Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Hola amigos
Tengo un problema con el embrague que empieza a ser desesperante.
Con el motor frío, por las mañanas, es practicamente imposible arrancar la moto a patada pues ésta resbala sin hacer girar al motor. A veces, consigo mover el motor y arancar pero es una angustia mañanera ver si voy a tener que empujar o no. El síntoma parece claro de discos gastados y que necesita unos nuevos pero lo que me despista es que, una vez en marcha el embrague no patina nada. Andando he probado a hacerle todas perrerías que se me han ocurrido para hacerlo patinar y nada, perfecto. ¿Será que el par que aplica mi pierna deracha es mas potente que el que aplica el propio moto? :mrgreen:
Con el motor ya caliente no hay problema y, aunque a veces el embrague resbala, arranca sin problemas
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 22 Ago 2011, 17:11
Manetero forero de quinta clase
¿Qué moto es? ¿La BSA o la Ducati?
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Embrague en seco o aceite?

norbert
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 289
Registrado: 29 Jul 2011, 15:33
Ubicación: Rota-Cadiz La estamos arreglando
Manetero forero de tercera clase
No será más una cuestión de viscosidad del aceite?
UUn saludo.
Rafa.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Es la BSA, con embrague en aceite. Debe llevar, según manual un 10W30 y yo le he puesto el 20W50 del motor. Si, ya se que es más denso pero ..............., con esto de las viscosidades de los aceites tengo muchas dudas y mas depués de leer este hilo viewtopic.php?f=12&t=1030&hilit=aceite+cambio" onclick="window.open(this.href);return false;

El embrague de la BSA (OIF) es el mismo que el las Boneville (OIF) y éstas últimas comparten el aceite del motor con el del embrague, 20W50. Sin enbargo en la BSAm que mantienen separados los compartimentos llevando un 20W50 para el motor y un 10W30 para el embrague ¿por qué esa diferencia de viscosidades para un mismo embrague?

Con el aceite del cambio me pasa algo parecido. Todas las cajas de cambio independientes del motor llevan aceites muy densos, SAE 80-90-140, pero las que lllevan la caja integrada en el motor y compartiendo aceite se conforman con el 20W50 típico.

Sinceramente, no veo la razon a toda esta locura de aceites. ¿Es que una una Ducati Road que, lleva un 20W50 para todo? va peor engrasada que una Impala, o una BSA, que llevan distintos aceites para cada cosa?
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 22 Ago 2011, 17:11
Manetero forero de quinta clase
Yo uso en las Triumph pre-unit, aceite de transmisiones automáticas de automovil para la transmisión primaria y, por tanto, el embrague. Concretamente el ATF Type F es el que mejor va, usado en los coches Ford. En general los ATF presentan una viscosidad de 8 a 100ºC.
Es importante que el aceite de la transmisión primaria lubrique bien la cadena a alta velocidad, cosa que los aceites demasiado densos no logran, y además favorecen que patinen los embragues, sobre todo en frio.
De todas maneras, sería interesante saber cuando abriste la BSA qué le hiciste al embrague.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
El embrague está bien montado. Le cambié el centro de la la maza (Clutch Hub en los manuales) y los rodillos. Las almenas de la campana no estaban muy macadas y los discos no me parecieron que tuveran un exceso de desgaste, por eso no cabié esos elementos
Mañana vaciaré el aceite que lleva y probaré con el ATF
Moderador
Mensajes: 745
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Yo comprobaría el desgaste de los discos y la longitud de los muelles según el manual. Lo de los aceites, como cosa teórica está muy bien, pero un embrague "tan sofisticado y fino" como el que llevas, como que da igual. Hay veces que los he llevado bajos de aceite (ya sabes que tiran por un poro para engrase de cadena) y ni me he enterado. Y nunca me han patinado, excepto cuando los discos estaban abrasados. Si no tienes las medidas mínimas de cada cosa, dímelo y miro en el manual.
Ya contarás...
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Gracas Carlos, tengo todos los manuales con las medidas. De todos modos, me extraña mucho que patine al arrancar y en marcha no
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 22 Ago 2011, 17:11
Manetero forero de quinta clase
Cuando dices los rodillos ¿te refieres a las tres piezas gruesas de goma que hacen de amortiguador?.
Los muelles ¿tampoco los cambiaste? ¿sabes si son los de origen o el propietario los pudo haber cambiado? Te lo digo porque existe infinidad de muelles aftermarket para motos inglesas que son una verdadera proquería.
Existe un kit para tu moto, entre otras inglesas, de 7 discos, que es muy recomendable. El funcionamiento del embrague mejora apreciablemente, siendo más fácil encontrar el punto muerto y exije algo menos de esfuerzo en la leva.
Por otro lado si llevabas cierto tiempo sin usarla se suelen pegar los discos. Es bueno dar tres o cuatro patadas a la palanca de arranque con la moto desembragada para despegarlos, antes de arrancar.
Suerte
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados