Buenas tardes,
He buscado información en el foro y leo temas similares pero no doy con la tecla del asunto que quiero exponer por lo que, me parece, no hay solución legal.
Se me ha presentado la ocasión de una moto antigua (Derbi de los 60) cuyo titular falleció hace pocos años.
Según el informe de tráfico que he sacado no consta de baja y he ahí el problema.
Quien me la vende (señor mayor) dice:
- ser el primo de la mujer del fallecido (murió hace unos 3 años) y dice que se la regaló hace años.
- que no tiene ningún tipo de documentación
- que no tiene contacto con la familia ni quiere tenerlo
Según he leído en un post antiguo de King esto debería haberse hecho bien a través de declaración de herederos dentro del plazo de 90 días, etc.
¿Hay alguna posibilidad de poder transferirla a mi nombre?
Imagino que, con las condiciones expuestas, no hay nada que hacer, ¿verdad?
Muchas gracias.
Un saludo!
Moto de alta con titular fallecido
-
- Manetero forero de cuarta clase
- Mensajes: 109
- Registrado: 09 Ago 2018, 13:48
- Ubicación: Madrid
Moto de alta con titular fallecido
Si eres el más listo de la sala estás en la sala equivocada.
- serrano
- Manetero forero de tercera clase
- Mensajes: 369
- Registrado: 02 Ago 2011, 17:58
- Ubicación: Navarra
Re: Moto de alta con titular fallecido
La propiedad de esa moto es de sus herederos de nadie más y a su vez estos para transferir esa moto "yo lo hice con la moto de mi padre" si son varios tienen que ponerse de acuerdo para que uno de ellos se la quede, hay que presentar el testamento , ultimas voluntades y no recuerdo si algo más, en mi caso la cesión de mis dos hermanos esto me lo hicieron en una agencia fueron 120 euros.
-
- Manetero forero de cuarta clase
- Mensajes: 109
- Registrado: 09 Ago 2018, 13:48
- Ubicación: Madrid
Re: Moto de alta con titular fallecido
Gracias, Serrano.
Pero en este caso dudo que ningún heredero sepa de esta moto.
Sea como fuere, el señor que la tiene ahora (llamémosle 'actual propietario'), no tiene contacto con esa familia ni quiere tenerlo.
Así que me da que he de olvidarme de esa moto pues no hay forma de hacerlo legal.
En el informe de tráfico viene el nombre y dirección del fallecido pero, aun encontrando el teléfono de ese domicilio, que no lo he buscado, tampoco me parece viable llamarles y explicarles la historia a ver si quisieran ayudar, ¿no?
Pero en este caso dudo que ningún heredero sepa de esta moto.
Sea como fuere, el señor que la tiene ahora (llamémosle 'actual propietario'), no tiene contacto con esa familia ni quiere tenerlo.
Así que me da que he de olvidarme de esa moto pues no hay forma de hacerlo legal.
En el informe de tráfico viene el nombre y dirección del fallecido pero, aun encontrando el teléfono de ese domicilio, que no lo he buscado, tampoco me parece viable llamarles y explicarles la historia a ver si quisieran ayudar, ¿no?
Si eres el más listo de la sala estás en la sala equivocada.
- serrano
- Manetero forero de tercera clase
- Mensajes: 369
- Registrado: 02 Ago 2011, 17:58
- Ubicación: Navarra
Re: Moto de alta con titular fallecido
Lo puedes intentar pero parece un tema complicado.
Re: Moto de alta con titular fallecido
Buenas, el asunto en principio es un poco lioso.
Te expongo mi caso.
Yo encontré una moto perdida en un taller, carecia documentacion alguna, solo matricula y bastidor. El mecánico no sabía nada del dueño desde hacia años, la dejó alli y no volvió a por ella.Busque para ver en que situacion se encontraba esa moto, en la jefatura de tráfico. Dando como resultado, que la moto estaba de alta. Intenté localizar al titular, y resulta que estaba fallecido hace años. Después, probé en localizar a algun heredero, siendo un fracaso total.
Seguimos, el siguiente paso, fue irme a una notaría, en la cual hice un acta notarial, haciendo constar que esa moto la habia adquirido anteriormente y que no habia encontrado el titular de la misma, por que este habia fallecido hacia años (en la notaria pueden guiarte mejor que yo), esto creo recordar que tuvo un coste de 150 euros. Con esa acta notarial, me fuí a Jefatura de Trafico, para hacer la transferencia, y allí la puse a mi nombre. Una advertencia, el acta notarial carece de valor, solo sirve para hacer la transferencia, en le caso de que un heredero reclame el vehículo, este seria su dueño. Tambien te digo, que si no la metieron en la herencia anteriormente, les cuesta bastante meterla despues, o tiene mucho capricho con ella o tiene mucho valor... si no, no les merece la pena a los herederos. Si no fuese así, cualquiera podría poner a su nombre el vehículo que le gustase.
Lo siguiente fué pasar la ITV, como no tenía documentacion de ITV, tuve que solicitarla a la estacion de itv, ellos gestionaran el duplicado de la tarjeta a la provincia donde estuviese matriculada la moto.
Una vez que la estación de Itv tiene la original de la tarjeta, te llaman para concertar cita y hacerte el duplicado y pasar la itv a la moto, que hasta que no es positiva no te hacen el duplicado de la tarjeta de la ITV.
Y esto es todo lo que hice para poner la moto a mi nombre de un titular fallecido.
No sé si te habré ayudado.
Un saludo.
Te expongo mi caso.
Yo encontré una moto perdida en un taller, carecia documentacion alguna, solo matricula y bastidor. El mecánico no sabía nada del dueño desde hacia años, la dejó alli y no volvió a por ella.Busque para ver en que situacion se encontraba esa moto, en la jefatura de tráfico. Dando como resultado, que la moto estaba de alta. Intenté localizar al titular, y resulta que estaba fallecido hace años. Después, probé en localizar a algun heredero, siendo un fracaso total.
Seguimos, el siguiente paso, fue irme a una notaría, en la cual hice un acta notarial, haciendo constar que esa moto la habia adquirido anteriormente y que no habia encontrado el titular de la misma, por que este habia fallecido hacia años (en la notaria pueden guiarte mejor que yo), esto creo recordar que tuvo un coste de 150 euros. Con esa acta notarial, me fuí a Jefatura de Trafico, para hacer la transferencia, y allí la puse a mi nombre. Una advertencia, el acta notarial carece de valor, solo sirve para hacer la transferencia, en le caso de que un heredero reclame el vehículo, este seria su dueño. Tambien te digo, que si no la metieron en la herencia anteriormente, les cuesta bastante meterla despues, o tiene mucho capricho con ella o tiene mucho valor... si no, no les merece la pena a los herederos. Si no fuese así, cualquiera podría poner a su nombre el vehículo que le gustase.
Lo siguiente fué pasar la ITV, como no tenía documentacion de ITV, tuve que solicitarla a la estacion de itv, ellos gestionaran el duplicado de la tarjeta a la provincia donde estuviese matriculada la moto.
Una vez que la estación de Itv tiene la original de la tarjeta, te llaman para concertar cita y hacerte el duplicado y pasar la itv a la moto, que hasta que no es positiva no te hacen el duplicado de la tarjeta de la ITV.
Y esto es todo lo que hice para poner la moto a mi nombre de un titular fallecido.
No sé si te habré ayudado.
Un saludo.
DESPERTA FERRO
-
- Manetero forero de cuarta clase
- Mensajes: 109
- Registrado: 09 Ago 2018, 13:48
- Ubicación: Madrid
Re: Moto de alta con titular fallecido
Gracias por tu aporte, de verdad.balarrasa escribió:Buenas, el asunto en principio es un poco lioso.
Seguimos, el siguiente paso, fue irme a una notaría, en la cual hice un acta notarial, haciendo constar que esa moto la habia adquirido anteriormente y que no habia encontrado el titular de la misma, por que este habia fallecido hacia años (en la notaria pueden guiarte mejor que yo), esto creo recordar que tuvo un coste de 150 euros. Con esa acta notarial, me fuí a Jefatura de Trafico, para hacer la transferencia, y allí la puse a mi nombre. Una advertencia, el acta notarial carece de valor, solo sirve para hacer la transferencia, en le caso de que un heredero reclame el vehículo, este seria su dueño. Tambien te digo, que si no la metieron en la herencia anteriormente, les cuesta bastante meterla despues, o tiene mucho capricho con ella o tiene mucho valor... si no, no les merece la pena a los herederos. Si no fuese así, cualquiera podría poner a su nombre el vehículo que le gustase.
Tengo una duda, cuando dices 'adquirido anteriormente', expusiste en la notaría que la habías adquirido antes de morir el fallecido? ¿o después?
Entiendo que después de fallecer puesto que 'antes' conllevaría un contrato de compraventa con el titular, ¿no?
¿cuánto tiempo declaraste que la tenías en tu poder?
Si es después de fallecer, ¿cómo, supuestamente, la has adquirido? ¿cómo demuestras que no la has robado y más sin tener documentación en tu poder?
Muchas gracias.
Si eres el más listo de la sala estás en la sala equivocada.
Re: Moto de alta con titular fallecido
La adquiría antes de que el titular hubiese "fallecido".
DESPERTA FERRO
Re: Moto de alta con titular fallecido
Acabo de consultar con Tráfico, y me han comunicado que en el caso de que la moto este a nombre de un titular fallecido hace años, la unica manera de hacer la transferencia sería matricularla como historica, con lo que ello conlleva de dinero. ya no aceptan actas notariales. 

DESPERTA FERRO