Reanimando una Morini 500 Frankenstein

Rehabilitaciones, transformaciones a lo Green Frog (huy, perdón, Café Cocktail), resurrecciones ...

Moderador: norbert

Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4324
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Reanimando una Morini 500 Frankenstein

Mensaje por norbert »

Hola amigos,

para el deleite del personal sobreviviente de nuestro grupo y los que nos siguen voy a abrir este hilo nuevo. (aparte de practicar la lengua española porque se esta acercando cada año el momento de levanter un tipi en vuestras tierras)
Se trata de un intento de reanimar una 500 de 5 marchas que es la moroni mas chapuzera que he visto en mi vida (esta misma, no la 5 marchas en general!). Supongo que va por años, pero esto ya conoceis de aquell hilo epico de Dulcinea :lol: . Como no nos podemos ver las caras en estos tiempos horrorosos covidenses me parece bien, intentar a quedar en contacto y compartir historietas, experiencias, alguos detailles de interes y bromas, y tambien tenemos de momento algun tiempo para leer, el que quiere, asi que ...

Poco despues de volver a las motos, tal vez sobre el 2001 ví un anuncio de un chico cerca de donde trabajo ofreciendo un bastidor de 350 sin papeles plus un juego de ruedas de Borrani :shock: (para dobledisco delante, tambor de 180 atras) por un precio razonable. Cuando llegué a recogerlo el tio estaba intentando sacar la horquilla del bastidor, que en un principio no estaba incluido, golpeando al eje de direción con un martillazo de 5 kilos que daba miedo :o delante de un granero empezando a llover. Se veia que ya estaba en ello un tiempo, pero no le salia y al final me decia "pues llevate la horquilla tambien" sin subir el precio. El tio es simpatico, restaura pianos antigos que no veas. Pero habrá tenido tiempos salvajes con el mantenemiento de sus motos. Desde luego lo que a mi me interesaba, eran las Borranis que desde entonces se encuentran en Rocinante. Luego tardé pocos minutos para quitar la horquilla, porque primero suelo aflojar los tornillos de las tijas y quitar las barras :D
En el fondo del granero habia una 500. Me contaba que se cayó con ella a 30 km/h en el puebo porque se le habia bloqueado la direcion. Dos años antes le habian cambiado el sistema de las bolas sueltas por rodamientos conicos. En estos tiempos yo ya iba embarazado de la idea de Dulcinea y en un principio queria hacer lo mismo. Las Morinis de enduro llevan rodamientos conicos y sus asaientos se les puede montar en un bastidor de carretera. Pero segun mis calculos la pipa de dircion (?) se quedaria algo corto y encima queria poner la horquilla de una 350 del `74 para freno de tambor. Y estas tienen en la pipa de direcion una rosca exterior, o sea turca. Mientras que las horquillas de las ruedas de palo y freno de disco se aprietan con un tornillo porque la pipa lleva una rosca interior. Entonces ya habia decidido quedarme con las bolas que funciona muy bien. Pensaba que para las horquillas mas modernas se podria arreglar, pero usando un tornillo mas largo. Y mira que le pasó!
Despues le visité de vez en cuando en mis vueltas domingeras y le compré tambien el semicadenado de Roci.

Pocos años mas tarde me llamó. Una tormenta se le habia levantado parte del tejado del granero que esta pegado a la casa. Necesitaba dinero y me preguntó si quiero la 500, si no la pondria en ebay. La compré y podia dejarla alli bien seco (mi gruta es pequeña) y solamente me llevé el faro y los escapes. Pero no habia manera de quitar la maldita tuerca del escape delantero. Otros años mas tardes me llamó porque tenia que quitar la moto. Por fin el podia montar su taller de pianos y la 500 paró en un granero de otro amigo porque todavia no cabia en mi gruta.
Hace dos años regalé el roling chasis de una Camel 501 con motor 350 a un amigo que queria hacer un dirt track racer de ella y otra moto iba a un garage vecino. Asi, 18 años despues de la compra la 500 por fin podia entrar en casa.
500.jpg
(40.86 KiB) No descargado aún
500 Elektrik1.jpg
(38.17 KiB) No descargado aún
500 Elektrik 2.jpg
(34.23 KiB) No descargado aún
Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4324
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Reanimando una Morini 500

Mensaje por norbert »

Voy a dejar de trabajar en verano y entonces la 500 será mi projecto de jubilación, pensando en una moto de viaje algo mas comoda (Roci y Dulcinea llevan semimanillares) y con un arranque electrico. Entonces he emezado a desmontarla para hacer una lista de las piezas que debo buscar, porque para una 500 no tengo nada.

Pues como dicho yamas he visto una morini tan mal tratado y no me puedo imaginar como ha podido pasar itv antes. No lo entiendo, porque los pianos que restaura el tio son de museos y no puedes poner ni una taza de café sobre ellos. El asiento como el deposito es de una 350. O sea no estaban montados sino solamente puestos sueltos encima de la moto. Un deposito de 350 no cabe sobre la caja del filtro de aire de una 500 y el asiento de la 500 (igual como la 350 K y K1) es plagable, pero esta llevaba un asiento der 350 antiguo suelto. Toda la instalacon electrica un desastre, no hay ni uncable que no esta "reparado" en plan chapuza por lo menos tres veces. Faltaban tornillos por todas partes y los de allen que hay son redondos. No podia ni quitar la tapa del volante sin clavar vasos de torx en ellos.

Pero tiene papeles alemanes y tres cosas bonitas: Lleva un manillar de Brevetatto de 5 piezas de las Laverdas de aquella epoca, unos reposapies atrasado con solamente una palanca de Tarozzi partido y un filtro de aceite exterior :P

Claro que las pinzas de frenos estan clavadas, hay que revisarlas. La bomba delantera es una Brembo que todavia parece intacto. La trasera no es recuperable. Y de momento no he podido sacar la pinza trasera por un tornillo allen redondo. Debo buscar un vaso de torx 45 y tener cuidado al clavarlo porque esta montado sobe un soporte de aluminio que no debe romperse.

Hay dos problemas que deberia solucionar antes de quitar el motor del chasis porque obviamente habrá que hacer palanca con mucha fuerza: La tuerca corona del escape delantero y ta tuerca del volante (y tal vez la tuerca central del embrague si hace falta). En un principio solamente quiero quitar culata y cilindros. Si entonces los casquillos biela/cigueñal no me dan un juego/desgaste exagerado no voy abrir los carteres. Solamente enjuagar bien el interior con gasoil y probar.
Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4324
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Reanimando una Morini 500

Mensaje por norbert »

La tuerca del volante:

Nunca he usado un volante con la campana del arranque electrico, porque voy de patadas de toda mi vida. Pero me parece de que esta tuerca no es la original. Nunca he visto esta tuerca tan oxidada. Luego sobresale solamente 2-3 mm de la campana y encima sus cantos estan biselados (ninguna de mis tuercas de volante tiene estas fases, para aumentar la superficie donde atacar)
k-DSCI1078.JPG
Esta claro que mi vaso de 22 se va a deslizar y al final tendré problemas graves con una tuerca redonda donde no llego. Lo veo asi de que tendré solamente un intento serio. Si no funciona esta tuerca quedará redonda. Segun mis experiencias es el momento de respirar hondo, paciencia y prepararse bien.
Claro que voy a calentar la tuerca con el soplete antes (y si con esto daño al volante me da igual, hay que quitarlo si o si). Y tambien me he comprado un espray de enfriamento. Pero lo dudo que este espray aplicado al cigueñal haca mucho. Habria que darle bastante tiempo y el calor dado a la tuerca se habrá ido :cry: Entonces me he comprado una atornilladora de percusion electrica por 69 € :? Hasta ahora siempre he podido solucionar mis problemas con tuercas clavadas sin un bicho de estos. Pero espero poder evitar problemas mayores de esta manera, y por otra parte es una herramienta que me va a servir para muchas cosas. Pesa 4,5 kg y es el vencedor de un test que he leido (hombre, tampoco no es un bicho profesional para cambiar las ruedas en un taller todos los dias, pero para mi será suficiente).
k-DSCI1079.JPG
Antes de atacar voy a quitar/limar las fase interior del vaso. Porque si no entre esta fase y la de la tuerca me quedaria solamente aprox. 1 mm donde podria aplicar la fuerza del bicho.
k-DSCI1081.JPG
Bueno esto es el plan, ya os contaré ...
Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4324
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Reanimando una Morini 500

Mensaje por norbert »

Al vaso le voy a quitar su fase con la radial desde luego, pero con mas cuidado y concentración que el domingo pasado :roll:

Entonces queria modelar la turca corona deformada del escape para poder aplicar una llave adecuada (esto va a ser el proximo problema grave), usando la rotaflex. Este aparato como todos sabemos es el infierno y peligrosissimo! Y segun mis experiencias el mayor peligro aparte de trabajar concentrado y con la precausion necesaria es el momento en cuando ponemes el aparato al lado ya apagado pero todavia girando. Pues el resultado era este:
k-DSCI1082.JPG
Cuantas veces me he dicho: siempre con guantes ... Por otra parte con guantes tal vez hubiera entrado mas suciedad en la herida :roll:

Joer que susto :o Corriendo al coche a por la caja de primeros auxilios, un aposito adhesivo, limpiando las manos un pelin y directamente a urgencias de la clinica universitaria. He tenido suerte, un domingo a las 6 de la tarde en tiempos de corona nadie va a urgencias si lo puede evitar y el cirujano de mano no tenia nada que hacer. He tenido mucha suerte, ni hueso, ni tendón y aparaentamente tampoco nervio cortado. 5 puntos y hora y media despues pa casa. Tutto bene y por ser tan rapido el corte se cura muy bien.

Os ruego tener sempre un kit de primeros auxilios en vuestros tallerers a mano!!! (yo tengo alli el del penultimo coche)
Avatar de Usuario
KingScorpion
Site Admin
Mensajes: 13104
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid

Re: Reanimando una Morini 500

Mensaje por KingScorpion »

Yo también lo tengo, y reviso de vez en cuando que no haya nada caducado.

¡Vaya susto!
Avatar de Usuario
pachopiston
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 04 Mar 2019, 11:11

Re: Reanimando una Morini 500

Mensaje por pachopiston »

Tenías que haberles pedido que te montasen una cabeza de atornillar, así la llevabas puesta siempre. :D
Yo te iba a aconsejar que usases la pistola neumática y mucho aceite de desatascar piezas oxidadas (yo uso el de Rost Off de WURTH y va de perlas) para sacar la tuerca, así que vas por el mismo camino.
Avatar de Usuario
KingScorpion
Site Admin
Mensajes: 13104
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid

Re: Reanimando una Morini 500

Mensaje por KingScorpion »

El tema con las pistolas es la potencia, que se mide en Newtons por metro. Las hay eléctricas que llegan hasta 1.000, que es una auténtica barbaridad, pero que no son baratas. Una de 60 euros no creo que sea tan potente como puedas necesitar, pero mira a ver qué dice el fabricante sobre el valor de par al que trabaja.

El calor no funciona cuando se trata de dos metales iguales, porque la dilatación es la misma en ambas piezas. Ten cuidado con el soplete, porque a veces se llegan a derretir las bobinas ... para nada por lo que te digo.

Existen sprays específicos de nieve para retirar piezas oxidadas, que pueden ser una buena ayuda.
Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4324
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Reanimando una Morini 500

Mensaje por norbert »

El par de la pistola es regulable hasta 350 Nm (aflojando en teoria algo mas) la tuerca normalmente se monta con +- 90. Es de 1050 W y con un ralenti de 2200/min.
Pienso dar un poco de calor con cuidado y el espray de enfriamiento (de hasta -45°C) primero, esperando de que de esta manera se rompa algo de crustaciones del oxido que habrá en la rosca y entonces probar :roll:
Lo mas importante en un principio es no cargar el hexágono.

Si me sale, ojala que el volante mismo no se resista al extractor :roll:
DRAGON
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 526
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12

Re: Reanimando una Morini 500

Mensaje por DRAGON »

Norbert, ya te echaba de menos!!!!

Ojo menudo trabajo tiene esa 500 "Frankestein" que un dia ya nos enseñastes en un hilo de otro tema.

La tuerca de mi 500 es asi:
eje con su tuerca.jpg
Y montado queda bastante enrasada, siento la mala calidad de la foto, la saqué hace años con un viejo móvil y salió como salió.
volante 500 montado.jpg
Y coincido plenamente con la maldad que tienen esas màquinas infernales, estan deseando que te despistes para morderte una mano. A mi me cogió con una milhojas de lija de 120 montada y me sacó un buen mordisco de la parte superior de la mano. Se me enredó porque cogió una punta de un trapo.............y "me atacó".

Así que sí, siempre con guantes.....Y nunca con ropa suelta, mangas anchas, trapos colgando cerca.....

Seguimos pendientes de esa 500
Avatar de Usuario
norbert
Moderador
Mensajes: 4324
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck, Alemania

Re: Reanimando una Morini 500

Mensaje por norbert »

Hola Manuel,

veo que tu tuerca tampoco tiene estas fases, que complican el asunto en mi caso.

Te acuerdas del hilo donde pusé las fotos de la 500 Frankenstein? ( :lol: ) Yo no encuentro estas fotos en ningun lado y menos en mi ordenador :roll:

Habrán correas especiales de nuevo ;) (lo pongo en el hilo de las correas)
Responder

Volver a “Restauraciones”