
Reanimando una Morini 500 Frankenstein
Moderador: norbert
Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein
Cambiando los rodamientos de las ruedas. Va mucho mas comodo que con pistola de aire o soplete 

- KingScorpion
- Site Admin
- Mensajes: 13104
- Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
- Ubicación: Madrid
Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein
Buena idea!
Yo me quedé con el horno antiguo cuando lo cambió mi mujer. Es mano de santo para los cárteres.
Yo me quedé con el horno antiguo cuando lo cambió mi mujer. Es mano de santo para los cárteres.

Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein
Vamos a ver cuantos de los pistones pueden servir
Los sacaré con aire cuando pueda, no tengo compresor
Y claro, lo de siempre, una de las valvulas para sangrar no quiere salir de ninguna manera
Ya me veo otravez de dentista
Una pregunta para los de las 500: Las pastillas de atras se pone tal cual con dos splints o llevan algun muelle?




Una pregunta para los de las 500: Las pastillas de atras se pone tal cual con dos splints o llevan algun muelle?
Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein
Voooooooooooyyyyyyyyyyyyyy!!!!!!!!!!
El Grimeca trasero lleva una pletina para mantener las pastillas quietas en su sitio sin que traqueteen....
Peeeeeeeeeeeeeeeero yo perdí mi pieza pletina hace 20 años, una cambio de pastillas que hice y me dejé olvidada sin poner esa pletina metalica. Me despisté y quedó en casa, cuando la vi ya todo estaba montado y pensé ya la pondré......mal hecho, el tiempo pasó y se perdió. Lo malo, no la tengo, lo bueno no he tenido problemas por no llevarla. No noto nada.
Como tocas el tema, aqui la pinza ;
Y he mirado ya sabes donde y aqui van: Las pastillas originales:
Y como ando enredando un poco para mejorar la frenada trasera de la Excalibur, he restaurado una Brembo P08 (a falta de una grimeca como la que nos ocupa, la Brembo P08 és facil de encontrar a precio razonable) para substituir la P05 que monta de origen. Aunque debo de modificar un poco la pieza soporte de la pinza y en ello estoy ahora.... Pero de momento una comparativa entre las dos pastillas, las pinzas se parecen pero no son iguales y lo mismo pasa con sus pastillas:
Y por cierto, ese conjunto de bomba y pinza grimeca de las 500 SEI (no se si la 5V lleva el mismo sitema) tienen una frenada TOTAL!!!!!! genial. Y por contra la P05 de freno trasero de la Excalibur no frena na de na.......por eso ando liado con ello.
Saludos
El Grimeca trasero lleva una pletina para mantener las pastillas quietas en su sitio sin que traqueteen....
Peeeeeeeeeeeeeeeero yo perdí mi pieza pletina hace 20 años, una cambio de pastillas que hice y me dejé olvidada sin poner esa pletina metalica. Me despisté y quedó en casa, cuando la vi ya todo estaba montado y pensé ya la pondré......mal hecho, el tiempo pasó y se perdió. Lo malo, no la tengo, lo bueno no he tenido problemas por no llevarla. No noto nada.




Como tocas el tema, aqui la pinza ;
Y he mirado ya sabes donde y aqui van: Las pastillas originales:
Y como ando enredando un poco para mejorar la frenada trasera de la Excalibur, he restaurado una Brembo P08 (a falta de una grimeca como la que nos ocupa, la Brembo P08 és facil de encontrar a precio razonable) para substituir la P05 que monta de origen. Aunque debo de modificar un poco la pieza soporte de la pinza y en ello estoy ahora.... Pero de momento una comparativa entre las dos pastillas, las pinzas se parecen pero no son iguales y lo mismo pasa con sus pastillas:
Y por cierto, ese conjunto de bomba y pinza grimeca de las 500 SEI (no se si la 5V lleva el mismo sitema) tienen una frenada TOTAL!!!!!! genial. Y por contra la P05 de freno trasero de la Excalibur no frena na de na.......por eso ando liado con ello.
Saludos
Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein
Muchas gracias Manuel,
otro amigo me ha contado lo mismo, funciona perfectamente solamente con los splints sin mas.
He tenido que buscar otra pinza y tambien una bomba de repuesto porque la bomba no es recuperable y la pinza da la misma impresion (no he sido capaz de abrirla). Las dos pinzas son originales de la 500 de grimeca y he encontrado en ellos los dos modelos de pastillas que pones. Mañana intentaré sacar los pistones de las tres pinzas. A ver que me encuentro ...
Creo que la Excalibur lleva otra bomba. Puede ser? El piston de la 500 es de 13 mm (la parte visible donde empuja la leva mide 10,5 mm)
otro amigo me ha contado lo mismo, funciona perfectamente solamente con los splints sin mas.
He tenido que buscar otra pinza y tambien una bomba de repuesto porque la bomba no es recuperable y la pinza da la misma impresion (no he sido capaz de abrirla). Las dos pinzas son originales de la 500 de grimeca y he encontrado en ellos los dos modelos de pastillas que pones. Mañana intentaré sacar los pistones de las tres pinzas. A ver que me encuentro ...
Creo que la Excalibur lleva otra bomba. Puede ser? El piston de la 500 es de 13 mm (la parte visible donde empuja la leva mide 10,5 mm)
Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein
Si, la Excalibur lleva una Brembo PS 11.
Compré una actual nueva PS13, cambia la distancia entre agujeros para el soporte con relacion a la antigua (40 - 50mm) , pero es facil de adaptar. La puse y no noté diferencia. seguia frenando mal con la Brembo P05 original.
Así que renové el piston y retenes de la original de 11mm y la monté de nuevo. Y ahora estoy con el proyecto ese de colocar la pinza Brembo P08. pero voy poco a poco, cada vez me da mas pereza enredar el el parking comunitario.
La ganancia serà passar de una pinza con pistones de 32 a pistones de 38.
La Bomba trasera Grimeca si es de 13, y otro punto que tambien tiene que influir seguro para una mejor frenada es el muy corto tramo de tubo entre bomba y pinza en la 500, nada que ver con el muy largo que monta la excalibur.
Siempre enredando.................
Compré una actual nueva PS13, cambia la distancia entre agujeros para el soporte con relacion a la antigua (40 - 50mm) , pero es facil de adaptar. La puse y no noté diferencia. seguia frenando mal con la Brembo P05 original.
Así que renové el piston y retenes de la original de 11mm y la monté de nuevo. Y ahora estoy con el proyecto ese de colocar la pinza Brembo P08. pero voy poco a poco, cada vez me da mas pereza enredar el el parking comunitario.
La ganancia serà passar de una pinza con pistones de 32 a pistones de 38.
La Bomba trasera Grimeca si es de 13, y otro punto que tambien tiene que influir seguro para una mejor frenada es el muy corto tramo de tubo entre bomba y pinza en la 500, nada que ver con el muy largo que monta la excalibur.
Siempre enredando.................
Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein
Aqui se dice: Con esfuerzo y lentamente se alimenta la ardilla.
He avanzado algo. Esta claro de que esta moto no será de concurso sino que deberia servir como mula de viajes con residencia en España, vamos la seguidora iberica de Rocinante. Vendrá algo decente aunque no tan bonita como Dulcinea y con muchissimo menos trabajo y esfuerzo cosmetico. Entonces he tuneado un poco los frenos con el mismo color de las llantas, que es mas o menos el RAL 3000 de Roci. Aqui se llama rojo de fuego, en español probablemente seria rojo vivo. En plan chapuza con pinsel, pero rojo, como dios manda para una italiana (por lo menos los rojos hoy han terminado segundo y tercero en la primera carrera del moto gp de este año
). El portapinza trasero apenas se va a ver, pero bueno, lo que cuenta es la buena intencion, y tiene un toque personalizado. De serie todas las llantas de palo para las morinis son doradas que con el tiempo se convierten en un amarillo verdozito o grises/plata.
Esta pintura de Hammerite aguantará el calor en los discos, pero tarda mucho/semanas en endurecer verdaderamente y mas con las temperaturas actuales en la gruta. En el cuarto de baño tengo califacion de suelo
entonces lo dejo ahi un buen rato. Hasta ahora la jefa no ha dicho nada
Y he encontrado una tija inferior con la pista del rodmiento de bolas en buen estado. Entonces adios al cónico, me quedo con el sistema de siempre que funciona muy bien. Ya he quitado los asientos conicos del bastidor. Montaré la ultima tija mia superior de una sport que tengo para que el itv puede ver de que no hay manera de montar un manillar normal. Pondré semimanillares de cuello de cisne de Verlicchi que tengo. Esta moto llevará casi todos los nombres grandes italianas de aquella epoca: bastidor y manillares de Verlicchi, horquilla y armortiguación de Marzocchi/Paioli, frenos y ruedas de Grimeca, bomba delantera de Brembo, estriberas atrasadas de Menani, puño de gas de Magura o Tomaselli, encendido de Ducati y el corazón de Morini. A que suena bien?
Las tijas venian negras, pero a mi me gusta el aluminio puro. Entonces eliminar los cantos de la fundicion, decampante (durante años he experimentado mucho con ellos y el mejor resultado me ha dado el de la foto, tambien para la pintura negra de los motores), lija de 120, 150, estropajo y a pulir un poco. O sea no muy fino, lo justo para el uso propio casero.
He avanzado algo. Esta claro de que esta moto no será de concurso sino que deberia servir como mula de viajes con residencia en España, vamos la seguidora iberica de Rocinante. Vendrá algo decente aunque no tan bonita como Dulcinea y con muchissimo menos trabajo y esfuerzo cosmetico. Entonces he tuneado un poco los frenos con el mismo color de las llantas, que es mas o menos el RAL 3000 de Roci. Aqui se llama rojo de fuego, en español probablemente seria rojo vivo. En plan chapuza con pinsel, pero rojo, como dios manda para una italiana (por lo menos los rojos hoy han terminado segundo y tercero en la primera carrera del moto gp de este año



Y he encontrado una tija inferior con la pista del rodmiento de bolas en buen estado. Entonces adios al cónico, me quedo con el sistema de siempre que funciona muy bien. Ya he quitado los asientos conicos del bastidor. Montaré la ultima tija mia superior de una sport que tengo para que el itv puede ver de que no hay manera de montar un manillar normal. Pondré semimanillares de cuello de cisne de Verlicchi que tengo. Esta moto llevará casi todos los nombres grandes italianas de aquella epoca: bastidor y manillares de Verlicchi, horquilla y armortiguación de Marzocchi/Paioli, frenos y ruedas de Grimeca, bomba delantera de Brembo, estriberas atrasadas de Menani, puño de gas de Magura o Tomaselli, encendido de Ducati y el corazón de Morini. A que suena bien?
Las tijas venian negras, pero a mi me gusta el aluminio puro. Entonces eliminar los cantos de la fundicion, decampante (durante años he experimentado mucho con ellos y el mejor resultado me ha dado el de la foto, tambien para la pintura negra de los motores), lija de 120, 150, estropajo y a pulir un poco. O sea no muy fino, lo justo para el uso propio casero.
- KingScorpion
- Site Admin
- Mensajes: 13104
- Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
- Ubicación: Madrid
Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein
Queda digno. Y las pinturas de Hammerite, una vez secas, son casi eternas. ¿No la encontraste en spray?
Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein
Si, lo habia de spray pero no queria complicarme la vida p.e. con cubrir los cantos del portapinzas. Es solamente para mi y para presumir tengo Dulcinea



Re: Reanimando una Morini 500 Frankenstein
Menudo susto me han dado los nuevos precios de los recambios de Grimeca. Desde el 2013 los pistones de 41 de los frenos delanteros y del juego de juntas se ha duplicado
Un piston ahora a 24€, las juntas a 20€, la valvula de desangrar con bola 8€, todo plus iva. Entonces sabeis porque una pinza revisada sale al precio que tiene. Solamente el material para una pinza con tornillos nuevos ahora casi te sale a 100 euracos. Todo un lujo llevar dobledisco desde luego
Manuel esto de comprar a tiempo y guardar las cosas en el almacén debajo de la cama tiene mas sentido que nunca
Cada dia en la gruta variando planes
. Voy a dejar la tapadera del primario con el filtro de aceite exterior para Dulcinea (un buen dia) por dos razones. Como va a bajar la presion de aceite con este filtro (aunque no creo que traiga grandes problemas), lo suyo seria dejarlo para un motor con rodamiento en vez de casquillo en el lado derecho del cigueñal. Voy a meter un iman potente en el otro y ya esta. Y tambien esta tapadera esta mas o menos "pulido". El motor que voy a montar en la Frankenstein tiene las culatas negras, como la tapadera del primario actual y probablemente tambien la tapadera grande del alternador con el arranque electrico. Entonces de momento voy a dejar este de 5 marchas tal cual y solamente quiero quitar los barriles para saber si es necesario abrir los carteres en caso de que haya juego en el cojinete de bielas/cigueñal. Si no, lo cierro y lo dejo para otra ocasion. La culata del delantero no tiene grieta entre los asientos
, las guias estan estupendas y las valvulas despues de limpiar y esmerilar sirven todavia. Los que llevais 500, no suelen abrise grietas entre los asientos? El las culatas de 501 es habitual por lo menos a partir de 30 mil km.
Pues echaré un vistazo al 5-marchas y despues quiero quitar este motor del banco de trabajo para tener mas espacio para lo que queda de la Frankenstein.


Manuel esto de comprar a tiempo y guardar las cosas en el almacén debajo de la cama tiene mas sentido que nunca

Cada dia en la gruta variando planes


Pues echaré un vistazo al 5-marchas y despues quiero quitar este motor del banco de trabajo para tener mas espacio para lo que queda de la Frankenstein.