FABRICAR ARENADORA CASERA

Limpieza (Solo articulos, no abrir temas nuevos)
Avatar de Usuario
Jesús Royo Paniagua
Mensajes: 16
Registrado: 12 Sep 2012, 18:28
Ubicación: Cáceres

FABRICAR ARENADORA CASERA

Mensaje por Jesús Royo Paniagua »

Para la limpieza y decapado con chorro de arena.
Como voy a restaurar una moto, me propuse hacerme una arenadora para el chorreo con arena del motor y el decapado de pintura, el compresor de aire comprimido que tengo es un 2 CV antiguo que era de aire continuo y lo reforme para que me cortara por presión con un presostato que corta a 8 bar y válvula de seguridad de 10 bar a su vez le acople un filtro de humedad, como el calderin (deposito) del compresor es de 35 litros y para la arenadora es más bien pequeño, reforme el depósito de 100 litros de un termo de agua eléctrico que había desechado un vecino sacando alguna toma más para la llave de vaciado, manómetro y válvula de seguridad de 8 bar ya que la presión máxima de trabajo del termo es de 10 bar, con esto ya dispongo de 135 litros de aire, así y todo se me queda un poco corto pero funciona. Vamos a la construcción de la arenadora.

En primer lugar diseñe esta para poder aprovechar la plancha de hierro lo máximo posible de 2x1 metro por
1,5 mm de espesor.
Nueva imagen.jpg
La plancha se puede cortar con una amoladora eléctrica (radial), una vez tengo el despiece ya cortado me dispongo al montaje, yo me decidí por la soldadura autógena para la unión de las piezas.

Lo único que tuve que comprar fue la plancha de hierro, los guantes y las dos bombillas de bajo consumo, lo demás lo tenia por la cochera.
Terminada, se aprecia el marco con cristal que lo hice aprovechando el aluminio de una vieja ventana.
Terminada, se aprecia el marco con cristal que lo hice aprovechando el aluminio de una vieja ventana.
Con las bombillas encendidas.
Con las bombillas encendidas.
Se aprecia la espuma colocada en la puerta para la total estanqueidad de esta , los granos de arena salen por cualquier hueco.
Se aprecia la espuma colocada en la puerta para la total estanqueidad de esta , los granos de arena salen por cualquier hueco.
Detalle de la protección de las lámparas, son botes de conserva vacíos.
Detalle de la protección de las lámparas, son botes de conserva vacíos.
Detalle de la entrada de aire, realizada con un filtro de malla.
Detalle de la entrada de aire, realizada con un filtro de malla.
La extracción de polvo la realice con un extractor de una caldera de gas estanca<br />al que le hice una tapa con una entrada de aire en uno de sus laterales.
La extracción de polvo la realice con un extractor de una caldera de gas estanca
al que le hice una tapa con una entrada de aire en uno de sus laterales.
La extracción de polvo la realice con un extractor de una caldera de gas estanca<br />al que le hice una tapa con una entrada de aire en uno de sus laterales.
La extracción de polvo la realice con un extractor de una caldera de gas estanca
al que le hice una tapa con una entrada de aire en uno de sus laterales.
Detalle de los interruptores para las lámparas y extractor.
Detalle de los interruptores para las lámparas y extractor.
Detalle del filtro de agua, el polvo de muchas arenas es altamente nocivo para la salud.
Detalle del filtro de agua, el polvo de muchas arenas es altamente nocivo para la salud.
Imagen
Extractor en funcionamiento y atranpado el polvo a través del filtro de agua.
Imagen
Para la entrada de los brazos hice unas aberturas en la chapa y le acople una plancha de goma de 3 mm que sujete con una pieza hecha de tablero de DM y tornillos.
Imagen
Detalle de la entrada de aire
Imagen
Imagen
Compresor con deposito adicional.
Imagen
Detalle del cierre de la puerta
Imagen
Detalle de la llave de vaciado

Espero os sirva como referencia para construir vuestra arenadora.
Última edición por Jesús Royo Paniagua el 17 Ago 2014, 09:15, editado 1 vez en total.
Sanglas S400Y 1982 "NEW LOOK"
Actualmente en restauración.
celestino
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 270
Registrado: 16 Abr 2013, 11:12

Re: FABRICAR ARENADORA CASERA

Mensaje por celestino »

Muy buen trabajo ,me has dado la idea que necesitaba para la extraccion del polvo , era el problema que tenia, gracias
Avatar de Usuario
Jesús Royo Paniagua
Mensajes: 16
Registrado: 12 Sep 2012, 18:28
Ubicación: Cáceres

Re: FABRICAR ARENADORA CASERA

Mensaje por Jesús Royo Paniagua »

Me alegro de que te sirva como idea celestino que para eso estamos, para intentar ayudarnos unos a otros.

Mi primera prueba de limpieza de una parte del motor la he hecho con la tapa del tamiz de mi Sanglas 400Y que estoy empezando a restaurar.

He limpiado parte del motor con gasolina, brocha por aquí, cepillo de dientes por allá, pero me quedaban algunas manchas y me he preguntado ¿para que me había currado la cabina de arenar?

El problema como siempre son los €, el saco de corindón blanco 3,2 € kilo, micro esferas de vidrio 2,8 € kilo, bicarbonato ARMEX 2,76 € kilo todo ello más portes, vivo en Cáceres.

Tenia por casa un saco de 25 kg de arena de sílex para depuradoras de piscinas, precio 6,5 €, aparte de que no hace casi polvo mi cabina dispone de un filtro de agua y los resultados saltan a la vista.

Había probado con bicarbonato sódico del mercadona a 1 € el kilo y va bien pero lo veo lento y más para trabajos delicados.
20140816_200819.jpg
Antes de arenar
Antes de arenar
Después de arenar
Después de arenar
Sanglas S400Y 1982 "NEW LOOK"
Actualmente en restauración.
domi
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 373
Registrado: 08 Sep 2011, 09:14

Re: FABRICAR ARENADORA CASERA

Mensaje por domi »

eso no seria una tapa de aceite de una XS400 ( o sanglas) ?
a+
Avatar de Usuario
Jesús Royo Paniagua
Mensajes: 16
Registrado: 12 Sep 2012, 18:28
Ubicación: Cáceres

Re: FABRICAR ARENADORA CASERA

Mensaje por Jesús Royo Paniagua »

Tienes razón domi, es la tapa del tamiz de aceite de una sanglas 400Y con motor XS400SJ (1982)
Sanglas S400Y 1982 "NEW LOOK"
Actualmente en restauración.
domi
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 373
Registrado: 08 Sep 2011, 09:14

Re: FABRICAR ARENADORA CASERA

Mensaje por domi »

es que tengo 2 y ademas 2 motores de recambio :D
a+
lamaneta
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería

Re: FABRICAR ARENADORA CASERA

Mensaje por lamaneta »

Este post ya es articulo en lamaneta.com


http://lamaneta.com/news/blog/2014/08/1 ... ra-casera/

muchas gracias
Avatar de Usuario
abraham1
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2011, 02:05
Ubicación: Cornellana- Asturias.

Re: FABRICAR ARENADORA CASERA

Mensaje por abraham1 »

hola, tengo yo en mente hacerme una cabina para arenar y este sistema me gusta. hay una cosita que no entiendo, tu por un lado metes aire del exterior y por otro extraer el aire y el polvo que suelta a el tuvo con agua?? el que extrae va directamente al el tuvo con agua?? como colocas el que mete el aire y el que lo extrae, los 2 por la zona baja de la cabinna?'
Vespa n ( 1958 )
Vespa pk 75 s ( 1984 )
Lambretta li 150 2ª serie ( 1963 )
Lambretta li 150 2ª serie ( 1966 )
Bultaco Frontera mk11 370 (1979)
Puch X 30
Montesa cota 349 (1981)
Avatar de Usuario
Jesús Royo Paniagua
Mensajes: 16
Registrado: 12 Sep 2012, 18:28
Ubicación: Cáceres

Re: FABRICAR ARENADORA CASERA

Mensaje por Jesús Royo Paniagua »

Hola abraham1.
El que aspira aire del exterior lo tengo colocado con un filtro de malla en la esquina superior izquierda de la arenadora.

El tubo que sale del extractor que está colocado en el lateral derecho de la arenadora va directo al tubo de agua, esta hecho con un tubo de PVC de 110 mm, 2 tapas ciegas de PVC de 110 mm y a una de ellas le hice un visor para controlar el nivel , dos codos de PVC de 50 mm y una tapón registrable de PVC de 32 mm para el llenado y vaciado, pues el conjunto es desmontable.
En el codo de salida final le introduzco en la boca una esponja recortada y le acoplo una bolsa de tela.

Haber si con estas dos fotos resuelvo tus dudas.

Un saludo.
IMG_6035.JPG
IMG_6036.JPG
Sanglas S400Y 1982 "NEW LOOK"
Actualmente en restauración.
Avatar de Usuario
abraham1
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2011, 02:05
Ubicación: Cornellana- Asturias.

Re: FABRICAR ARENADORA CASERA

Mensaje por abraham1 »

ok, muchas gracias, ahora ya me has resuelto las dudas. la esponja y la bolsa de tela las colocas en el codo que queda en la parte superior de el tuvo de pvc de 110?? el polvo de arena se queda en el agua ,cierto??
Vespa n ( 1958 )
Vespa pk 75 s ( 1984 )
Lambretta li 150 2ª serie ( 1963 )
Lambretta li 150 2ª serie ( 1966 )
Bultaco Frontera mk11 370 (1979)
Puch X 30
Montesa cota 349 (1981)
Responder

Volver a “Limpieza (Solo articulos, no abrir temas nuevos)”