Poca cosa, sobre todo comiendome el coco si otravez voy de vanguardia y prueba piloto para los nuevos desarrollos electronicos de Johann o no
En concreto se trata de un encendido especiale, manteniendo el pickup de Ducati, pero solucionando el problema de las bobinas del encendido en el alternador que son la mayor causa de fallos en el sistema del encendido de Ducati Elettronica. Ya lo sé, que hay gente incluso con renombre

que dirian: joer ponte el Kokussan y olvidate del rollo

Pero seria interesante tambien encontrar otras soluciones fiables. Y no me queda casi nada de las piezas de Kokussan que he tenido
Una cosa es que Johann ha sustituido los boxes/bobinas de alta debajo del deposito por otro sistema suyo que funciona en las morinis suyas y de algunos amigos desde hace años. Pero ya no lo quiere montar mas por las problemas que generan las bobinas del encendido en el alternador. O so viejas y empiezan a destropearse o todas las que estan bobinadas nuevas (1800-3000 vueltas segun el modelo con un alambre muy fino) apenas aguantan tres años y algunos muco menos (otra calidad que antes). Entonces se ha inventado otra cosa: una bobina con mucho menos vueltas, y un alambre mas gordo. Produce solamente un 10% de la tension pero por esto puede aguantar 100 años. Entonces se necesita un transformador, la tension viene de la bateria y esta en las bobinas ya antes de bajar el pedal, pero tambien funciona sin bateria ... Me mareo y no entiendo nada ...

Pero tambien me atrae. Tendria que aclarar si se puede volver al sistema normal con cambiar el alternador (o aquella bobina) y la bobinas de alta de toda la vida sin grandes problemas (creo que si). Es que tal vez me voy a encontar a 2599 km de Johann en un futuro
Horrible estas cosas para mi. Prefiero comerme el coco por otras cosas, por si que tal vez la bomba de 13 seria demasiado agresivo para un anciano y mejor la 16 ... Y si prepararlo todo para el arranque electrico pero empezar sin ello (entre el arranque, la batteria gorda y el cableo hablamos de casi 20 kilos!)

yo he perdido 10 en el ultimo año
Desesperado con necesidad de distraerme de momento me voy a dirigir hacia el motor:
Este 6 marchas con barriles del 501 cuando lo probé en el 2017 para mil km era una lata de sardinas, echando aceite por detras del alternador, detras del pickup y del embrague. Entonces tendré que abrir la tapadera del primario porque probablemente el aceite que sale del embrague es por cupla de que se habia puesto la distancia donde gira la rueda grande del primario sin silicona felxible en el eje (muchas veces es esto y no los dos retenes). Ya he decidido no montar el filtro de aceite externo con su tapadera del primario en este motor. Pero la tapadera que lleva es negro, y a mi me gustan los motores "naturales". La pintura de este es impecable, entonces la guardo para quien la necesita. He encontrado otra con rosca para el chivato de la presion de aceite con la pintura ya medio quitada. Asi que me espera otravez el trabajo de burro de lijar, igual que con la tapadera grande del arrancador. Por lo menos para esto sirvo
He empezado hoy con la fuga detras del alternador: No creo que es el retén. Dos de los tres tornillos que fijan el portador del casquillo de cigueñal (detras del carter) no estaban realmente apretadas. Ya me lo conosco. Los he vuelto a meter con silicona despues de haber dado calor con el soplete a sus arandelas pequeñas de cobre para que sean blandas parra sellar bien otravez.