Hace aproximadamente 1 mes me hice con esta Morini 250V del 1983. La compré a un hombre que la habia tenido desde el 88 (segundo popietario) y probablemente la tenia abandonada en el almacen de el antiguo bar familiar en Barcelona. Me comentó que la dejo de arrancar en el 92 o 93 ya que el no tenia ni carnet...
Como veis lo principal es falta de cariño....
La idea era y es:
- Arrancar
- sustituir piezas en mal estado
- poner a punto
-desmontar y restaurar
- volver a montar
Como comenté me habria gustado publicar el proyecto en tiempo real pero me costó registrarme. Así que ahi van los avances hasta ahora
-toberas para salir del paso
-limpieza filtros y cambio aceite
-reglaje valvulas
-bujias nuevas
-comprovar encendido (como leí aqui)
-Desbloquear palanca cambio (era un bloque de oxido) hasta dude de que fuese un engranaje al principio
-Desbloquear piña mandos (oxidada por dentro)
-Cambiar bateria
Has mirado antes de desmontar si tiene chispas dando a la palanca?
Probablemente vas a necesitar toberas de admision nuevas.
Lleva Dellortos de 22?
Y tiene papeles?
De todas formas parece de que tienes un plan funcionará.
Despues de varios intentos arrancó!! Eso si solo con los starters o "chokes".El problema es que despues de limpiar los carburadores 3 veces, repasar chicles y soplarlo todo... Aun la moto no aguanta el relentí, solo con starter y el carburador izquierdo aguanta y sube de vueltas al dar gas, el derecho se ahoga solo abrir un poco el gas.
-Tornillos mezcla a vuelta y media
-tanto ralenti como tornillo aire no llevan torica ni arandela
- Intenté subir nivel flotadores ( digo intenté porque no entendí exactamente lo de que deben de estar a 5mm de tocar el carburador) porque el tope lo hace con la valvula de entrada de gaslina cuando queda cerrada.
- Uno de los tornillos del aire le falta la aguja final. Afecta tanto?
Tengo la sensación de que el problema viene del starter... Pero antes de comprar los recambios queria saber que consejos me dabais...
Perdona Norbert que hice varias respuestas porque creo que hay limite de adjuntos.. o soy yo que es mi primera participación en foro y me esta saturando lo de las fotos y reducir tamaño etc...
- Tenia chispa, aun asi cambie las bujias
- Toberas por supuesto pero como bien sabeis no se encuentran en la tienda de al lado... Hace poco vi una pagina por aqui el foro... https://www.startgomma.com/manufacturer ... ini?page=5
- Si tiene documentación.. Eso siempre.. pagué 600€ por ella
- Lleva lo vhbz 22 son los originales por lo que tengo entendido
Si el tornillo pequeña de mescla no tiene la punta no funcionará. Este tornillo en realidad regula la cantidad de la mescla para el sistema relanti. La relacion gasolina/aire se define por el chicle de relanti. Si te imaginas que lo sacas vuelta y media teniendo una punta afilada o sin punta ninguna es una diferencia enorme, que no ajustas nada y no estraña que se ahoga. Necesitas un tornillo de estos nuevos, antes no tiene ningun sentido intentar a carburar algo.
Si tienes un taller tuneando escuteres cerca llevate el tornillo. Con suerte lo tienen porque algunos de ellos trabajan con carburdores de Dellorto (por lo menos aqui).
El piston del starter que pones parece un poquito chungillo tambien. Los tienes con palancas o por cables?
Y mucho cuidado con los cables verdes que son los que tienen que ver con el encendido. Que jamas toquen 12 V, o sea cables rojos o marones! Si les llegan 12 V se te queman enseguidamente las bombillas de alta debajo del deposito en menos de un segundo. O sea mucho cuidado tocando cables cera de los "enchufes" de los verdes, o mejor desconectar la batteria haciendolo
Respecto al tornillo me pasaré por un taller cerca de casa a ver si hay suerte… en una tienda de recambios genérico tipo comercial Galicia lo tendrán creéis?
Los starters son a palanca pero me he peleado tanto con ellos que las palancas no han sobrevivido… tuve que aplicar calor y de todo para que saliesen de lo encallados que estaban y aún el fondo del cubículo no está perfecto pero es una zona difícil para rascar/limpiar
Respecto a los cables verdes que me dices lo tendré en cuenta. La moto está muy entera y poco toqueteada y todos los cables parecen en buen estado y en su sitio.
tuve una 250 en otra encarnación anterior, ademas, con el mismo problema del tornillo del aire. Funcionar, si que funcionara, solo que en bajas tendrás un leve fallo. En el resto de regímenes de funcionamiento no notaras nada de nada, al menos así era en mi caso.
Conviene recordar que ese tornillo acabado en punta muy fina ( la que a ti te falta) se rompía normalmente por apretarlo a fondo muy fuerte, la punta fina quedaba encajada en su alojamiento y luego, al desenroscar, la punta rompía y quedaba incrustada en su alojamiento sin forma de poder extraerla.
Quiero decirte con esto que muy posiblemente tengas la punta rota encajada en el cuerpo del carburador.
SAcarla creo que debe ser poco menos que imposible. En su día fui incapaz . y hoy día, años después, se me sigue antojando imposible.
lógicamente, con la punta clavada en el cuerpo del carburador, da lo mismo que rosques un tornillo nuevo que no. También es verdad que por probar a ver si entra no pierdes nada, Esos tornillos no pueden ser muy caros. O prueba con el tornillo del otro lado, eso si, con mucho cuidado , no te lo vayas a cargar también.
Buena moto, anduvimos muchos km,s con ella, con "0" problemas, salvo ese de la aguja del tornillo del minimo.
Enhorabuena por el rescate.
¿ Has sincronizado aunque sea a mano la apertura de los carburadores?
Sin poner las tomas del filtro de aire asegurate que empiecen a abrir simultáneamente.