Dulcinea

Rehabilitaciones, transformaciones a lo Green Frog (huy, perdón, Café Cocktail), resurrecciones ...

Moderador: norbert

Avatar de Usuario
KingScorpion
Site Admin
Mensajes: 13104
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid

Re: Dulcinea

Mensaje por KingScorpion »

Nunca he medido la velocidad máxima de la Impala, la verdad. Supongo que tiene sentido, pero me da pena forzar unos motores que voy a necesitar luego en tiradas largas. Me interesa que vayan cómodas a sus 80 reales. El resto queda para una edad que hace mucho que se fue. :-)

Es más ... estoy pensando a la par que escribo y juraría que lo más que vi un día puntual en la GS fueron 170 de marcador en una "R" de los alrededores de Madrid, y por el puro morbo de verla subir un poco. Aunque eso no quiere decir que la aguja del cuentarrevoluciones no haya tenido ratos de gloria en carreteras de montaña.

Hace tiempo que aprendí que motos y autovías son una combinación aburrida y peligrosa. Y que en las secundarias disfrutas de mejores sensaciones sin arriesgar ni el físico ni la cartera.
Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4324
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Dulcinea

Mensaje por norbert »

Lo veo igual ;)
Las mias sulen pisar la autopista una vez al mes si el tiempo lo permite. Y estos son los 70 km de vuelta de la tertulia en Hamburgo el primer martes del mes por la noche. Y tambien son los unicos km que suelo hacer de noche :lol:
Avatar de Usuario
KingScorpion
Site Admin
Mensajes: 13104
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid

Re: Dulcinea

Mensaje por KingScorpion »

Las Impala hacen por autovía los 100 últimos kilómetros de cada Impalada. Que estamos medio muertos. :-)
Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4324
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Dulcinea

Mensaje por norbert »

Lamento comunicaros de que tendré que abrir el motor de Dulcinea :(
Ya esta fuera del chasis y el lunes lo meto con algunas cajitas de recambio (por si acaso) en el Kangoo para pasar unos dias con Sören que tiene un taller muchissimo mejor equipado y mas experiencia abriendo carteres que yo. Es una pena porque el motor ha hecho solamente 36.000km desde el 2017 cuando estaba recien hecho, pero cambiando el aceite hace unas semanas me encontré con virutas en el iman muy fuerte que tengo en el tornillo del vacio (menos mal!)
k-20220905_172055.jpg
Entonces decidí: ni 1 km mas, no voy a destruir este motor!
Y cabe la esperanza de que todavia no ha tocado a los casquillos de biela y dañado al cigueñal. Ojala de que se trata de un rodamiento del cambio que se esta despediendo.
En el ultimo cambio de aceite en Onil en octubre del 2021 no habia nada de nada, solamente esta capa fina de de un fango negro en el iman, lo que normalmente acaba en los pozos ciegos en las masas del cigueñal, y lo que si no se limpia al final obstruje el canal de lubrificación del pie (o es la cabeza?) de bielas y el casquillo derecho del mismo (si se tiene. Este motor lleva un rodamiento en el lado derecho). El cambio comparte el aceite con el resto del motor, mientras el embrague es en seco. Desde entonces habia hecho unos 4 mil km, subiendo la moto a Lübeck via Italia y otro viaje de unos 1000km al entierro de un un coloega cerca de Essen. El motor siempre andaba bien y sin ruidos raros. Pero cuando salí de Italia empezó el problema de que con el motor muy caliente (y en mis viajes con etapas de 500 km de carreteras montañosas desde luego el motor esta muy caliente durante muchas horas) era un coñazo salir de parado. Mientras que tengas una ruta sin muchos pueblos y ciudades todavia ... Pero cuando me llegó la noticia del fallecimiento del amigo no me lo pensaba. Y idiota que soy no he arreglado el embrague antes de salir. Al final han sido dos dias horribles porque he tenido mala suerte con mis rutas. Muchos pueblos, semafaros y tal y era casi imposible salir con un clingclonghacadihaca. Vuelto a casa he mirado el embrague, y claro encont´r lo esperado: el plato de acero bombeado estaba mas bien plano ytambien tenia que distanciar el embrague de nuevo, habia demasiado juego axial entre el nucleo y la campana. Joer, tenia otro plato bombeado y tambien arandelas de distanciar! Pues no lo sé si tiene algo de ver con la viruta que encontré cuando cambié el aceite despues de una pequeña vuelta de calentamiento despues de arreglar el embrague.

Bueno, lo verémos. Entonces una vez abierto desde luego vamos a echar un vistazo al cigueñal y limpiarlo por dentro (antes del tiempo) y probablemente cambiaré los segmentos de los pistones (normalmente tambien antes del tiempo, vamos a ver como estan). Como los cilindros del 501 son de nicasil solamente se gastan los segmentos, que valen un huevo (alctualmente 53 libras plus iva plus portes cada piston desde inglaterra porque en alemania no las hay de momento).Pero se ahorra el tema de rectificar camisas y pistones de sobremedida.
Ya he levantado culatas: los balancines aligerados y tuneados con metal duro impecables sin ningun gasto despues de 36mil km, cosa que nunca he visto antes. Las dos valvulas del trasero no cierran bien, que tiene arreglo facil. Carboncillo en los dos, en el trasero mas.

Ojala que no se trata de unos de los rodamientos de rodillos, que solamente vamos a encotrar por precios muy altas comprandolos en una tienda directamente si queremos cerrar el motor en dos o tres dias, lo que es el plan.

Aunque la razón es muy triste, me hace ilusion pasar unos dias con Sören con las manos llenos de aceite en su preciosa casita y este taller espectacular. Seguramento nos lo vamos a pasar pipa. Me llevaré una cajita de Beck´s y supongo que las noches van a ser largas tambien. El martes Sören tiene entrenenamiento con sus colegas de trial de clasicas. Si no estoy equivocado de momento va segundo o tercero del campeonate danesa del clasic trial y si mi rodilla me lo permite probablemente voy a probar su Cota.

Intentaré documentar la operación y os contaré ;)
Avatar de Usuario
KingScorpion
Site Admin
Mensajes: 13104
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid

Re: Dulcinea

Mensaje por KingScorpion »

Suerte con ella, Norbert.

¿Qué Cota usa Sören?
Sento
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 903
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)

Re: Dulcinea

Mensaje por Sento »

Lo vais a pasar bien, seguro !!!
Ese motor no tiene secretos para vosotros dos así que, ese motor, va a volver nuevo a casa.
¡¡¡ Como añoro mis 348 Malcolm Rathmell y 349 blanca !!!
Avatar de Usuario
saarinen
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 816
Registrado: 29 Jul 2011, 09:36
Ubicación: san lorenzo escorial

Re: Dulcinea

Mensaje por saarinen »

A ver si el problema está solo en el rodamiento del primario del cambio.
Es ese que lleva una medida rara y que se montó de un kit de rueda de Honda.
Tennos al tanto...
Y recuerdos a Sören.
Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4324
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Dulcinea

Mensaje por norbert »

Esto espero, de que se trata solamente de un rodamiento del eje primario o secundario ;) y de que lo he descubierto a tiempo :roll:
Vamos a tomar una cervecito a vuestra salud ;)

Os voy a poner al tanto despues de la operación y si no se me olvida documentar los aligeraciones que encontramos. De momento tengo solamente algunos datos del mecanismo de las valvulas: cada balancin (pulido) - 3 g, cada varilla empujadora -9,5 g, cada "plato superior del muelle de valvula" -9 g, o sea hasta ahora en total -86 g de masas mas o meos oscilantes que hay que mover 100 veces al segundo a 6000 vueltas, a falta de la aligeracion del piñon grande de la correa en este departamiento ...

Julian la Cota de Sören es una 348 como la que tiene Sento
k-20220507_173814.jpg
Pero las mas espectaculares van a ser las de 4T de sus colegas:
https://www.lamaneta.org/forolamaneta/v ... 71&t=18521
martiopi
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 123
Registrado: 04 Ene 2022, 18:34

Re: Dulcinea

Mensaje por martiopi »

Animo con ese motor! Esperamos que encontreis la solución y vuelva a funcionar como debe
Avatar de Usuario
KingScorpion
Site Admin
Mensajes: 13104
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid

Re: Dulcinea

Mensaje por KingScorpion »

norbert escribió: 01 Oct 2022, 00:53
Julian la Cota de Sören es una 348 como la que tiene Sento
k-20220507_173814.jpg
Pero las mas espectaculares van a ser las de 4T de sus colegas:
https://www.lamaneta.org/forolamaneta/v ... 71&t=18521
La Cota con el sonido más bonito de todas, sí señor. :-)

Las 4T las recordaba. Preciosas.
Responder

Volver a “Restauraciones”