Reanimando una Morini 500 Frankenstein

Rehabilitaciones, transformaciones a lo Green Frog (huy, perdón, Café Cocktail), resurrecciones ...

Moderador: norbert

Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4326
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein

Mensaje por norbert »

Lija de 80 para quitar los cantos de fundicion, 100, 120, 150,180 y el disco de estropajo
k-20210412_150701.jpg

La verdad es que no queda mal asi y no se ve los fallos de lijar. Pero como la inferior ya estaba pulido ...
k-20210413_180733.jpg
Como hoy iba de negro otravez he preparado tambien la tapadera del pickup (a ver si pongo el cuentavueltas electronico que llevaba :roll: ) y la pequeña del embrague (la del primario quedará negro de momento). Estoy harto de lijar y pulir un par de dias! Me llevé el jersey, pantalones, chal, gorro y bata pa casa y enjuaguélos un par de veces en un cubo antes de meterlo en la lavadora. Si no me matan :lol:
Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4326
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein

Mensaje por norbert »

Lo proximo serán los Tarozzis con el freno a la izquierda como dios manda ;)
k-20210409_142709.jpg
Los negros son el modelo para anclaje en el eje del basculante, que queda un poco mas para delante que con los platos en el triangulo pequeño del portasilenciador. A mi me gusta mas atrasado.
k-20210413_192747.jpg
Notaba que uno de los pedales no gira si meto el pin para elegir su posición. Pues resulta que el casquillo esta clavado en el eje de la estribera. Espero poder sacarlo despues de uno dias con WD40.
k-20210413_192734.jpg
Mañana me quedaré en casa intentando todo el santo dia a pillar una cita para la vacuna. Es un desastre aqui de las citas. Por edad todavia no me toca pero por antecedentes pulmonares ;)
Sento
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 903
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)

Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein

Mensaje por Sento »

Buen trabajo, eso tiene buena pinta.
A mi también me gustan más las retrasadas, quedan menos aparatosas y la postura más cómoda.
Sigue sigue ...
Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4326
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein

Mensaje por norbert »

No hay avances, pero he pillado un Harro de 35 litros en ebay por 37€, que realmente es un precio muy bueno. He tenido que cambiar un par de remaches de los cinturones y poner por debajo espuma nueva. Todas las cremalleras y el estado en general muy bien, incluso venia con una capucha de lluvia con ventana.
k-20210421_173646.jpg
Aparte de esto poca cosa, solamente buscando piezas en la gruta y debajo de la cama. Y estoy intercambiando y aclarando listas largas de asuntos electronicos con Johann, intermetientes, piloto, interruptores de luz de freno, alternador, faro y miles de cosas mas. ... De momento, y como sienpre, esta muy ocupado. Entonces seguramente la Frankenstein no pisará asfalto hasta la temporada del 2023, que estaria bien. Y de esta manera me daria tiempo para limpiar los cristales de las ventanas de la casa :roll: Pensandolo bien, seguramente se me occure otra cosa mas urgente :lol:
Avatar de Usuario
KingScorpion
Site Admin
Mensajes: 13110
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid

Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein

Mensaje por KingScorpion »

¡Buena compra! Además de que estás reinventando la economía circular, que la llaman ahora. :lol:
Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4326
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein

Mensaje por norbert »

Poca cosa, sobre todo comiendome el coco si otravez voy de vanguardia y prueba piloto para los nuevos desarrollos electronicos de Johann o no :roll:
En concreto se trata de un encendido especiale, manteniendo el pickup de Ducati, pero solucionando el problema de las bobinas del encendido en el alternador que son la mayor causa de fallos en el sistema del encendido de Ducati Elettronica. Ya lo sé, que hay gente incluso con renombre ;) :P que dirian: joer ponte el Kokussan y olvidate del rollo :lol: Pero seria interesante tambien encontrar otras soluciones fiables. Y no me queda casi nada de las piezas de Kokussan que he tenido :roll:
Una cosa es que Johann ha sustituido los boxes/bobinas de alta debajo del deposito por otro sistema suyo que funciona en las morinis suyas y de algunos amigos desde hace años. Pero ya no lo quiere montar mas por las problemas que generan las bobinas del encendido en el alternador. O so viejas y empiezan a destropearse o todas las que estan bobinadas nuevas (1800-3000 vueltas segun el modelo con un alambre muy fino) apenas aguantan tres años y algunos muco menos (otra calidad que antes). Entonces se ha inventado otra cosa: una bobina con mucho menos vueltas, y un alambre mas gordo. Produce solamente un 10% de la tension pero por esto puede aguantar 100 años. Entonces se necesita un transformador, la tension viene de la bateria y esta en las bobinas ya antes de bajar el pedal, pero tambien funciona sin bateria ... Me mareo y no entiendo nada ... :roll: Pero tambien me atrae. Tendria que aclarar si se puede volver al sistema normal con cambiar el alternador (o aquella bobina) y la bobinas de alta de toda la vida sin grandes problemas (creo que si). Es que tal vez me voy a encontar a 2599 km de Johann en un futuro :roll:

Horrible estas cosas para mi. Prefiero comerme el coco por otras cosas, por si que tal vez la bomba de 13 seria demasiado agresivo para un anciano y mejor la 16 ... Y si prepararlo todo para el arranque electrico pero empezar sin ello (entre el arranque, la batteria gorda y el cableo hablamos de casi 20 kilos!) :shock: yo he perdido 10 en el ultimo año :lol:

Desesperado con necesidad de distraerme de momento me voy a dirigir hacia el motor:
Este 6 marchas con barriles del 501 cuando lo probé en el 2017 para mil km era una lata de sardinas, echando aceite por detras del alternador, detras del pickup y del embrague. Entonces tendré que abrir la tapadera del primario porque probablemente el aceite que sale del embrague es por cupla de que se habia puesto la distancia donde gira la rueda grande del primario sin silicona felxible en el eje (muchas veces es esto y no los dos retenes). Ya he decidido no montar el filtro de aceite externo con su tapadera del primario en este motor. Pero la tapadera que lleva es negro, y a mi me gustan los motores "naturales". La pintura de este es impecable, entonces la guardo para quien la necesita. He encontrado otra con rosca para el chivato de la presion de aceite con la pintura ya medio quitada. Asi que me espera otravez el trabajo de burro de lijar, igual que con la tapadera grande del arrancador. Por lo menos para esto sirvo :roll: :lol:
He empezado hoy con la fuga detras del alternador: No creo que es el retén. Dos de los tres tornillos que fijan el portador del casquillo de cigueñal (detras del carter) no estaban realmente apretadas. Ya me lo conosco. Los he vuelto a meter con silicona despues de haber dado calor con el soplete a sus arandelas pequeñas de cobre para que sean blandas parra sellar bien otravez.
k-20210430_151632.jpg
Avatar de Usuario
KingScorpion
Site Admin
Mensajes: 13110
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid

Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein

Mensaje por KingScorpion »

Tiene pinta de que te vas a divertir. :-)

Las cosas de la electrónica son para quienes las entienden. Es un territorio muy técnico. Pero cuando dan con una buena solución, parece magia.
Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4326
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein

Mensaje por norbert »

Apenas hay novedades aparte de que la tapadera del primario esta cambiado por una pulida y algunos componentes del embrague tambien cambiados por lo mejor que encontraba entre los recambios. Falta acortar otravez unas tapaderas de los balancines en las culatas y entonces el motor se quedará tal cual hasta que entrará un buen dia en el chazis. Estas tapaderas de los balancines amputadas esteticamente no me gustan mas que los originales de los 501, lo hago por ser practico. Se llega bastante mejor a las bujias y es menos lio quitarlas (sobre todo la trasera). Y nunca he tenido problemas termicas por haberlas cortado ni con Rocinante ni con Dulcinea
k-20220112_183646.jpg
k-20211213_191543.jpg
Ahora estoy dudando de las estriberas :roll: Esta claro de que las quiero atrasadas. De momento las tengo con unas pletinas gordas de aluminio en los triangulos pequeños. Pero me pregunto que me va a decir el itv en España veiendolas? No seria menos llamativa soldar una chapa en este triangulo antes de pintar y montar los Tarrozis directamente alli, como si fuera normal? Que creeis vosotros? Para sacar el primer itv aleman desdes hace el 2002 aqui mi ingeniero de itv no me pondria pega con ninguna de las dos soluciones. El problema vendrá cuando un buen dia intento matricularla luego en España.
k-20220124_174739.jpg
Otra cosa aparte va a ser que quiero preparar la moto para poder llevarla con sus ruedas de palo con disco atras (sobre todo para poder pasar la primera vez itV) y tambien con ruedas de radios, que significa freno de tambor atras (esperando de que nadie se entere una vez sacado papeles españoles :roll: 8-) ) Jamas no ha salido una 500 con freno de tambor atras. Pero es que ya tengo 64 tacos y tengo desde hace años dos ruedas preparados listos para montar con llantas de doble nervios nuevas de Akront, radios y rodamientas nuevas ... Las he preparado entonces por si acaso quisiera mover a Dulcinea con dobledisco. Pero esto no lo haré nunca. Y para que guardar estas ruedas tan bonitas, para llevarmelas a la tumba? No las he hecho para vender si no para usarlas :roll: ;)
Sento
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 903
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)

Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein

Mensaje por Sento »

"Guenos" días,
Avanzando con paso firme.
Con las estriberas no creo que te pongan pegas en la ITV, ni soldando pletinas en el triángulo (probablemente también la haga yo así en la SS) ni con los apliques de Tarozzi. En la ITV a la que suelo ir no conocen estos modelos y si no es nada escandaloso no ponen pegas.
Con las ruedas de radios y frenos de tambor tampoco a menos que en la ficha técnica se indique que en origen llevaba discos. Eso si, las medidas de los neumáticos deben ser las que figuran en la ficha técnica.
Son muy puñeteros en las ITV pero últimamente noto que con las clásicas son más permisivos, al menos donde yo las paso o será que voy tantas veces que ya me conocen y reconocen como buen cliente ;)
Avatar de Usuario
KingScorpion
Site Admin
Mensajes: 13110
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid

Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein

Mensaje por KingScorpion »

Sento escribió: 26 Ene 2022, 10:10 Son muy puñeteros en las ITV pero últimamente noto que con las clásicas son más permisivos, al menos donde yo las paso o será que voy tantas veces que ya me conocen y reconocen como buen cliente ;)
SI vas siempre a la misma y en buen tono, al final trae cuenta, sí. :-)
Responder

Volver a “Restauraciones”