
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Rockwell 58, esa es la dureza del recubrimiento que quedará el el árbol modelo “Vento rápido apañao pero formal”... en los cigüeñales no se va más allá de 40 porque necesitan flexibilidad , en los árboles de levas.. casualmente 58.. o sea que vamos bien... hoy me ha dicho David Vilellas, así se llama el alma Cándidosa que me va ha hacer el árbol, que tienen mucha faena pero que en cuanto pueda me lo hace i me avisará en la fase de mecanizado, pues quiero ver trabajar una máquina de control de 5 ejes... que la verdad será como un pulpo.. pero ordenado!!! Taglioni, cuando veamos el resultado del Vento rápido... juntaremos todos Vento lento ( o Forza..) i haremis una sèrie.. però necesito un arbol precio gastado, no es una refabricacion desde cero... ni sirve un árbol diferente ... pues el “origen” de lis linóleos de las levas debe ser el mismo, añadirán material peto poco ( un mm a lo sumo ) en la cima de la leva, otra cosa seria mucho más costosa.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Leoo, que no me he acordado de contestarte, no vamos ha hacer una “mejora” del árbol en cuestión ... el Vento rápido ya es ... bastante rápido... ademas que si luego cambia toda la puesta a punto... la razón de no comprar un árbol Lacey por ejemplo, es la de poder utilizar todo de serie, que carburar i buscar la puerta a punto de un motor .. al menos para mí es muy trabajoso ... solo poner un escape libre ya me fundió los esquemas en el año 79... años después vi una Norton manx en Montjuic ( exhibición ) i le costaba horrores salir de parado ( megafonitis) seguro que hay gente que acopla lo que sea donde sea i ... como sea noooo tiene que ir bien siempre, verano invierno, montañas... que se puede hacer ... seguro pero necesitas todo un surtido de reglaje de carburador .. i quien te dice que los muelles aguantarán, o simplemente si el inicio i salida de rampa los va ha “leer” el balancín... otra cosa sería rellenar i copiar otro árbol más racing que existiese, pero el Vento rápido ya es muy muy cruzado ... en los años de los italianos en ducati mototrans,( Armaroli, Bartolloti, Farne...) se hacían los árboles a mano!!!! Partían de uno en basto sin tratar.. i a lima, ivan dándome el perfil que querían, luego lo metían en el motor i al banco , para pruebas duraban un día entero sin problemas, cuando lo tenían a punto lo mandaban copiar i tratar ... era un método sencillo( de mecánico súper competente con pocos medios) en bolonia tenían más nivel .. utilizan unos árboles con las levas intercambiables i programables ( las pueden montar avanzando o retrasando su posición respecto el chavetero) llevan un “sisebado” que salta de grado en grado... en fin que nos os abrumo más...
Bueno Enric, gracias por la información. No dispongo de un eje de levas rápido de Vento deteriorado. Tampoco, lamentablemente sin deteriorar. Llevo un Simson en la 450 de carreras, pero no parece el rápido que me enseñaste. Me gustaría probarlo, aunque tengo mis dudas. Un retraso al cierre de la admisión tan grande seguro que va bien en cilindradas mas pequeñas pero no sé con la mía. Si se hace la Mostra, buscaré algo en Imola en septiembre. Un Blanco/Verde, así a ojo, podría valerme.
En otro orden de cosas, reparo habitualmente balancines dañados con unas varillas de Stellite que me consiguió Leoo, pero ahora lo he probado con un eje de levas. He recubierto los daños de un lento de Forza y rebajado a mano con una muela (con lima no se puede). El verdadero problema está en dar la forma de la leva, claro. Y la chapuza ha quedado perpetrada. Aqui lo tengo por si queréis hacer alguna prueba.
En otro orden de cosas, reparo habitualmente balancines dañados con unas varillas de Stellite que me consiguió Leoo, pero ahora lo he probado con un eje de levas. He recubierto los daños de un lento de Forza y rebajado a mano con una muela (con lima no se puede). El verdadero problema está en dar la forma de la leva, claro. Y la chapuza ha quedado perpetrada. Aqui lo tengo por si queréis hacer alguna prueba.
Por si le sirve a alguien estos son los datos del eje de levas Simpson:
Fabricado en acero EN36 con recubrimiento de 1mm de Rocwell 62C.
Alzadas 10,0/9,2
Distribucion 63/87/98/67.
Datos sacados del catálogo Simpson Mecanique de 1997.
Fabricado en acero EN36 con recubrimiento de 1mm de Rocwell 62C.
Alzadas 10,0/9,2
Distribucion 63/87/98/67.
Datos sacados del catálogo Simpson Mecanique de 1997.
El Simpson lo tengo desde hace 26 años y le he hecho una barbaridad de km. y está sin ningún desgaste solo pequeñas rayas, es idéntico o casi idéntico al Rápido de Vento, varian, esto si, el diámetro de los taladros de engrase de las levas, mucho más pequeños.
Tanto con el Rápido como con el Simpson, si se lleva escape normalito y carburación adecuada no da problemas muy especiales para circular por la calle, y si se va con doble escendido casi se puede trialear. en un motor mio pasado a 450 llevo un Megacycle de carreras para 350, con alzadas de leva más grandes que el Simpson o el Rápido, tanto que se tuvo que mecanizar interiormente la culata, con ella me desplazo desde años sin problemas de falta de potencia en bajos montado en una chasis Road de carter ancho.
Tanto con el Rápido como con el Simpson, si se lleva escape normalito y carburación adecuada no da problemas muy especiales para circular por la calle, y si se va con doble escendido casi se puede trialear. en un motor mio pasado a 450 llevo un Megacycle de carreras para 350, con alzadas de leva más grandes que el Simpson o el Rápido, tanto que se tuvo que mecanizar interiormente la culata, con ella me desplazo desde años sin problemas de falta de potencia en bajos montado en una chasis Road de carter ancho.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Bon dia !!!( Buenos dias!!!) nótese que Joan “se desplaza”...supongo que a su “residencia” de verano ( kastefa..) es lo que tiene ser alguien crucial en la memoria del motociclismo español de las últimas 7 décadas, ahora parece que le vamos a disfrutar en DORNA!!! Esoero que los de DAZN nos hagan un reportage sobre su obra fotográfica.. vamos a disfrutar...
Acabo de comprar en Holanda una copia fabricada en UK (Kent Cams) del Megacycle 564-00. Cuando me llegue os pondré unas fotos.Joan Segura escribió: ↑23 Feb 2021, 23:29 El Simpson lo tengo desde hace 26 años y le he hecho una barbaridad de km. y está sin ningún desgaste solo pequeñas rayas, es idéntico o casi idéntico al Rápido de Vento, varian, esto si, el diámetro de los taladros de engrase de las levas, mucho más pequeños.
Tanto con el Rápido como con el Simpson, si se lleva escape normalito y carburación adecuada no da problemas muy especiales para circular por la calle, y si se va con doble escendido casi se puede trialear. en un motor mio pasado a 450 llevo un Megacycle de carreras para 350, con alzadas de leva más grandes que el Simpson o el Rápido, tanto que se tuvo que mecanizar interiormente la culata, con ella me desplazo desde años sin problemas de falta de potencia en bajos montado en una chasis Road de carter ancho.
Hay que decalar un punto como el rápido Vento o dejo las marcas en la posición de la chaveta?
El mio es el 564-x9, y daba el diagrama correcto con la posición del chavetero. La holgura de taqué con válvula 0,2, con menos no iba bien. Como dije, se tiene que mecanizar el interior de la culata. El 564-00, veo que tiene un poco menos de alzada de levas, a lo mejor tienes suerte y cabe.
Gracias Joan, lo probaré.Joan Segura escribió: ↑04 Mar 2021, 01:57 El mio es el 564-x9, y daba el diagrama correcto con la posición del chavetero. La holgura de taqué con válvula 0,2, con menos no iba bien. Como dije, se tiene que mecanizar el interior de la culata. El 564-00, veo que tiene un poco menos de alzada de levas, a lo mejor tienes suerte y cabe.
Estas son las fotos que me han enviado:
https://drive.google.com/file/d/1zetZn2 ... sp=sharing
https://drive.google.com/file/d/105ygu7 ... sp=sharing
Jo, que buena pinta tiene
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores