Pues os debo la cronica de la vuelta de prueba hace una semana y tiene su razón
Despues de 4 km a coger gasolina, aire para los neumaticos y reapretar la primera vez las tuercas coronas de los escapes en las culatas.
Sigo mi habitual ruta de prueba unos 20 km para fumar un cigarillo y reapretar los codos la segunda vez (hay que repetirlo un par de veces con el motor caliente hasta que queden realmente fijos sin riescgo de que se aflojen. El motor va muy bien, me parece algo mas redondo con este tubo de interferencia y los problemas de bajar al 2° y 3° han desaparecido por haber ajustado el selector. El sonido tal vez algo menos vigoroso y ruidoso. Me quedo muy contento.
Despues de estos 20 km la parada: primero veo el piloto colgando de su cable. Queria sustituir la pletina pequeña de aluminio con que este anclado al bastidor durante el invierno (el mismo material que he usado para la matricula que se encuentra desde el junio en algun barranco del Maestrazgo

No pasa nada, piloto al sobredeposito y a reapretar las tuerca.
Y catastrofe .. la trasera se puede girar sin fin, rosca de la culata pasada

Para poder ajustar los codos para meter el tubo de interferencia he tenido que meter dos juntas. Obviamente los primeros hilos de la rosca ya estaban algo gastados y no han aguantado el segungdo reapretaje con motor caliente ( como dicho, lo hago asi desde hace decadas). Pues vaya putada despues de acabar remontar el motor otravez en el chasis

Hay que sacar la culata trasera para que me meten un casquillo de latón con rosca nueva. En las 500 es algo delicado por el poco material que hay arriba, pero se puede (yo mismo no, dede luego

)
Durante el camino de vuelta a la gruta aparecen problemas con la electronica. El chivato de la presion de aceite ya no se habia encendido a la salida (deberien encenderse los tres que tengo en rojo dando la llave y apagarse con el motor en marcha. Dos de ellos tienen un segundo color azul/largas y verde/intermetientes. Si se vuelven rojos en macrcha advierten peligo: persion de aceite, carga/bateria y fallo en en el circuito de luzes. Llegando a la gruta no hay luz de cruze ni largas. Estoy servido, pero bien!
Durante la semana seguiente paso algun rato en el garaje. Menos mal que uno ha ganado algo de serenidad con los años. Despues de unas horas de imprecaciónes volvemos a la calma buscando fallos. Queria solucionar el problema principal del cableo obviamente del alternador o regulador (aparte de curiosidades del intermitiente drerecho y chivato de aceite) primero, antes de desmontar la culata porque para esto necesito poner el motor en marcha.
Y he encontrado los dos cables del alternador con el aislamiento jodido antes de entrar el el enchufe superseal que llevo debajo de la tapadera del volante.
Cambiando el alternador habia luz del faro (lo unico que lleva 12 V ) y carga de bateria.
Entonces ayer he empezado a desmontar escapes, carburadores y tal. Vamos a ver si en este chasis del 74 puedo bajar el motor, dejando solamente su tornillo de montaje trasero de abajo, lo suficiente para poder sacar la culata trasera sin sacar el motor. A ver si funciona sin abrir de nuevo la cadena. Va a ser muuuuy justito y me temo de que deberia quitar tambien la tapa del filto de aceite (que implicará vaciado de aceite) porque esta tapa va a ser lo primero que chocahará con el bastidor inclinando el motor hacia adelante.
Que putadta! Pretendia hacer unos cientos de km antes de la llegada del mal tiempo para controlar de nuevo el aceite y dejarla lista para el 2023.
Y siempre es muy molesto cuando se rompen diferentes coas a la vez
Pero bueno hay problemas mas grandes estos dias
