Aceite horquillas ¿mineral o sintético?
Moderador: norbert
- velociraptor
- Manetero forero de quinta clase
- Mensajes: 35
- Registrado: 16 Jul 2015, 18:49
Aceite horquillas ¿mineral o sintético?
Hola a todos.
Voy a cambiar retenes y aceite a mi Morini 350. He visto que aconsejáis SAE 10 ó 15 dependiendo de como te guste el tacto y que la cantidad es de 200 c.c. en cada botella.
Veo que lo del SAE es muy relativo, y lo que realmente cuenta es la viscosidad del aceite. También he visto que hay aceite para horquillas mineral ( por ejemplo el Castrol SAE 15 ) y sintético ( el Repsol QUALIFIER FORK OIL 5W & 10W ).
El Castrol SAE 15 tiene una viscosidad a 40º de 46 y el Repsol 10W de 46 también, pero el primero es mineral y el segundo sintético. La viscosidad es igual, por lo que el comportamiento de compresión debería ser el mismo, por lo que os pregunto....¿Mejor sintético o Mineral?
La diferencia de precio es pequeña en 500 ml, por lo que esto no es importante.
Muchas gracias.
Voy a cambiar retenes y aceite a mi Morini 350. He visto que aconsejáis SAE 10 ó 15 dependiendo de como te guste el tacto y que la cantidad es de 200 c.c. en cada botella.
Veo que lo del SAE es muy relativo, y lo que realmente cuenta es la viscosidad del aceite. También he visto que hay aceite para horquillas mineral ( por ejemplo el Castrol SAE 15 ) y sintético ( el Repsol QUALIFIER FORK OIL 5W & 10W ).
El Castrol SAE 15 tiene una viscosidad a 40º de 46 y el Repsol 10W de 46 también, pero el primero es mineral y el segundo sintético. La viscosidad es igual, por lo que el comportamiento de compresión debería ser el mismo, por lo que os pregunto....¿Mejor sintético o Mineral?
La diferencia de precio es pequeña en 500 ml, por lo que esto no es importante.
Muchas gracias.
- KingScorpion
- Site Admin
- Mensajes: 13104
- Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
- Ubicación: Madrid
Re: Aceite horquillas ¿mineral o sintético?
No sé si en las Morini hay alguna cuestión específica, pero en el resto de motos antiguas que tengo, da lo mismo, mientras la viscosidad sea correcta.
-
- Manetero forero de primera clase
- Mensajes: 903
- Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
- Ubicación: Onil (Alicante)
Re: Aceite horquillas ¿mineral o sintético?
En el motor mineral siempre pero, en mi opinión, en las horquillas es indiferente.
Re: Aceite horquillas ¿mineral o sintético?
La verdad es que hasta ahora no me he fijado si mineral o sintetico. Solamente he comprado aceite para horquillas y bien.
Normalmente siempre he usado SAE 15. Pero en la horquilla de Dulcinea me parecia muy duro y he bajado a 10 oincluso algo menos (mezclando).
Luego me dí cuente de que en esta horqulla de una Strada del 1974 (con las botellas para freno de tambor) llevaba la armortiguacion de Paioli en vez de Marzocchi. No estoy seguro, pero supongo que en las primeras con frenos de tambor montaron horquillas de Paioli (por lo menos las barras y botellas, las tijas no sé).
Pero tendrás que probar, el SAE 15 es algo mas duro que el 10 desde luego y supongo que en los años 70 no habia sintetica
Normalmente siempre he usado SAE 15. Pero en la horquilla de Dulcinea me parecia muy duro y he bajado a 10 oincluso algo menos (mezclando).
Luego me dí cuente de que en esta horqulla de una Strada del 1974 (con las botellas para freno de tambor) llevaba la armortiguacion de Paioli en vez de Marzocchi. No estoy seguro, pero supongo que en las primeras con frenos de tambor montaron horquillas de Paioli (por lo menos las barras y botellas, las tijas no sé).
Pero tendrás que probar, el SAE 15 es algo mas duro que el 10 desde luego y supongo que en los años 70 no habia sintetica

- velociraptor
- Manetero forero de quinta clase
- Mensajes: 35
- Registrado: 16 Jul 2015, 18:49
Re: Aceite horquillas ¿mineral o sintético?
Acabo de hacer la consulta a una empresa especialista en suspensiones explicándoles para el tipo de moto que es y su respuesta es que no lo dude, que sintético mejor por durabilidad de las propiedades del aceite. Que depende del uso, circuito, paseo, etc, pero que ellos le pondrían sintético sin dudarlo para cualquier uso.
Les haré caso y probaré y os iré contando cuando la tenga lista y pueda montar en ella....que me quedan unos meses todavía para terminarla.
Como dice Norbert, en aquella época no había sintético, pero si ahora lo hay es cuestión de probarlo y ver si soy capaz de notar algo, que eso es otra.
Les haré caso y probaré y os iré contando cuando la tenga lista y pueda montar en ella....que me quedan unos meses todavía para terminarla.
Como dice Norbert, en aquella época no había sintético, pero si ahora lo hay es cuestión de probarlo y ver si soy capaz de notar algo, que eso es otra.
Re: Aceite horquillas ¿mineral o sintético?
Lo importante es que es un aceite hidraulico y no para lubrificar rodamientos 

- KingScorpion
- Site Admin
- Mensajes: 13104
- Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
- Ubicación: Madrid
Re: Aceite horquillas ¿mineral o sintético?
Y que pongas el que más te apetezca. 

- velociraptor
- Manetero forero de quinta clase
- Mensajes: 35
- Registrado: 16 Jul 2015, 18:49
Re: Aceite horquillas ¿mineral o sintético?
si....eso haré.
Re: Aceite horquillas ¿mineral o sintético?
Muchos ponen ATF (Automatic Transmission Fluid) o sea para el cambio automatico de coches, y les suele ir bien 

- velociraptor
- Manetero forero de quinta clase
- Mensajes: 35
- Registrado: 16 Jul 2015, 18:49
Re: Aceite horquillas ¿mineral o sintético?
Por ir terminando aporto la respuesta del laboratorio de lubricantes de Repsol, al cual, por mi trabajo tengo la posibilidad de consultar:
2. El aceite sintético es de mejor calidad (otorga mejores prestaciones) que los aceites minerales. Las bases minerales se obtienen a partir de la destilación y posteriormente del refinamiento del propio petróleo. Mientras que las sintéticas se obtienen por la optimización molecular por síntesis química (en laboratorio). Los lubricantes sintéticos son lubricantes “a medida”. Las ventajas de los lubricantes sintéticos frente a los minerales son: la durabilidad, la protección superior, la reducción en el consumo de aceite y una menor formación de depósitos. El principal inconveniente es que son más caros que los lubricantes minerales (pero habría que tener en cuenta que duran más).
Para mi queda claro que un aceite sintético para amortiguación que mantiene la viscosidad con un uso intensivo y se degrada menos y forma menos depósitos de porquería en las botellas es mejor que uno mineral.
Con esta información, como dice Kingscorpion, que cada uno haga lo que quiera
2. El aceite sintético es de mejor calidad (otorga mejores prestaciones) que los aceites minerales. Las bases minerales se obtienen a partir de la destilación y posteriormente del refinamiento del propio petróleo. Mientras que las sintéticas se obtienen por la optimización molecular por síntesis química (en laboratorio). Los lubricantes sintéticos son lubricantes “a medida”. Las ventajas de los lubricantes sintéticos frente a los minerales son: la durabilidad, la protección superior, la reducción en el consumo de aceite y una menor formación de depósitos. El principal inconveniente es que son más caros que los lubricantes minerales (pero habría que tener en cuenta que duran más).
Para mi queda claro que un aceite sintético para amortiguación que mantiene la viscosidad con un uso intensivo y se degrada menos y forma menos depósitos de porquería en las botellas es mejor que uno mineral.
Con esta información, como dice Kingscorpion, que cada uno haga lo que quiera
