Tio Gilito escribió:Holaaaaaaaaaa. Casualidades de la vida. Os explicaré mi pequeña historia. Hace más o menos 40 años hablando con un amigo de mi padre que era abogado, le comenté que me gustaban los "hierros". Me dijo: tengo un cliente que tiene una moto antigua y és posible que la quiera vender, me dio la dirección y el nombre del propietario. Me fui a la calle Vila Vilá de Barcelona (al lado del Molino) a ver al propietario. Era el dueño de un garaje de aquellos antiguos. Me presenté y me enseñó la moto en cuestión. La moto estaba muy mal, le pregunté la marca y me dijo que era una moto inglesa Runx ( no sé como se escribe) y lo mas alucinante de todo és que el propietario del garaje y de la moto era el Sr Nilo Masó. Que pequeño és el mundo.
os cuento, mientras iba haciendo unas reparaciones, llevé el depósito a un fotógrafo profesional que también se dedica a restaurar fotos antiguas y bueno un artista y fotografió las calcas, las recompuso y esto es lo que salió, no son 100% así ya que está recompuesta con fuente de letras, y aún está redibujando la original que lleva mas faena, pero ya para que os hagáis a idea de como era........
Última edición por Audasti el 14 Jul 2015, 19:39, editado 2 veces en total.
Ya en punto muerto me hicieron unos calendarios del 2016 con la calca de ALPHA para repartirlos entre los amigos y me fui a la feria de Sills, me dirigí al stand del señor Herreros y como quien saca un tesorillo, le enseñé el calendario con la calca y le comenté que había salido una moto con esta calca, a lo cual me respondió ya la conozco, me quedé perplejo, vamos flipando en colores, a continuación me preguntó que de donde había salido y le conté que la moto me la vendieron los hijos de Dionisio, el cual se la había comprado a Paco Vives, a lo cual comentó a entonces todo cuadra, aquí si ya me dejó sin palabras y me empezó a contar, hace alrededor de 20 y pico años o mas no recuerdo, Paco Vives y Garriga, compraron de un almacen, mucho material de Patria, Simo, y de muchas otras marcas pioneras españolas entre lo cual debía estar esto también, se que esta historia es cierta por que yo he tenido acceso a todo los restos de el material de Paco Vives y estaban los moldes de madera, motores sin mecanizar y un sinfín de cosas de SIMO, de ahí que todo me cuadra a mi también, pero no solo eso, el señor Francisco se reunió con Nilo Masó cuando este ya era mayor y le contó toda la historia de mi moto, no solo eso, también le enseño el boceto original de la calca en un tamaño A4 hecho a mano por Nilo Masó, de ahí que reconociera la calca y según me ha comentado también le dio una foto en la que sale con mi moto, que por cierto llevaba sidecar y que utilizó en varias carreras y que en unos días me reenviará con toda la info que pueda de esa entrevista así como copia de la foto, así que compañeros, estoy que no me lo creo y que por casualidades del destino me la haya encontrado..... en fin, aún estoy flipando.
Si señor, menuda suerte has tenido.Espero que con la ayuda de unos poco de aqui y otros pocos de alli, podamos ver tu proyecto terminado. Fantastica la historia.
Un saludo
Bueno, de lo que mas ilusión me hace, es que varias personas con las que hablé, conocían de su existencia pero tenían perdida la pista, así que bueno, la moto confirma lo que Nilo Maso hizo y queda un poco mas rellena la historia con la moto de esta marca pionera.