Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Estupendo trabajo Norbert!!!!

Miedo me da esa polea, siempre he pensado que debe de ser el mayor problema que nos podemos encontrar a la hora de abrir el motor.

Veo que has montado el estator de bobinas de 200W. El mio aún está por poner junto al nuevo regulador.

Por lo demas aqui estamos com si el tiempo se hubiera congelado. si poder hacer nada. Los que vivimos en pisos de ciudad no podemos ni aprovechar para bajar al parquing a poner a punto las motos....... que seria un buen momento.

Eso sí, como que la prohibición para nuestras morinis en Barcelona se ha pospuesto.....ésta semana aproveché para ir a trabajar un dia con la SEI y otro con la Excalibur despues de tres meses de parquing debajo de las lonas. Y les recargué las baterias que siempre estàbien.

No puedo callarme, que tras 3 meses parada la Excalibur encendió con el motor de arranque SIN PROBLEMA al segundo apriete de bonton!!!!! que buen sistema el Kokusan Pedro....làstima en la SEI (en ella unas cuantas patadas al pedal....)

Bueno saludos a todos y ànimos a los que cumplimos de buena fe y a rajatabla con el "arresto domiciliario"; que és por y para todos.

En fin, paciencia que no nos queda otra!!!! Un dia mas és un dia menos.................
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Dragon, en un principio estaba yo tambien contentito. Ya sabes, despues de un jaleo como con el soplete y todo vuelto a montar, uno se cree un heroe ... :lol:

Pues nada hoy me he dado una vuelta todo seguro de que tengo el motor superseco (lo del embrague he hecho hace dos años, creo). Despues de 60 km paré y mira como estaba el lado drecho otravez:
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Vuelto a la gruta:
k-DSCI0568.JPG
Otravez lo mismo :twisted:

Y entonces por fin controlo los tres tornillo allen que posicionan el anillo porta-casquillo del cidueñal en el lado derecho dentro del carter. Joer, idiota que soy, probablemente me hubiera podido ahorrar todo el tema de la polea y del retén :cry: El tornillo de arriba estaba suelto, el de la derecha tampoco no realmente fijo!
Estos tornillos me dan un poco de cosa. Tengo suelto tres de estos anillos (no los encuentro, por eso no hay foto) y solamente uno no tiene por lo menos un os mas roscas atascados con tornillos arrancados :? Solamente son M4 x 0,7 y su labor es que este anillo que lleva el casquillo del ciguñal no puede girar en su asiento en el interior de la mitad derecha del carter. Los tornillos hay que ponerlos con un fija-tornillo mediano como loctite 242 o algo parecido. Tal vez esta es la razón porque habian tiempos en que los casquillos solamente se vendian ya completo con los anillos portadores. O sea: cuando se revisa un motor y el casquillo como cigueñal todavia tiene buena pinta y su juego no ha llegado a su limite de tolerancia 0,075mm, mejor dejarlo tal cual ;)

Entonces que hago? Desde luego tendre que buscar las arandelas de cobre nuevas (de aluminio sirven igual supongo) que estan debajo de las cabezas allen para sellar y darles algo de Dirko HT o algo parecido y tal vez tambien en las ultimas roscas. De algun lado creo haber oido que es aconsejable recocer estas arandelas de cobre para que esten mas blandas y asi sellan mejor. Alguien sabe de esto? Si quiero pegarles con loctite tendria que enjuagar bien estas pequeñas roscas del anillo (creo que son pasantes, pero no estoy seguro). Pero me da un poco de miedo meter alli tanto limpiafrenos porque voy a ejuagar tambien el casquillo al mismo tiempo. Bueno, dando un par de patadas al arranque sin encender, supongo que llegara lo suficiente aceite para engrasarlo todo otravez bien ... :roll: De momento estoy pensando en solamente usar el Dirko HT que es la silicona de altas temperaturas que suelo usar para todo.
Que opinais?

norbert
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Lo de recocer las arandelas de cobre no lo había oido nunca, la verdad. Es lástima que estemos confinados porque te mandaría un sobre con unas arandelas de cobre a estrenarse un juego que compré hace años, porque las M4 no las usaré nunca.

Suerte!
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 838
Registrado: 29 Jul 2011, 09:36
Ubicación: san lorenzo escorial
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Sí.
El cobre si lo recueces se ablanda y vuelve a poder cerrar y hacer junta.
Se pone al rojo con un soplete y lo metes en agua.
Esto que al hierro le endurece al cobre lo ablanda. Que cosas.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
¡Gracias, finlandés! Nunca te acuestas sin aprender algo. :-)
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
He encontrado en mit tornelleria un par de tornillos estos con su arandela de cobre en buen estado y vuelto a montarlo todo. A ver si estos dias salgo para ver si esta sellado el lado derecho de una puñetera vez.

Y he vuelto a poner las agujas de los Dellortos de Roci a la 4. ranura. Entonces llevo otravez la carburación como antes. Es igual como tu lo llevas en La Giara Pedro, con la unica diferencia de que tengo montado el difusor 268T (en vez de 264BC) y una campana de 50 (en vez de 40), el resto es identico. A ver si tambien funciona tan bien como antes de intercambiarlos con los de Dulcinea.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Pues me has liado como diriamos por aqui.....Norbert.

Verdaderamente son unos pocos minutos.
Aceite alrededor de los ejes.jpg
Y veo que tambien tengo aceite alrededor de los ejes y por toda la zona, aunque no mucho (5 años de correa, solo 500km). Ya le tocaba el cambio por edad no por km. Una Correa pata negra, la última de las dos de aquel primer encargo que se hizo a Optibelt.

Ahora limpieza con spray limpiafrenos desengrasante, mano de santo.
zona limpia.jpg
Y aprovecharé, ahora sí para montar el sistema de 200W y 225 ohm en cable verde, con su nuevo regulador de 25 A y volante recien imantado con un monton de marcas mas que el original.
Los dos volantes.jpg

Tambien Polea C, para correa esta vez C.

Por cierto, como he llegado a la zona he tanteaado con los dedos la polea pequeña de la correa, esa que tantos problemas da y resulta que con los dedos la muevo...no hacia fuera sinó con cierto juego oscilante (como si tuviera cierta holgura con la chaveta interior). Intuyo que saldrá facil el dia que toque, aunque no sé si será bueno que tenga ese "juego"............no tengo otra para cambiarla, que si no....

Saludos
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Dragon ya que estas, te aconsejo quitar la polea pequeña y volver a montarla con un pegamento fijar-tornillos mediano para que no te pase lo que me pasó a mi en el 2018 viewtopic.php?f=12&t=14664

Si la polea encima sale facilmente no habrá mucho jaleo y con el pegamento igual se queda bien. Mientras que marcas la ranura en la polea que debe encajar con la chaveta no ariesgas nada y solamente puedes ganar ;)

Y esto de cambiar los retenes es un asunto de pocos minutos, ya que tienes todo desmontado. El del cigueñal es 30-40-7 y el del arbol de levas 15-24-7
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Norbert,

El nivel de aceite motor està mas bajo que el reten del cigüeñal????? Es que tengo el aceite cambiado de octubre y no quiero meterme en lios de vaciar, recoger, volver a llenar......

Si para sacar ese reten tengo que vaciar aceite esperaré al pròximo cambio. Me da la impresión que queda por encima del nivel y por tanto podria sacar ese reten sin vaciar el carter, tu que dices??????
Responder

Volver a “Motor”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

norbert