar un poco el aire y al recuperarse un poco entró a la oficina a buscar en internet algo más de información.
Descubrió que el principal componente del limpiador de frenos es Tetracloroetileno y que este al estar expuesto a altas temperaturas se convierte en Fosgeno.
El Fosgeno es altamente tóxico incluso en pequeñísimas dosis y este no tienen tratamiento alguno en caso de intoxicación. Con efectos muy dolorosos y si sobrevives las secuelas pueden ser bronquitis crónica y enfisema.
Este gas se utilizó como arma en la primera guerra mundial como gas asfixiante.
Así que chicos de Lamaneta, mucho cuidado donde rociais el liquido limpiador de frenos. Yo personalmente lo he usado alguna vez para limpiar piezas que despues iba a pulir, y me costa que más de uno por aquí tambien lo usa. Lo que no tenia ni idea es que en caliente es tan peligroso.
La moraleja es que debemos leer bien las etiquetas de advertencia de los productos químicos que usamos, las cuales a veces por prisas, flojera o simplemente confianza no las leemos y luego ocurre lo que le ocurrio a este hombre.
Si quereis leer exactamente lo que el cuenta con más detalle (yo he sido muy general en mi explicación), podeis leerlo en su propia web: http://brewracingframes.com/id75.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Resumiendo lo que cuenta, estaba un dia soldando y tenia una zona un poco oxidada por la corrosion de la sal y cuando fue a poner un poco de liquido limpia carburadores en la zona para limpiarla se dio cuanta que no le quedaba, por lo que busco lo que tenia por allí y decidió utilizar limpiador de frenos en spray.
La zona estaba muy caliente y cuando lo echó salió un poco de humo blanco, al momento se comenzó a sentir mal, salió a tomar un poco el aire y al recuperarse un poco entró a la oficina a buscar en internet algo más de información.
Descubrió que el principal componente del limpiador de frenos es Tetracloroetileno y que este al estar expuesto a altas temperaturas se convierte en Fosgeno.
El Fosgeno es altamente tóxico incluso en pequeñísimas dosis y este no tienen tratamiento alguno en caso de intoxicación. Con efectos muy dolorosos y si sobrevives las secuelas pueden ser bronquitis crónica y enfisema.
Este gas se utilizó como arma en la primera guerra mundial como gas asfixiante.
Así que chicos de Lamaneta, mucho cuidado donde rociais el liquido limpiador de frenos. Yo personalmente lo he usado alguna vez para limpiar piezas que despues iba a pulir, y me costa que más de uno por aquí tambien lo usa. Lo que no tenia ni idea es que en caliente es tan peligroso.
La moraleja es que debemos leer bien las etiquetas de advertencia de los productos químicos que usamos, las cuales a veces por prisas, flojera o simplemente confianza no las leemos y luego ocurre lo que le ocurrio a este hombre.
Si quereis leer exactamente lo que el cuenta con más detalle (yo he sido muy general en mi explicación), podeis leerlo en su propia web: http://brewracingframes.com/id75.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
http://www.formichino.com Homenaje al Scooter clásico más bonito jamás construido 


Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 235
Registrado: 03 Ago 2011, 20:11
Gracias por advertirnos:Tomo buena nota.Saludos
Pues muchas gracias por la advertencia pero lo que es tambien altamente inflamable y en contacto con cuerpos muy calientes puede prenderse fuego, por experiencia propia.
Apuntado queda, gracias por la información.
Un saludo.
Un saludo.
Todo es imposible hasta que se hace.
Parece ser que el Fosgeno no es inflamabledansc escribió:Pues muchas gracias por la advertencia pero lo que es tambien altamente inflamable y en contacto con cuerpos muy calientes puede prenderse fuego, por experiencia propia.
Sacado de Wikipedia: El fosgeno, por sí mismo, no es inflamable (no se enciende ni se quema con facilidad) pero es un comburente (puede causar que prendan las sustancias inflamables que hay a su alrededor).
http://www.formichino.com Homenaje al Scooter clásico más bonito jamás construido 

El fogsfeno igual no pero algun que otro componente que lleve debe serlo. Me prendio con un escape, eso si, caliente (no era en spray).
Vaya susto te debiste llevar, vamos otra razón para leer bien lo que usamos. Yo la verdad es que hasta ahora no prestaba mucha importancia a las etiquetas de aviso, pero visto lo visto voy a cambiar mi manera de usar esos productos.dansc escribió:El fogsfeno igual no pero algun que otro componente que lleve debe serlo. Me prendio con un escape, eso si, caliente (no era en spray).
http://www.formichino.com Homenaje al Scooter clásico más bonito jamás construido 

Yo el tetracloroeiteleno no lo conozco pero el tricloroetileno si, es altamente desengrasante pero me intoxicaba, debia trabajar al aire libre y aun asi me dejaba bastante grogui. También me ocurre con los pegamentos de contacto y los superglue.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 93
Registrado: 08 Ago 2011, 18:33
Ubicación: Aragon
Muchas gracias por la informacion:
Yo lo uso en cantidades industriales diariamente y no habia prestado atencion,mañana comprobare la composicion.
Un saludo.
Yo lo uso en cantidades industriales diariamente y no habia prestado atencion,mañana comprobare la composicion.
Un saludo.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado