Voy a comentaros mi problema a ver si consigo que me ayudeis o al menos me deis algo de luz porque a dia de hoy no se si cortarme las venas o dejarmelas largas...
Os pongo en situacion, como escribi en mi post de presentacion, estoy "restaurando"/"Poniendo al dia" una Iresa 200 del año 53 que pertenece a mi abuelo y que ha estado guardada por varias decadas en un corral... La moto esta sorprendentemente bien, todo tiene aparente buen estado, pero tras revisar el motor no hemos conseguido que de la corriente necesaria para que salte chispa...
Lo primero, os enseño fotos del compartimento que aloja las bobinas, el condensador y los platinos debajo del volante magnetico... Segun la informacion que he encontrado en esta web: http://herrumbre.es/el-motor-de-la-iresa.html este motor lleva un sistema con dos bobinas de baja y una de alta debajo del volante magnetico, ademas, el cable de la bujia hace contacto directo sobre el cuerpo de la bobina de alta.

Despues de sacar las bobinas, los platinos y el condensador, limpiarlos y volver a montar todo, no hay forma de que de chispa, cosa que tampoco me extrañaba porque estas cosas no suelen salir bien a la primera..

Fui haciendo pruebas y midiendo con el polimetro y lo maximo que consegui fue medir unos 60v en alterna entre el polo de la bujia y masa, estuve mirando la bobina de alta y parecia que los cables no estaban en muy buen estado, asi que la quite y medi solo entre la salida de la bobina y masa y resulta que las bobinas de baja me dan un voltaje muy bajo, menos de 1v y unos pocos miliamperios, cuando se supone que desde esos contactos deberia dar al menos 6v para alimentar el sistema electrico de los faros, claxon y etc...
He visto mil videos de motores de 2t, con sus sistemas electricos, y todo parece muy sencillo, con lo que empiezo a pensar que como se dice en argot informatico "el error esta entre el teclado y la silla"...
Mis dudas son:
Las bobinas que lleva van directamente atornilladas contra el bloque motor, de hecho uno de los extremos de la bobina va directo a una chapita de laton que se encaja entre la bobina y el motor y lo sujeta el tornillo, ya que las bobinas solo tienen un cable, por narices usan el bloque como masa... Puede ser que bien el cuerpo de la bobina o los mismos tornillos que lo sujetan, al no estar aislados hagan alguna derivacion que haga que se "escape" la corriente por ahi?
los platinos se han limpiado y el condensador lo he cambiado, de hecho hasta compre otro motor por wallapop con sus respectivas bobinas, condensador y platinos y ni unos ni otros funcionan
Por confirmar de cara a mediciones, podriais confirmarme si esta moto iba a 6v o 12v? que va en alterna lo deduzco ya que no tiene nada parecido a un rectificador de corriente por ningun sitio.
He visto por youtube que hay aparatos para comprobar el estado de las bobinas, pero no he conseguido encontrar nada parecido para mirar, hay algun otro sistema para medir aparte de conectarlo al propio motor?
Las pruebas las estoy haciendo a base de darle al pedal de arranque de la moto intentando "arrancar", se me ocurre la idea de hacerme un util para el volante motor y moverlo con un taladro a mas velocidad a ver si consigo obtener mas corriente de alguna forma...
Otra cosa que estoy pensando... si el cuerpo de la bobina tocara con el propio volante magnetico puede ser que haga tambien algun tipo de corto? He visto tambien que los platos se pueden "desimantar", pero no se si sera el caso, ya que si acercas un destornillador al plato se queda pegado, con lo que magnetismo tiene, no se si el suficiente...
Perdon por la biblia que os he puesto, pero intento dar toda la informacion posible para intentar reducir los problemas al maximo... jeje
Muchas gracias de antemano por la ayuda.
Un saludo!