Lo explico otra vez.
Resumen:
Si existe el faximil del motor en el registro d eindustria, el motor no puede cambiarse por otro. Esto pasa en casi todas las clásicas. Sencillamente por que existe un registro del motor. Queda por cuenta de la ITV el aceptar la existencia de un motor de sustitución, pero como normalmente se suministraban los carters sin número de motor y si se cambiaba uno entero debía de regularizarse, no lo deberían de acptarlo.
En su día, el registro del faximil en el número de motor intentaba evitar el choriceo de vehículos y su desguace incontrolado.
Esto quiere decir que aunque el motor sea del mismo tipo 6M, por ejemplo en una Comando, el ingeniero debería de rechazar la rehabilitación. De hecho, se rechazan en las ITV en que se miran con lupa las rehabilitaciones y los V.H.
En los vehículos carentes de faximil en el motor en el registro de industria, únicamente se debería de verificar el tipo de motor, no el número de serie. En la práctica, las ITV no suelen mirarlo.
En todos los casos, el ingeniero de la itv está obligado a verificarlo, con o sin faximil.
Respecto a la regularización del cambio de motor. Ya he dicho que desde siempre (hago luego un comentario), se ha admitido una sustitución del motor por otro del mismo tipo (con los matices ya comentados). Para conocer lo que es el mismo tipo hay que mirar la Directiva CE o la transposición de esta en el Reglamento nacional. Añado que además, se especifica que el motor sea de similares características. Esto corresponde a la variante. Por ejemplo. No se admite una sustitución de un HD 1340 por otro de la misma cilindrada y tipo, pero que corresponde a la variante de limitación de potencia.
Lo siguiente que sirva como ejemplo d elo que se hacía, para que se vea que es una situación irregular si esta no se regulariza.
Yo tengo 32+20 años, no recuerdo cuanto suman. En mi época de pipiolo, en nuestras excsusiones con cotas 74, lobitos, vespas y demás hierros de esta familia, mas de una vez la G.C. nos había parado y verificado, tanto el nº de chasis como el de motor. Algún colega se quedó sin amoto y su padre tuvo que ir a dar explicaciones respecto a descuadres en la numeración. Depósito con caracter preventivo, sin ni siquiera verificar si los troqueles coincidian, simplemente con el descuadre de caracteres.
Por consiguiente. Solo hay una excepción que debía regularizarse en su tiempo, la de los vehículos en los que existe un faximil del número de motor. Que en la práctica no se hacía, pero debería de haberse hecho, como cuando se cambiaba el chasis.
Esto que comento, no es que lo diga yo. Es lo que dicen los reglamentos.
Otra cosa es como se interpretan estos o lo que te encuentras en la ITV. No será la primera vez que hay que explicarselo al de la ITV.
De todo esto no aparece nada en el manual d elas ITV, pues está enfocado a la inspección rutinaria y a las reformas de importancia.
El problema radica básicamente en que desde el incico de la rueda en España, existen varios reglamentos de aplicación, tanto en la homologación de vehículos, como en su registro adminsitrativo. De este modo, en función de la época te puedes encontrar una u otra situación. La casuística es extensa y espesa.
Un caso que se ha tocado en el foro es el de las motocicletas con sidecar.
En función del estado de la documentación, en una rehabilitación te puedes encontrar que a pesar que en el permiso de circulación figuran 3 plazas, si en la ficha técnica aparecen 2 plazas, las originales del vehículo, el ingeniero de la ITV se puede negar a hacerte una ficha técnica con el acople del sidecar. El interpreta que se trata de una reforma no regularizada y le trae sin cuidado que aparezcan tres plazas. Esto pasa.
El mismo ingeniero igual no te pone ninguna pega si estás en el mismo caso y no presentas la ficha técnica antigua. Caso de rehabilitación y de casi todos los V.H.. En el caso de rehabilitación, si presentas el informe de Trafico con 3 plazas, posiblemente te admita el sidecar sin poner ninguna pega y no perderá el tiempo solicitando los antecedentes técnicos al registro de industria. A ver si por algun casual, en este se registró la reforma del sidecar.
Resumen del resumen:
Esto es una loteria. A veces toca y a veces no toca. Y cuando te toca, lo que te toca son los wislis.
Bueno,
Yo lo veo así.
Empuja empuja, que esto no tira.