Como voy a restaurar una moto, me propuse hacerme una arenadora para el chorreo con arena del motor y el decapado de pintura, el compresor de aire comprimido que tengo es un 2 CV antiguo que era de aire continuo y lo reforme para que me cortara por presión con un presostato que corta a 8 bar y válvula de seguridad de 10 bar a su vez le acople un filtro de humedad, como el calderin (deposito) del compresor es de 35 litros y para la arenadora es más bien pequeño, reforme el depósito de 100 litros de un termo de agua eléctrico que había desechado un vecino sacando alguna toma más para la llave de vaciado, manómetro y válvula de seguridad de 8 bar ya que la presión máxima de trabajo del termo es de 10 bar, con esto ya dispongo de 135 litros de aire, así y todo se me queda un poco corto pero funciona. Vamos a la construcción de la arenadora.
En primer lugar diseñe esta para poder aprovechar la plancha de hierro lo máximo posible de 2x1 metro por
1,5 mm de espesor.
La plancha se puede cortar con una amoladora eléctrica (radial), una vez tengo el despiece ya cortado me dispongo al montaje, yo me decidí por la soldadura autógena para la unión de las piezas.
Lo único que tuve que comprar fue la plancha de hierro, los guantes y las dos bombillas de bajo consumo, lo demás lo tenia por la cochera.

Extractor en funcionamiento y atranpado el polvo a través del filtro de agua.

Para la entrada de los brazos hice unas aberturas en la chapa y le acople una plancha de goma de 3 mm que sujete con una pieza hecha de tablero de DM y tornillos.

Detalle de la entrada de aire


Compresor con deposito adicional.

Detalle del cierre de la puerta

Detalle de la llave de vaciado
Espero os sirva como referencia para construir vuestra arenadora.