
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 33
Registrado: 30 Sep 2017, 19:46
Hola de nuevo.
Ya puesto con la montesa cota 348, la primera sorpresa ha sido encontrarme con la suspensión delantera absolutamente bloqueada. En su posición extendida, aunque frenes e intentes hundirla no se mueve un milímetro. Tras vaciar aceite y sacar muelles seguía igual hasta que he empujado fuerte y en ese momento se ha desbloqueado y se ha hundido a tope (lógico porque no tiene muelles). Pero ahora se ha encallado abajo y no hay forma de extenderla. Alguna sugerencia sobre el problema y posibles soluciones?
Gracias de antemano
Ya puesto con la montesa cota 348, la primera sorpresa ha sido encontrarme con la suspensión delantera absolutamente bloqueada. En su posición extendida, aunque frenes e intentes hundirla no se mueve un milímetro. Tras vaciar aceite y sacar muelles seguía igual hasta que he empujado fuerte y en ese momento se ha desbloqueado y se ha hundido a tope (lógico porque no tiene muelles). Pero ahora se ha encallado abajo y no hay forma de extenderla. Alguna sugerencia sobre el problema y posibles soluciones?
Gracias de antemano

Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Un saludo.
A mí me ha pasado varias veces y con tranquilidad y tirando a la vez que retuerces saldrá.
A mí me ha pasado varias veces y con tranquilidad y tirando a la vez que retuerces saldrá.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 33
Registrado: 30 Sep 2017, 19:46
Te refieres a soltando las barras de la tija? Yo pretendía que funcionara sin desarmarlas 

¿No tendra doblada una barra?

Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Un saludo. Bueno si están las barras sujetas a las tijas únicamente deberás fijar estas últimas muy bien para poder retorcer las botellas hasta que se suelten. Yo casi lo vería más fácil con las barras sueltas porque podrías, también, ir retorciendo y tirando de las barras (ya que no tienen muelles) a la vez que la botella. Es probar. Lo que te dice Blasyo también es posible y si tienes las barras sujetas a las tijas, con una que falle, ya se quedan clavadas las dos. Puedes aflojar tijas e ir moviendo las barras para comprobar si una salta, pero, claro, ahora sin la presión del muelle, no lo hará si no ayudas tu tirando.hydractiva escribió:Te refieres a soltando las barras de la tija? Yo pretendía que funcionara sin desarmarlas

Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
...Me refiero si tienes la rueda montada, claro....CarlosX escribió:con una que falle, ya se quedan clavadas las dos.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 33
Registrado: 30 Sep 2017, 19:46
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Tras aflojar las tijas, rotar las barras para comprobar si el "gripado" obedecía a una posicion distinta de la "viciada" y comprobar que seguía todo igual, he procedido a desmontar totalmente la suspensión.
Resultados obtenidos: los casquillos de las "flautas" parecían estar gripados en sus alojamientos. Imagino que me tocará repasarlos con un abrasivo de forma superficial, y hacer lo propio con el interior de las barras cromadas.
Y he aquí mi pregunta. ¿Cual es el mejor método para "limpiar-pulir" el interior de las horquillas. (es decir, justo la pista donde rozan los casquillos de las flautas)
Gracias de nuevo y un saludo
Tras aflojar las tijas, rotar las barras para comprobar si el "gripado" obedecía a una posicion distinta de la "viciada" y comprobar que seguía todo igual, he procedido a desmontar totalmente la suspensión.
Resultados obtenidos: los casquillos de las "flautas" parecían estar gripados en sus alojamientos. Imagino que me tocará repasarlos con un abrasivo de forma superficial, y hacer lo propio con el interior de las barras cromadas.
Y he aquí mi pregunta. ¿Cual es el mejor método para "limpiar-pulir" el interior de las horquillas. (es decir, justo la pista donde rozan los casquillos de las flautas)
Gracias de nuevo y un saludo

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 33
Registrado: 30 Sep 2017, 19:46
He comprobado que el émbolo (el casquillo que va alojado en la parte superior de la flauta) se atora en la barra nada más entrar. Imagino que dicho casquillo debería deslizar suavemente en el interior de la barra por lo que me pregunto cuál sería la solución? Imagino que tornear el interior de la barra es complicado y costoso. No sé si torneando (rebajando) el casquillo hasta que deslice sería una opción, pero en tal caso, si el interior de la barra está arañado, no perdería aceite x ahí?
Se agradece cualquier idea
Se agradece cualquier idea
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados