Dulcinea

Rehabilitaciones, transformaciones a lo Green Frog (huy, perdón, Café Cocktail), resurrecciones ...

Moderador: norbert

Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4326
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Dulcinea

Mensaje por norbert »

Llego el lunes sobre las dos al mediodia y despues de una charla nos ponemos a abrir el tema. Llegamos hasta la tuerca especial del primario y caracol de la bomba de aceite.
k-20221003_150003.jpg
No podemos aflojarla de ninguna manera, ni con el soplete :roll: No queda otra opción que la radial y por su ubicación de manera tangencial :o Joer que nervios, si dañamos la rosca fina ... lo llevo claro con este cigueñal con todo el trabajo que el dottore del Escolrial ha metido en ello! Pero Sören tiene los nervios de acero y controlando el processo con lupa logramos sacarla sin tocar la rosca, dejando como 0,5 mm de pared. Antes no se movia ni con una palanca grande (es aconsejable aflojarla con el motor montado todavia en el chasis, si se sospecha de que este totalmente clavado). Doblamos la heramienta de fijacion apojado en la mesa.
k-20221003_152226.jpg
k-20221003_153934.jpg
Por fin llegamos a esto
k-20221003_162452.jpg
Una autentica obra de arte el cigueñal (aligerado unos 411 g) y las bielas (quitado sobre 30 g en cada una)
k-20221004_104947.jpg
del pinion grande del primario se han quitado 290 g reduziendo el grosor a 18 mm y agujereandolo.
Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4326
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Dulcinea

Mensaje por norbert »

Antes de quitar el cambio quiero controlar el selector del cambio porque en mas de 30 mil km no se han quitado los problemas de bajar al tercero y segundo. Hace años he descubierto de que le debo dar un toque lateral a la palanca de cambio si quiero estar seguro de que baje al 3° y 2°. Si no tengo el riesgo de un 50% de encontrarme entrando en curvas todavia en la marcha alta. Pues he automatizado este toque, pero molesta. Con una plantilla/patron como aquella que se perdio en el Maestrazgo corregimos el ajuste del selector. Supongo que a partir de ahora no tendré este problema.

Entonces en busca del origen de la viruta controlamos todos los rodamientos y todos perfecto :P No vemos mas viruta ni nada raro. No tenemos ninguna explicación :roll: Haste que se me ocurre una idea: El motor entonces se pintó de un color como aluminio. Esta pintura se puso enseguidamente dorado en las culatas, empezando por la region de los escapes y luego tambien en el cilindro trasero sobre todo atras donde habia algo de aceite y mas calor que en el delantero. Mientras que la pintura en los cilindros y culatas se quedó, pronto habia empezado a despegarse del carter en trozos pequeños y no tan pequeños. He intentado lavar el motor mas o menos en Lübeck y despues de darle con el limpiador de alta presión (agua fria) de Sören mas de la mitad de la pintura del carter ha desaparecido. Y si esta pintura es magnetica? Cojo un trozo del suelo y lo acerco al tornillo del vaciado y ... Bingo! Aquella viruta del iman no ha sido como para dejarte astillas en los dedos, pero tampoco lo podias moler entre los dedos.
Ha sido el 6° cambio de aceite en Onil y antes nunca habia nada aparte de la capa fina de fango de abración, probablemente principalmente del cambio. Ahora creo que metiendo el tornillo del vaciado ha cogido algo de esta pintura de debajo del motor y se quedó en el iman. Joer, que jaleo por un poco de pintura magnetico :evil: . Por otra parte me alegro, sé que no hay ningun problema de rodamientos y el problema del cambio resuelto, o esto espero. Y de buen humor me pongo a hacer la cena, una de estas comidas raras del norte de alemania: judias verdes con peras y bacon ahumado. :P :P :P

Mañana por la tarde toca una ronda de trial con los colegas de Sören y por la mañana vamos a cerrar el carter y revisar culatas ...
Avatar de Usuario
KingScorpion
Site Admin
Mensajes: 13110
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid

Re: Dulcinea

Mensaje por KingScorpion »

¡Tiene un buen desnudo Dulcinea a sus años, Norbert!

Que disfrutes del trial.
Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4326
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Dulcinea

Mensaje por norbert »

El martes por la mañana primero comprobamos el arbol de levas. Como sospechaba es un L5 (hecho de un arbol de una Strada 350 y no un L5 II, como pedido entonces). Cerramos los semicarters (solamente con silicona, alli no lleva junta) y despues de montar el primario y la bomba de aceite la tapadera del primario (con su junta pegado solamente en un lado para que se quede en la tapadera al abrirla la proxima vez y poder reusarla). Me quedo soprendido de que Sören aprieta la tuerca nueva del prinamio/caracol de la bomba solamente con 4,5-5 kgm :shock: Pero me dice haberlo hecho asi decenas de veces sin haber tenido problemas despues, y me enseña una lista de pares sacado del manual antiguo (no el de 5 lenguas) que lo dice asi. (volvemos a este tema mas tarde ;) )
Nos dirigimos al lado derecho y montamos la polea pequeña de la correa en el cigueñal. Su chaveta que he tenido que pegar con un trocito de una galga por el asiento algo comido en 2018 todavia estaba bien y no la hemos tenido que sacar. Y entonces nos quedamos mirando uno al otro: hemos vuelto a poner el arbol de levas al reves, asi que en este momento vemos el extremo del arbol para poner el pickup en vez de la polea grande :o :oops: Toca a abrirlo todo de nuevo :roll:
Despues de esto nos queda tiempo para cambiar una guia de valvula en la culata trasera, fresar sus asientos y esmerilar las valvulas. Las dos del trasero no cerraban bien.

Y ya es tiempo para subir la Fantic y la Cota en el remolque para ir al entrenamiento de Sören con sus colegas del clasic trial.
Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4326
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Dulcinea

Mensaje por norbert »

Es un grupo de amiguetes de la isla de Fünen que se encuentran dos veces a la semana en terrenos privados distintos para practicar el trial con clasicas. Sören no queria perderse el entrenamiento porque a falta de un evento el va primero del campeonate de clasic trial de Dinamarca, seguido estrechamente por otro colega de este grupo. El tio ha empezado con el trial solamente hace dos años :shock: , pero entrenandose mucho, realmente enganchado.

Hay tres Montesas, tres Triumphs, una BSA, una Fantic, una Gas Gas, una otra moderna mas y una chica con una Honda. Pues yo con la Cota 348 intentando quitarme del medio y tranqui tranqui. Despues de media hora calentandose el personal en un tereno modesto nos vamos 1 km a una especie de cañón con un riachuelo. Por el camino hay que cruzarlo y no me queda otro remedio que meterme unos 60cm casi verticalmente al agua para luego salir al otro lado ... y no me caigo :P Es la primera vez en mi vida que subo a una moto de trial, y hace unos 35 años ha sido la unica vez que he probado ir con una XT350 por terreno. Entonces cojo un poco de fianza y al jugar abajo al lado del arroyo decido intentar subir la cuesta para salir del cañón, unos 6-8m tal vez. Sören despues admira mi coraje, pero esto no me ayuda tampoco :lol: Poco antes de llegar arriba me caigo y bajando por la tierra me quedo enganchado yo y la motor entre dos arboles. No pasa nada solamente la maneta del freno doblado hacia adelante. Bueno, una leccion, y duranta la proxima hora me quedo contentito observando los demas. Por el camino de vuelta otravez cruzo el arroyo sin problemas, todo orgulloso.
La verdad es que probablemente he encontrado un hobby nuevo y ya he informado a algunos amiguetes morineros a observar el mercado de trialeras clasicas como la Cota. Haluzinante, casi no se necesita el embrague, solamente para los primeros cm para salir del estar parado y con poquissimo gas superas cuestas y obstaculos ... pues encantado, tranquilo, relajadamiente gastas un litro cada hora divertido :P
k-20221004_155556.jpg
k-20221004_163721.jpg
k-20221004_170833.jpg
k-20221004_175336.jpg
Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4326
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Dulcinea

Mensaje por norbert »

El miercoles volvemos a las culatas:
Hace años habia cambiado la culata delantera porque habia visto un fallo de fundicion y no estaba seguro de que si tenia que ver con la grieta fina entre los asientos de valvulas. Esta grieta es un problema normal de las culatas 501 (algo meons en las 500, mas bien raras en motores de 350) y mientras que la grieta no sea grande y no se levanta el material: seguir. Yo creo que todas culatas 501 empiezan a tener estas grietas despues de unos 30 mil km. Pues la culata que puse no estaba tocada (canales y los asientos cortados para que no entren en los canales) y las valvulas cerraban todavia bien, aunque la de escape nos parecia un pelin doblado (que fue comrobado en el torno). fresamos su asiento y metemos una valvula nueva. Entonces decido volver a poner su culata de antes y guardar el otro de recambio, listo para montar. Metemos dos casquillos de rosca para los tornillos de las tapaderas de balancines que ya habien empezado de dar una sensación de blando. Fresamaos los asientos y esmarilamos las valvulas de la "original" tuneado tambien y montamos todo. La correa ha llegado a su limite despues de solo 21mil km. Es de las buenas y deberia aguantar muchos km mas. Sören se la queda para poder reusarla con una polea "A" y yo monto una nueva "B". En la gruta habia encontrado dos juntas para las tapaderas de los balancines. Estoy hasta la picha de ellos. Desde hace mas de 15 años son de un material de mi.... Parecen de estar de dos capas y enseguidamente se desforman y no se pueden reusar. Por viajes dos veces les he tirado sellando solamente con silicona. Pero esto tambien molesta tener que limpiar y pegar de nuevo cada vez que controlas el juego. En el proximo mercadillo que voy buscaré papael de juntas y me lo hago yo. Experimento con corcho no han dado buen resultado.

Pues a la hora de comer terminamos con la operación, limpiamos el taller y meto mis trastos en el coche. El resto del dia charlamos y nos divertimos con las manos limpios. Me quedo una noche mas y el jueves unos 300km pa casa.
Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4326
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Dulcinea

Mensaje por norbert »

Quedan las dos dudas siguientes por los cuales voy a abrir la tapadera del primario otravez:

Como dicho, en el manual antiguo se habla de 4,5 - 5,0 kgm para la turca en el lado derecho del cigueñal. El manual nuevo habla de 13 kgm, en manual de la Dart de 11 kgm :o
Menuda diferencia!!! Uno que debe saberlo me djo de que una rosca fina de 18x1 de una clase de por lo menos 8.8 se deberia/podria apretatar con mas o menos 100Nm.
Sören me dice que ha montado decenas de motores con 4,7 kgm, como todos antes de salir los nuevos manuales.

Ahora me encuentro un poco nervioso y creo que voy a corregirlo a algo por el medio como 8-9 kgm, porque tampoco no quiero tener que sacar la radial otravez para este asunto.

La otra cosa es el anillo de distancia entre el rodamiento y el piñon pequeño del primario. Son distintos de diametro interior, exterior y grosor: en los 350 (30/40/7,3) y 500/501 (33/45/6,3). Como hoy es imposible de encontar el cojinete de cuatro puntos original del 500/501 (633250C SKF) Pedro ha reducido el extremo del cigueñal para poder montar el rodamiento del 350 (6306 C3). Me parece bien, porque el rodamiento de 4 puntos me parece algo sobredimensionado. Entonces la distancia del 500 queda 3 mm grande por el diametro interior. Y este lo pusimos sin pensar en centrarlo. Entonces quiero corregir esto tambien.
La pregunta es si no se le podria poner una distancia del 350 o si el diamatro exterior es necesario por algo usando un rodamiento de 350 (no lo creo) y que pasa con el grosor distinto??? Los rodamientos del 350 y del 500 tienen el mismo grodor de 19 mm. El piñon pequeño del primario y el caracol de la bomba de aceite entonces pasarian 1mm por fuera :roll: Pedro, que dices? Ha sido esto la razón de quedarte con la distancia del 500?
Despues de buscar hora y media en la gruta he encontrado las distancias para 350 com 500.

Hablando del rodamiento de serie del 500: Como dicho el original ya no hay y han sido muuuy caros (yo me quedé con unos hace años de recambio para Rocinante) Parece que la alternativa es el QJ306MA que tambien es mas barato que el original de entonces aunque su precio varia much segun la tienda. He encontrado ofertas actuales por menos de 80€. Si alguien las necesita puedo mandas enlaces ;)
Avatar de Usuario
salvattore
Manetero especial
Mensajes: 1488
Registrado: 08 Oct 2017, 23:18
Ubicación: Madrid

Re: Dulcinea

Mensaje por salvattore »

norbert escribió: 08 Oct 2022, 13:29 Es un grupo de amiguetes de la isla de Fünen que se encuentran dos veces a la semana en terrenos privados distintos para practicar el trial con clasicas. Sören no queria perderse el entrenamiento porque a falta de un evento el va primero del campeonate de clasic trial de Dinamarca, seguido estrechamente por otro colega de este grupo. El tio ha empezado con el trial solamente hace dos años :shock: , pero entrenandose mucho, realmente enganchado.

Hay tres Montesas, tres Triumphs, una BSA, una Fantic, una Gas Gas, una otra moderna mas y una chica con una Honda. Pues yo con la Cota 348 intentando quitarme del medio y tranqui tranqui. Despues de media hora calentandose el personal en un tereno modesto nos vamos 1 km a una especie de cañón con un riachuelo. Por el camino hay que cruzarlo y no me queda otro remedio que meterme unos 60cm casi verticalmente al agua para luego salir al otro lado ... y no me caigo :P Es la primera vez en mi vida que subo a una moto de trial, y hace unos 35 años ha sido la unica vez que he probado ir con una XT350 por terreno. Entonces cojo un poco de fianza y al jugar abajo al lado del arroyo decido intentar subir la cuesta para salir del cañón, unos 6-8m tal vez. Sören despues admira mi coraje, pero esto no me ayuda tampoco :lol: Poco antes de llegar arriba me caigo y bajando por la tierra me quedo enganchado yo y la motor entre dos arboles. No pasa nada solamente la maneta del freno doblado hacia adelante. Bueno, una leccion, y duranta la proxima hora me quedo contentito observando los demas. Por el camino de vuelta otravez cruzo el arroyo sin problemas, todo orgulloso.
La verdad es que probablemente he encontrado un hobby nuevo y ya he informado a algunos amiguetes morineros a observar el mercado de trialeras clasicas como la Cota. Haluzinante, casi no se necesita el embrague, solamente para los primeros cm para salir del estar parado y con poquissimo gas superas cuestas y obstaculos ... pues encantado, tranquilo, relajadamiente gastas un litro cada hora divertido :P
k-20221004_155556.jpg

k-20221004_163721.jpg

k-20221004_170833.jpg

k-20221004_175336.jpg
Sabes que con esto haces que me muera de envidia?
Que ahora estoy verde leyendo esto?

Me encanta que disfrutes
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Enduro 125 H6 |Cota 49 | Cota 74 |Cota 349 |Vespa FL
Avatar de Usuario
Moriwak
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 76
Registrado: 04 Ene 2022, 20:15

Re: Dulcinea

Mensaje por Moriwak »

Me encanta!!

Soys unos vividores!! :lol: :lol:

Salud!!
Morini Kanguro 350 XE
Avatar de Usuario
KingScorpion
Site Admin
Mensajes: 13110
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid

Re: Dulcinea

Mensaje por KingScorpion »

Pocas cosas hay en esta vida como mezclar motos con amigos, la verdad.

¡Da gusto leerte, Norbert!
Responder

Volver a “Restauraciones”