Polaridad de bobina de encendido
Polaridad de bobina de encendido
Hola a todos. Al ir a montar la bobina de la foto, una SGR, me he encontrado que las conexiones del primario no están marcadas con el + y - que he visto en otras. Si tienen color, una negra y otra verde, aunque en la foto parece azul. ¿Sabéis cual es el + y el -?. Porque supongo que no es indiferente la polaridad.
Re: Polaridad de bobina de encendido
Nadie? He estado leyendo cosas y parece que hay consenso que hay que respetar la polaridad de la bobina . Aunque este montada con la polaridad cambiada daría chispa pero sería poco efectiva. Esa es mi conclusión de lo que he visto y por eso necesito saber a qué polo corresponde cada color
- Alex Juárez
- Manetero forero de primera clase
- Mensajes: 676
- Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
- Ubicación: Valle del Tiétar
Re: Polaridad de bobina de encendido
GONDARMAH escribió:Nadie? He estado leyendo cosas y parece que hay consenso que hay que respetar la polaridad de la bobina . Aunque este montada con la polaridad cambiada daría chispa pero sería poco efectiva. Esa es mi conclusión de lo que he visto y por eso necesito saber a qué polo corresponde cada color
Copio y pego del foro de Guzzistas "En el terminal negro hay conectado el cable que llega del puño, en el verde hay los cables que vienen de los pick-ups, negro y blanco, montados según corresponde en la bobina del lado que toca"
https://guzzistas.mforos.com/656247/130 ... on-dyna-s/
Re: Polaridad de bobina de encendido
Muchísimas gracias por la información y el enlace. Creo que con eso despejo la duda
Re: Polaridad de bobina de encendido
El cable que va desde el puño es el que lleva la corriente por lo que sería el +. El que viene de los pick up sería entonces el -.
- Alex Juárez
- Manetero forero de primera clase
- Mensajes: 676
- Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
- Ubicación: Valle del Tiétar
Re: Polaridad de bobina de encendido
Genial, me alegra que te sirva!GONDARMAH escribió:Muchísimas gracias por la información y el enlace. Creo que con eso despejo la duda

Re: Polaridad de bobina de encendido
Las bobinas para que funcionen ( como cualquier trasformador) necesitan corriente alterna, con corriente continua no funcionan. La polaridad a la que te refieres es la que indica la entrada del primario y la salida del secundario. Al venir marcadas con + o con - el mas se refieres a la salida y el memos a la entrada. Si no viene identificada con estos signos, en electricidad y electronica se marcan con los colores mas claros los terminales mas activos y los memos activos con colores mas oscuros. Por lo que, probablemente, el color mas claro se refiera a la salida de la bobina y el oscuro a la entrada.
-
- Manetero especial
- Mensajes: 2220
- Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
- Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Re: Polaridad de bobina de encendido
Buenas tardes compañeros, aclaro algo mas sobre el tema, si que es importante la polaridad porque la si no se respeta la polaridad en una bobina la chispa salta al contra de como debe de saltar en la bujía, es decir, lo normal que la chispa salte del electrodo al hierro de la bujía, cuando conectamos los polos de la bobina al revés es cuando la chispa salta del hierro al electrodo de la bujía. Respecto al comentario del compañero dobleleva "la bobina no funciona con corriente continua" no estoy de acuerdo, ya que cualquier motor 4T con platinos de la época necesitaba corriente de la batería para su funcionamiento, ya sabemos que una batería acumula y nos da corriente contínua (DC).
Quiero entender sobre el comentario de dobleleva, que la bobina que estamos tratando es una bobina electrónica que no funciona con corriente contínua. Y la puntilla final, esto es algo que aporto sobre esta bobina, esta bobina funciona junto con un CDI, el conector verde de la bobina es para la señal amplificada del CDI y el negro es para derivar a masa la bobina cuando queramos parar el motor. Saludos del cordobés.
El Pajero
Quiero entender sobre el comentario de dobleleva, que la bobina que estamos tratando es una bobina electrónica que no funciona con corriente contínua. Y la puntilla final, esto es algo que aporto sobre esta bobina, esta bobina funciona junto con un CDI, el conector verde de la bobina es para la señal amplificada del CDI y el negro es para derivar a masa la bobina cuando queramos parar el motor. Saludos del cordobés.
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Re: Polaridad de bobina de encendido
Y yo que creía que lo había entendido. He montado la bobina (de encendido) conectando el +, es decir, en que trae la corriente desde el + de la batería pasando por el fusible principal, la llave de contacto y el on/off del puño derecho, al terminal negro. Y el terminal verde de la bobina lo he conectado al cable que va al CDI. Aclaro esto. Hablo de una Ducati mono con un encendido electrónico Sasche y llamo CDI a la petaca que recibe la señal del pick up y la envía a la bobina. Por curiosidad he probado a invertir los cables de la bobina y también salta chispa y arranca perfectamente. A simple vista no he podido apreciar diferencia de intensidad en la chispa. En el esquema eléctrico tengo claro como tiene que ir montada la bobina pero para ello la bobina tendría que llevar marcados el + y el -. Con lo de los colores verde y negro ya me lía. [attachment=0]Screenshot_20190909-183506.jpg
Re: Polaridad de bobina de encendido
hola Gondarmah
mira en esas bobinas, CDI y platos electrónicos el color verde significa masa.
Así pues, el verde el la bobina, el verde del regulador, el verde del plato y los dos verdes del CDI van a masa.
el negro de la bobina va al amarillo que sale del CDI
bueno pues eso
un saludo
mira en esas bobinas, CDI y platos electrónicos el color verde significa masa.
Así pues, el verde el la bobina, el verde del regulador, el verde del plato y los dos verdes del CDI van a masa.
el negro de la bobina va al amarillo que sale del CDI
bueno pues eso
un saludo