Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
El carburador Amal de la Forza, que será practicamente lo mismo que el que llevas, tiene los siguientes reglages : Difusor 30, Surtidor principal 220, surtidor piloto 25, válvula gas 2,5, pulverizador 105, Aguja U-1 posición 2ª, flotador 622-0,69. Asi te deberia ir bien, salvo que el escape sea mas abierto que el original, entonces deberias subir la aguja y el surtidor principal, probandolo todo. El par máximo, lo deberia dar a 4250 r/m, y la potencia a 6100. El árbol de levas es el mismo del lento de la Vento. referencia 06329010. Aparte del motor de arranque, la única diferencia con el motor Vento es la relación de compresión que es de 9 y en la Vento 10, que se obtiene por el grueso de la junta base cilindro.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 73
Registrado: 17 Sep 2011, 16:40
Ubicación: oviedo
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Hola Joan,supongo que será el mismo carburador como bien dices,así que los reglajes serán los mismos,verificaré la altura de la aguja y el escape quizás si sea un poco mas ancho al final ya que no se trata del original es un ixil,parecido al de la road pero más grande,intentaré poner fotos pero no se aún si sabré pues no lo he hecho nunca en este foro,gracias por contestarme la duda del par maximo que me comentaba Taglioni,aunque supongo que rodandola como estoy no convendra estirarla más allá de las 3000rpm no?.Muchisimas gracias por toda esta información tan valiosa para mi que adoro estas maquinas y me dan la oportunidad de tratarlas como se merecen, por las emociones que siguen proporcinando con tantos años y en su mayor caso con tantos propieterios como han tenido.Un saludo Joan,ya te contaré.
Puxasturiesssss
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Re: carburar una vento

Mensaje por taglioni »

Si es un Motoplat te bale todo lo que te he dicho. Zona buena de par entre 4000 y 6000 rpm
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Taglioni, no sabia que diera resultados satisfactorios esto que dices del decalado del piñón cónico del cigüeñal, pero una cosa es cambiar el diagrama de distribución que es lo que se consigue con lo que explicas, y otro cambiar el diagrama y además aumentar o reducir el alzado de las válvulas, que solo se consigue con el árbol lento, compartido con la Forza, o el rápido, con levas mas agresivas y mas altas, del que se dejaron de fabricar pronto, por los problemas que daba en los servicios oficiales, porque la gente se quejaba de que no ralentia bien. Tanto uno como el otro iban calados igual, en L según tus dibujos, o sea que el piñón del cigüeñal tenia el chavetero con una diente adelantada. De estos piñones se fabricaron con un punto, que coincidía con el chavetero, otros con dos puntos, el del chavetero y uno a la izquierda, que seria el bueno en nuestro caso, y otros con solo este punto a la izquierda del chavetero. Mototrans enviaba unas circulares a los servicios oficiales para el correcto montaje de los diversos árboles. Yo siempre he comprobado con un goniómetro la posición de este piñón para el correcto diagrama de cada árbol, en las Road o Scrambler el punto correcto es el que coincide con el chavetero, en los dos árboles de Vento, el indicado anteriormente, con un Simpson que tengo montado, igual que con el de Mototrans, además son casi iguales, y con un MegaCycle de carreras, en que tuve que mecanizar hasta el alojamiento del árbol en la culata, pues no cabían las levas, el punto es el que coincide con el chavetero. Yo fuí un tiempo con el lento de origen con el piñón calado en el único punto que habia, que coincidia con el chavetero, le dije a Felix Ferrer, el fefe técnico de Mototrans, que la moto no pasaba de 5500 r/m me pregúntó como lo habia calado, y me dijo que lo correcto era con un diente mas en sentido de giro, y mejoró mucho, pero la mejora espectacular fué con el rápido.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Re: carburar una vento

Mensaje por taglioni »

Si, estos truquillos los fuimos aprendiendo empíricamente y a base de roturas, aunque la fábrica ya los había experimentado. Está claro que cambias el diagrama de distribución pero no la alzada de las válvulas que dependen del eje de levas. El que se abandonaran los ejes rápidos fué tambien para no gastarse tanto dinero en reparaciones en garantía. Los materiales y el cementado dejaban bastante que desear, tanto en los ejes de levas como en los balancines. En plena crisis, con la plantilla revuelta por los despidos y las roturas de las twin, la calidad del producto final terminó de arruinar la fábrica. Ya antes se supo que los pilotos de las mono se iba a Italia a por este material para sus motos de carreras. Además, Mototrans se empeñó en hacer motos de cuatro tiempos que corriesen mas que las de dos, que eran su competencia directa. A mi juicio un error de marketing que tiene su origen en la sobrevalorada 24Horas, muy bonita, salida de las mentes de pilotos, pero frágil con esa carrera. Una moto para las vitrinas pero no para la calle. Si la marca hubiese optado por seguir haciendo motos como la 175TS o la Deluxe, con las mejoras por las que optó Ducati Italia, la cosa podría haber sido diferente.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
Manetero forero de tercera clase
Re: carburar una vento

Mensaje por LEOO »

taglioni escribió: (Esta foto es de Fermín Merino al que estoy seguro que no le importa que la utilice con estos fines)
No, no creo que le importe , aunque no recordaba haber realizado esas anotaciones sobre la foto .
Respecto a la posicón del calado aun sigo teniendo mis dudas sobre cual es la más idonea, pues creo que va a depender del arbol que se use y el destino que tenga la moto, a mi tambien me pasaba algo similar a joan con su arbol "racing" , que no habia manera de calar debido al tiempo de apertura sin que tocaran las valvulas en el pistón, con lo que o se descomprimia o se modificaba la distribucción a la posicion "lenta"
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
taglioni escribió:Si, estos truquillos los fuimos aprendiendo empíricamente y a base de roturas, aunque la fábrica ya los había experimentado. Está claro que cambias el diagrama de distribución pero no la alzada de las válvulas que dependen del eje de levas. El que se abandonaran los ejes rápidos fué tambien para no gastarse tanto dinero en reparaciones en garantía. Los materiales y el cementado dejaban bastante que desear, tanto en los ejes de levas como en los balancines. En plena crisis, con la plantilla revuelta por los despidos y las roturas de las twin, la calidad del producto final terminó de arruinar la fábrica. Ya antes se supo que los pilotos de las mono se iba a Italia a por este material para sus motos de carreras. Además, Mototrans se empeñó en hacer motos de cuatro tiempos que corriesen mas que las de dos, que eran su competencia directa. A mi juicio un error de marketing que tiene su origen en la sobrevalorada 24Horas, muy bonita, salida de las mentes de pilotos, pero frágil con esa carrera. Una moto para las vitrinas pero no para la calle. Si la marca hubiese optado por seguir haciendo motos como la 175TS o la Deluxe, con las mejoras por las que optó Ducati Italia, la cosa podría haber sido diferente.
Cuando compré nueva mi Vento, era a primeros del 77, y cuando lo pregunté a Fargas que árbol llevaba, me lo dijo claramente, el lento, porque con el rápido eran contantes las visitas a los concesionarios, el ralenti era uno de los problemas que me dijo, pero es obvio que los servicios oficiales entonces estaban desbordados con las primeras Twin. Yo particularmente no he tenido problemas con los árboles rápidos, el de Mototrans, ni el de Simpson, salvo en regular la carburación que coincidió también con que le monté un escape de 24 h., salvo la rotura de un muelle de válvula por autopista, que simplemente redujo drásticamente la potencia, pero no me dejó tirado, y también la rotura de una parte de la capa de cromo del balancín de admisión, producida por el ángulo agudo de la leva después del punto máximo, a consecuencia de esto me enteré de lo del recubrimiento de Stellite, y nunca mas he tenido este problema, ni con el superagresivo árbol MegaCycle.
En lo de las 24 H. estoy de acuerdo contigo, en su época no eran excesivamente apreciadas, bonitas pero frágiles.
Lo mismo que tu pienso de la 175 TS, una de las motos mas agradables de conducir que nunca ha llevado, y además indestructibles.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 73
Registrado: 17 Sep 2011, 16:40
Ubicación: oviedo
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
LEOO escribió:
taglioni escribió: (Esta foto es de Fermín Merino al que estoy seguro que no le importa que la utilice con estos fines)
No, no creo que le importe , aunque no recordaba haber realizado esas anotaciones sobre la foto .
Respecto a la posicón del calado aun sigo teniendo mis dudas sobre cual es la más idonea, pues creo que va a depender del arbol que se use y el destino que tenga la moto, a mi tambien me pasaba algo similar a joan con su arbol "racing" , que no habia manera de calar debido al tiempo de apertura sin que tocaran las valvulas en el pistón, con lo que o se descomprimia o se modificaba la distribucción a la posicion "lenta"
Hola Leoo,mañana voy a decalar un diente la distribución,acorde a como me ha indicado Taglioni ,en el caso que los puntos indicasen en L que se trata del arbol "lento", y al leer tu post me surgen dudas.Cuando tu cambiaste el diagrama tenias el lento o el rapido?,y otra duda es que mejoras reales consiguo al cambiarlo al modo rapido?y además al decalar un diente al piñón del cigueñal no se mueve de su sitio el alojamiento de la chaveta?.Gracias de antemano y un saludo.
Puxasturiesssss
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 73
Registrado: 17 Sep 2011, 16:40
Ubicación: oviedo
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Hola hoy eh hecho un reglaje de valvulas en mi Ducati Vento y al no saber si se hacia en algun punto concreto de la carrera del piston lo he hecho en P.M.S. esta bien hecho o lo tengo que volver a reglar? Gracias de antemano
Puxasturiesssss
JMV
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 47
Registrado: 02 Ago 2011, 01:06
Ubicación: Pinoso ( Alicante )
Manetero forero de quinta clase
Re: carburar una vento

Mensaje por JMV »

Hola Vent-Road,
El reglaje de las valvulas siempre se hace en P.M.S. pero en la fase de Compresión/Explosión cuando las valvulas estan completamente cerradas y no estan pisadas por lo valancines, si lo has realizado en este punto esta bien echo y si no estas seguro yo lo volveria hacer no sea que te lleves algún disgusto.

Saludos.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados