 
    					    					    				Manetero forero de quinta clase
    			        Mensajes: 44
      		Registrado: 30 Mar 2012, 17:47
      		
      		
      		      		      			      				Ubicación: Leon
      			      		      		
      		      		      		        Hola buenas:
No hay cosa que me este costando tanto que encontrar corcho de calidad para restaurar el embrague de mi lube 125 y el otro día buscando por el foro vi que recomendaban la pagina barnacork y al ver que el pedido mínimo era de 20 euros les mande un correo para pedirles una plancha de corcho que me costaba poco mas de 3 euros y me dijo que sin problemas si pagaba los gastos de envió pero me sembró la duda al decirme que lo mejor para embragues era corcho-caucho aunque me había parecido leer que al calentarse patinaría y quisiera saber si se podría hacer con corcho caucho o corcho goma para una moto que no va a llegar a grandes revoluciones ni hacer trayectos largos.
Muchas gracias y un saludo!
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				    					    				
    				    			No hay cosa que me este costando tanto que encontrar corcho de calidad para restaurar el embrague de mi lube 125 y el otro día buscando por el foro vi que recomendaban la pagina barnacork y al ver que el pedido mínimo era de 20 euros les mande un correo para pedirles una plancha de corcho que me costaba poco mas de 3 euros y me dijo que sin problemas si pagaba los gastos de envió pero me sembró la duda al decirme que lo mejor para embragues era corcho-caucho aunque me había parecido leer que al calentarse patinaría y quisiera saber si se podría hacer con corcho caucho o corcho goma para una moto que no va a llegar a grandes revoluciones ni hacer trayectos largos.
Muchas gracias y un saludo!
 
    					    					    				Manetero forero de quinta clase
    			        Mensajes: 44
      		Registrado: 30 Mar 2012, 17:47
      		
      		
      		      		      			      				Ubicación: Leon
      			      		      		
      		      		      		        Bueno pues viendo que nadie se atreve con el tema me he decantado por pedir corcho-caucho y corcho pero según me comenta el de la corchera es mejor el corcho -caucho, probare primero con el corcho-caucho por curiosidad, como estoy aprendiendo desde cero estoy abierto a batacazos   de momento dejo las características técnicas de los dos para que al que le interese le pueda echar un vistazo.
  de momento dejo las características técnicas de los dos para que al que le interese le pueda echar un vistazo.
CORCHO-CAUCHO:
http://www.barnacork.com/industia/ind%C ... o-sbr-5351.
CORCHO:
PLACAS DE CORCHO AGLOMERADO DE DENSIDAD MEDIA
Densidad: 250-290 Kg/m3
Formato: Placas de 915x610 mm
Las placas de corcho aglomerado modelo "SX" son placas de corcho natural de densidad media, destinadas a usos varios. Existen múltiples aplicaciones para este producto, desde la producción de juntas para usos industriales, pasando por la producción de suelas para calzado o la fabricación de pizarras y paneles informativos.
 
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS
Materiales Aglomerado de corcho natural
Densidad 250 - 290 Kg/m3
Granulometría 0,5 - 2 mm
Acabado 1 cara pulida (a partir de 5 mm)
Dimensión de las placas 915 x 610 mm
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tensión de rotura mas de 700 kPa
Recuperación mas del 80%
Test en agua hirviendo No desaglomera
Estabilidad dimensional Tolerancia menor del 0,5%
P.D: Espero que os sirva de ayuda, un saludo!
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				    					    				
    				    			 de momento dejo las características técnicas de los dos para que al que le interese le pueda echar un vistazo.
  de momento dejo las características técnicas de los dos para que al que le interese le pueda echar un vistazo.CORCHO-CAUCHO:
http://www.barnacork.com/industia/ind%C ... o-sbr-5351.
CORCHO:
PLACAS DE CORCHO AGLOMERADO DE DENSIDAD MEDIA
Densidad: 250-290 Kg/m3
Formato: Placas de 915x610 mm
Las placas de corcho aglomerado modelo "SX" son placas de corcho natural de densidad media, destinadas a usos varios. Existen múltiples aplicaciones para este producto, desde la producción de juntas para usos industriales, pasando por la producción de suelas para calzado o la fabricación de pizarras y paneles informativos.
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS
Materiales Aglomerado de corcho natural
Densidad 250 - 290 Kg/m3
Granulometría 0,5 - 2 mm
Acabado 1 cara pulida (a partir de 5 mm)
Dimensión de las placas 915 x 610 mm
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tensión de rotura mas de 700 kPa
Recuperación mas del 80%
Test en agua hirviendo No desaglomera
Estabilidad dimensional Tolerancia menor del 0,5%
P.D: Espero que os sirva de ayuda, un saludo!
 
    					    					    				Manetero forero de primera clase
    			        Mensajes: 763
      		Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
      		
      		
      		      		      		
      		      		      		        En la epoca de esas motos, lo de corcho aglomerado se llamaba linoleuon, se usaba para un tipo de parquet, para el uso que tu le quieres le dar, usa un buen corcho natural de los tapones de botella, asi se hacia y duraba años.
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				    					    				
    				    			 
    					    					    				Manetero especial
    			        Mensajes: 2324
      		Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
      		
      		
      		      		      			      				Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
      			      		      		
      		      		      		        Buenas tardes compañeros, pues si que me atrevo a contestar, lo que pasa que no he entrado en el foro hasta ahora. Yo lo he hecho de los tapones de las botellas de vino, esto no es nuevo, esto ya lo hacían antaño. Se hacen unos taladros en los discos y hacemos unos trozos con el corcho algo mas grandes que el propio agujero, entonces ponemos un cazuelo con agua y echamos los trozos de corcho, no hace falta que hierva el agua, cogemos los trozos de corcho los prensamos con los dedos y los metemos por los taladros de los discos, dejamos enfriar y con un cutex los recortamos y hacemos el plano con una lija apoyada en un cristal hasta conseguir el grosor adecuado. Funciona perfectamente lo he hecho en varias ocasiones y sin problema, espero que os sirva de ayuda y perdonad si no contesto antes a vuestros mensajes. saludos del cordobés
El Pajero
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				    					El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
    				
    				    			Este seria un buen tema para los videos de YouTube de Lamaneta.
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				    					    				
    				    			 
    					    					    				Manetero forero de primera clase
    			        Mensajes: 890
      		Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
      		
      		
      		      		      		
      		      		      		        pregunta: ¿y como se pegan los corchos a los discos,  con que material se pegan??
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				    					    				
    				    			 
    					    					    				Manetero especial
    			        Mensajes: 2324
      		Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
      		
      		
      		      		      			      				Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
      			      		      		
      		      		      		         
   
   
   
   
   
   
   
 No me he explicado bien????????????????????
Taladro los discos
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
    				
    				    			La verdad es que unas fotos o mejor un video ayudarian a comprender.Gracias.
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				    					    				
    				    			 
    					    					    				Manetero especial
    			        Mensajes: 1309
      		Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
      		
      		
      		      		      			      				Ubicación: Torrevieja
      			      		      		
      		      		      		        Yo no lo he hecho nunca.Pero creo entender por lo que  dicen Rafael y Pajero, los corchos no hay que pegarlos con nada. Una vez que han atravesado el disco, se cortan por ambas caras y se nivelan  ambas caras con lija.
No sé si lo he entendido bien.
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				    					    				
    				    			No sé si lo he entendido bien.
 
    					    					    				Manetero especial
    			        Mensajes: 2324
      		Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
      		
      		
      		      		      			      				Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
      			      		      		
      		      		      		        Buenas coches compañeros, asi es amigo Ventura, ahora no tengo ocasión de hacer un embrague de este tipo y no os puedo hacer el reportaje correspondiente. Pero si aún no lo entendéis haré unos dibujos en un folio para comprender mejor esta técnica. Saludos del cordobés
El Pajero
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				    					El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
    				
    				    			Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado
