Mensajes: 21
Registrado: 04 Ene 2022, 19:24
Hola Carloss, la explicación es que la medida Amal se entiende en consumo de cm3 por minuto a una presión determinada, y la de Dellorto son centésimas de milímetro de diámetro del agujero.

Saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
eugenio castillo escribió: 16 Mar 2025, 20:11 Hola compañero, he leído con detenimiento todo el proceso de la carburación y los problemas que estas teniendo con ella.

He mirado el libro de despiece de la 200 élite, y los surtidores que trae de serie en un carburador Dellorto son, chiclé de alta 98 y de baja 40. Buscando las equivalencias en un carburador Arreche-Amal, a estas referencias le corresponderían de alta 125 y de baja 20, por lo que deduzco que el que tienes puesto de alta 170 me parece demasiado gordo.

Como los chiclés no cuestan muy caros, yo probaría con el reglaje que recomienda el libro, y a partir de ahí, ir jugando con la posición de la aguja y el aire hasta dar con la tecla.

Buena suerte y saludos desde Málaga la Bella.
Muchas gracias por tu completa respuesta.

Dentro de no entender mucho, creo que el de serie es un 24 y este de ahora que llevo, un 27. ¿Seguiría siendo esa misma equivalencia?

El primer movimiento va a ser subir la aguja a ver si podemos ajustar bien el ralentí, que es el principal problema. Aunque puede que con eso vaya mal al subir de vueltas.....

Pondré aquí como ha ido ese cambio, pero tomo buena nota de tu consejo.

Un saludo
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Juan Rodriguez Gonzalez escribió: 16 Mar 2025, 22:58 A ese carburador le as retirado la guillotina del starter , o sigue montada. E repasado todo este tema y me tiene desconcertado, yo tengo tres Ducatis una 24H una 250 de luxe y una 160 TS todas con Amal con starter montado y funcionan bien,
Ahora mismo RETIRADA. Con ella puesta era todo el rato rateo, aunque el ralentí era bueno. Por eso retirarla, pero principalmente porque estaba funcionando así cuando se montó este carburador.

Aquí supongo que el lio es que este Amal es de la 250, y las referencias no son muy validas, creo yo, al ser un 27 en lugar del 24 de serie.

Quien hizo este cambio en su momento, ajustó todo SIN la guillotina. Por eso la hemos retirado.

Un saludo.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
carloss escribió: 17 Mar 2025, 14:13
parriman escribió: 14 Mar 2025, 07:22
carloss escribió: 14 Mar 2025, 04:55 no tengo aqui ahora a mano los datos adecuados, pero un chicle de minima de 2o parece ridiculo. prueba con un 45.
Busqué información en el foro y para la 250 con ese mismo carburador, tenia un 200 de alta, 20 de baja y 105 de emulsor.

¿Subo igualmente el de baja?

Gracias
si el manual, para ese casburador, manda chicle de 20, pues estará bien. Acostumbrado a dell,orto, me parece muy poco,, pero si es el que recomienda el manual, estará bien.
Aquí el lio viene que ese 20 de baja es para la 250, y evidentemente con la guillotina del starter montada. Por eso llevo este mareo.

Haré alguna prueba a ver como varía la cosa.

Gracias.

Un saludo.
Mensajes: 21
Registrado: 04 Ene 2022, 19:24
Hola compañero, contestando a tu pregunta en cuanto a la posible influencia entre un 24 y 27 de carburador. Algo de influencia tiene pues es un aumento del diámetro de lo que entra dentro del cilindro, aunque en tu caso creo que, no es mucho.

Volviendo al tema del chiclé de baja ( 20 ), éste solo trabaja en esa zona de revoluciones , o sea al ralentí. Fuera de esa zona no aporta nada. El chiclé de alta empieza su trabajo aproximadamente a algo menos de un cuarto de gas, y la posición de la aguja es la que por su forma cónica , cuanto más aceleras más sube, y por consiguiente deja más paso a la mezcla de aire y gasolina que entra por el carburador.

Para concluir, al ser el carburador un pelín mayor del que realmente debe llevar, una vez solucionado lo del ralentí, si en alta te pide más gasolina, pues vas subiendo de posición la aguja, y si con eso no es suficiente, incrementas el chiclé a otro un poquito mayor, sin pasarte. Luego si te pasas, bajas la posición de la aguja.

Otra observación que te hago sobre si la mezcla es correcta o no, la tienes que comprobar en el color de la bujía, una vez que hayas circulado con ella y le hayas dado "caña", te sale color café con leche, y si no es así , de nuevo toca ajustar.

La carburación es un tema que tiene su cosa, lo mismo que cuando se afina una guitarra, un violín o un piano.

Ya nos dirás. Suerte y saludos.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
eugenio castillo escribió: 18 Mar 2025, 12:06 Hola compañero, contestando a tu pregunta en cuanto a la posible influencia entre un 24 y 27 de carburador. Algo de influencia tiene pues es un aumento del diámetro de lo que entra dentro del cilindro, aunque en tu caso creo que, no es mucho.

Volviendo al tema del chiclé de baja ( 20 ), éste solo trabaja en esa zona de revoluciones , o sea al ralentí. Fuera de esa zona no aporta nada. El chiclé de alta empieza su trabajo aproximadamente a algo menos de un cuarto de gas, y la posición de la aguja es la que por su forma cónica , cuanto más aceleras más sube, y por consiguiente deja más paso a la mezcla de aire y gasolina que entra por el carburador.

Para concluir, al ser el carburador un pelín mayor del que realmente debe llevar, una vez solucionado lo del ralentí, si en alta te pide más gasolina, pues vas subiendo de posición la aguja, y si con eso no es suficiente, incrementas el chiclé a otro un poquito mayor, sin pasarte. Luego si te pasas, bajas la posición de la aguja.

Otra observación que te hago sobre si la mezcla es correcta o no, la tienes que comprobar en el color de la bujía, una vez que hayas circulado con ella y le hayas dado "caña", te sale color café con leche, y si no es así , de nuevo toca ajustar.

La carburación es un tema que tiene su cosa, lo mismo que cuando se afina una guitarra, un violín o un piano.

Ya nos dirás. Suerte y saludos.
Perfectamente explicado.

Pues probaré a subir aguja a ver la reacción del ralentí, y daré una vuelta. Miraré la bujía y a ver qué pasa.

Si consigo el chicle de 28 de baja, seguramente es mejor opción que subir la aguja, pero hasta probarla bien en marcha tampoco sabré mucho más.

Gracias a todos por las nociones, y os comento cuando pruebe cosas.

Un saludo.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Bueno, pues traigo novedades.

Ante todo, gracias a todos por las ideas y por leer todos mis mensajes.

Finalmente, lo primero que iba a mirar, ha sido lo que estaba mal. El juego del acelerador.

Es difícil de explicar, si no lo has visto y desmontado nunca. El tema es que el tope "cerrado" que tiene el puño, si lo colocas en su sitio fuera del manillar, está más adelantado de donde debería ir. El tope correcto es medio centímetro antes, pero si no está bien puesto en el manillar, permite montarlo "mal", por decirlo así.

En el momento lo pones en el manillar, te das cuenta de que el puño no gira. Tanteas un poco y cuando consigues que vaya bien, sin darte cuenta, ha sido por haber movido el puño medio centímetro hacia attas.

¿Qué ocurre? Que ese medio centímetro, ha hecho que la campana suba hacia arriba. O sea, que ya va acelerada, y por mucho que bajes el ralentí, no baja del todo por tener el puño "abierto".

Al desmontarlo todo, porque no tenía juego, nos dimos cuenta de que bajaba la campana del todo. Empezamos a cortar funda hasta dejarlo todo bien, con un poco de juego, y solventado.

Una tontería, un error tonto, que nos ha mareado a más no poder.

Lo único bueno es que no habíamos comprado nada todavía, no la habíamos llevado a ningún taller.

Moraleja. Desmonta e investiga primero, y luego decides si hacen falta piezas o no.


Una vez todo en su sitio, abrimos una vuelta el aire, ajustamos tornillo de ralentí, y quitamos el espumado del filtro, tras varias pruebas.

Ralentí estable, estira bien, a partir de medio gas no se ahoga aunque abra a fondo.... La llegué a poner a 90 en cuarta e iba de lujo, pero la ronda no daba para más pruebas.

Ahora a intentar disfrutarla y probarla con tranquilidad en una buena ruta.

El arranque es una maravilla. Supongo que el encendido electrónico tendrá la culpa. Doy una patada cogiendo el embrague, la dejo subir ya sin embrague, y la siguiente patada arranca a la primera.

Qué bonita suena.

Marca 47.000 km , que son los que tiene, por lo que in funcionamiento aceptable, es más que suficiente de momento.

Muchas gracias de nuevo a todos.

Un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Me alegra que tengas buenos resultados con esa avería, a veces miramos lo difícil, y nos olvidamos de la fácil, con lo simple que es cambiar un cable de acelerador.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados