Estoy pensando en comprar un remolque para llevar la moto de un lado a otro, tengo una Zafira (140Cv) y un Accent (110cv), para mi el Accent esta mas sobrado de potencia si tenemos en cuenta la relación peso/potencia de cada coche, pero la Zafira protege mas del viento.
Mis dudas son:
1.-Que le tengo que pedir a un remolque para motos?
2.-Cuanto puede costar un remolque decente?
3.-Cuanto cuesta un soporte para remolque en un coche?
4.-Que necesita tener el coche que reciba el soporte?
5.-Que requisitos e inspecciones ha de pasar el coche?
Hola a todos, me he entretenido en resumir, recortar y colocar títulos en rojo a los diferentes temas tratados. Habría que echarle un ojo por si me he dejado algo importante.
Resumen:
Preguntas y respuestas
jack onalos » 09 Jun 2015, 22:07
Buenas,,,
Estoy pensando en comprar un remolque para llevar la moto de un lado a otro, tengo una Zafira (140Cv) y un Accent (110cv), para mi el Accent esta mas sobrado de potencia si tenemos en cuenta la relación peso/potencia de cada coche, pero la Zafira protege mas del viento.
Mis dudas son:
1.-Que le tengo que pedir a un remolque para motos?
2.-Cuanto puede costar un remolque decente?
3.-Cuanto cuesta un soporte para remolque en un coche?
4.-Que necesita tener el coche que reciba el soporte?
5.-Que requisitos e inspecciones ha de pasar el coche?
KingScorpion » 09 Jun 2015, 22:37
1.-Que le tengo que pedir a un remolque para motos?
Depende de lo que necesites. Capacidad (los hay de una a tres), facilidad de almacenaje (si tienes poco sitio), rampa de subida (los de trial no la llevan), rueda de repuesto (aunque nunca la he llevado), ruedas grandes (no compres nada con menos de 13 pulgadas), y muchas otras cosas dependiendo de tus necesidades.
2.-Cuanto puede costar un remolque decente?
De cero a infinito. Busca uno de segunda mano en buen estado. Probablemente entre 200 y 400 euros encuentres cosas razonables, sobre todo si no lo vas a usar para hacer miles de kilómetros al año.
3.-Cuanto cuesta un soporte para remolque en un coche?
Si te refieres a la bola de enganche, desde pocos cientos de euros si es fija, hasta lo que quieras si es una escamotearle para un coche de lujo.
4.-Que necesita tener el coche que reciba el soporte?
Posibilidad de ponerlo. Algunos Lexus, por ejemplo, no la admiten. Pero es raro.
5.-Que requisitos e inspecciones ha de pasar el coche?
La ITV cuando la pongas, y nada más. La revisarán con cada nueva revisión. Acojonantemente, el remolque (artefacto peligrosísimo) no está obligado a pasar ITV de momento.
Importancia de la rueda de repuesto y rampas
por Carlos Chapiri » 10 Jun 2015, 09:21
Alguna matización a lo que te ha dicho King...
- Yo sí llevaría rueda de repuesto. Aunque parezca que no, las ruedas de remolque tiene tendencia a calentarse bastante (no suelen llevar más que un eje de torsión con gomas, no amortiguación). Yo llevo dos reventones en tres años, aunque es verdad que con 500 kilos de motos encima. Llegado el caso compra una rueda de repuesto en un desguace (suelen poner ruedas "universales" en los remolques) por poco dinero.
- Hay que decirle a la compañía de seguros que tu coche lleva bola. Si no, NO LO CUBRE. Igualmente hay que hacerle un seguro aparte al remolque. ES OBLIGATORIO y te lo pedirán los guardias cuando te paren, que lo hacen bastante cuando llevas remolque. Cuesta unos 16 euros al año.
- La ITV hay que pasarla justo después de poner la bola, NO cuando toque. Hay que anotarlo en la ficha técnica.
- Si la moto es de carretera, la rampa debe ser LARGA. Las rampas cortas que ponen en los remolques (a no ser que se pida expresamente una larga y se pague más) no valen para motos de carratera. Se empanzan al subir.
Importancia del freno de inercia
duyamon » 10 Jun 2015, 10:49
Además de lo que ya te han comentado, te doy algunos apuntes.
1.-Que le tengo que pedir a un remolque para motos?
Para mí son imprescindibles el freno de inercia, el estabilizador y las ruedas grandes infladas a la presión correcta. Huye de ruedas de Vespa o carretilla. Mínimo de Mini, pero ojo! suele pasar que los neumáticos se encuentren cuarteados debido al sol y al poco uso, de ahí que revienten tan a menudo.
Cuidado con la masa máxima autorizada, no sea como con las caravanas, que admiten una carga de 5kg, debido a una tara de 745kg

Importante el tema del seguro que ya te han apuntado. Además recomiendo sacar un seguro puntual si va a salir muy esporádicamente: https://www.seguropordias.com
2.-Cuanto puede costar un remolque decente?
Es ir mirando sin prisa. Aquí tienes un ejemplo: http://www.inducast.com/ocasions.php
3.-Cuanto cuesta un soporte para remolque en un coche?
De 300€ en grandes superfícies a un dineral, dependiendo del modelo y versión de coche, de si el enganche es fijo, extraíble horizontal o extraíble vertical, de si hay o no recorte en el parachoques y de si no se ve nada cuando está desmontado.
Hay "piñas" de luces de 7 y de 13 contactos. Para remolques de hasta 750kg valen ambas, pero para remolques matriculados (+750kg) han de ser de 13 obligatoriamente, pues han de llevar luz de marcha atrás, que no tiene cabida en el de 7. Existen adaptadores en ambos sentidos.
Aquí tienes toda la información al respecto: http://www.enganchesaragon.com/
4.-Que necesita tener el coche que reciba el soporte?
Si el coche tiene centralita no se puede montar un kit eléctrico "de los de antes". Debes poner uno con centralita propia, que no desconfigura la del coche, o uno conectado por Bus-Can, que implica la reprogramación de la del coche, para que esta "sepa" que lleva remolque y adapte todas las ayudas de conducción: ABS, ESP, control de luces y demás zarandajas.
Mejor cuanto más par motor, que no potencia, tenga el coche. Es preferible un motor percherón a uno rabioso. Mejor diesel que gasolina. La tracción es peor que la propulsión. Cuanta mayor motricidad tenga, más adecuado será. Y también es mejor coche pesado que ligero. Yo me inclinaría por el Zafira.
5.-Que requisitos e inspecciones ha de pasar el coche?
Necesitas que el enganche esté homologado, el certificado de instalación por un taller autorizado y pasar la ITV. Puedes circular una vez instalado y antes de pasar la ITV siempre y cuando no lleves remolque.
Si el enganche es fijo no tienes por qué desmontarlo. Es más, sólo lo puede hacer un taller autorizado, a pesar de que muchos policías te digan que lo has de sacar. Si eso te ocurre y te paran les dices que acabas de llevar un remolque y que vas a casa a desmontar la bola.
Los extraíbles creo que sí que debes sacarlos.
Si vas a comprar un remolque para motos, y así lo dice en la documentación, no podrás llevar nada más que motos.
Si compras uno genérico lo podrás utilizar para todo.
Es más, si es uno de muy viejo, de cuando en la ficha técnica no se especificaba nada, le puedes hacer cuantos apaños precises sin haberlos de homologar.
Conozco el caso de uno que "carrozó" uno de estos con el frontal y la trasera de un Mini clásico idénticas a las del Mini que tiraba de él. Toda una "cucada".
Ah! Otra cosa. Legalmente no puedes pasar de 90km/h circulando con remolque.
Como habrás deducido yo también me estoy planteando poner el enganche.
Colocación de las motos
cincohierros » 11 Jun 2015, 11:22
Y un apunte mas que no se ha tocado.
Las motos una vez encima.
Lo primero piensa en si ya que te pones no te será mas practico un remolque mayor. Hoy crees que es para una sola moto pero multitud de veces querras llevar mas de una y si no está autorizado te la juegas aunque le montáras tu un segundo carril.
Esto depende mucho del sitio que tengas para guardarlo, uno de una moto se deja en cualquier sitio tumbado de costado apoyado en la pared pero uno bueno de tres hacen falta dos personas para ponerlo sobre un costado.
Otro asunto que hay que desenmascarar... existe una gran mentira y es eso de que los remolques de tres motos son para tres motos, olvidate, no es asi. Estan autorizados para tres, pero otra cosa es que quepan.
Al final siempre las metes pero la ceremonia para atarlas dura una hora porque el espacio es menos del razonable y para evitar que se toquen ente ellas hay que hacer ingenieria volumetrica...
Para esto es importante que te fijes donde llevan los anclajes para atar, algunos parece que los ha diseñado alguien que en su vida ha usado un remolque de motos y van soldados en el sitio menos logico.
Todos no son iguales, elije uno que verdaderamente quepan, justo ese que te parece excesivamente ancho, ese es el que vale los demas son de los de una hora para cargar.
Otra cosa que yo valoro es que sea galvanizado. Con el uso el remolque de hierro pintado siempre esta hecho una pena y siempre decimos -lo tengo que pintar- pero luego nunca le toca, sales de viaje, llueve, se oxida.. en fin un desastre.
Y por ultimo lo mas importante, ni en el mejor remolque ni con el mejor enganche ni con un motor de tractor van a ir bien las motos si las correas son del Lidl. Las cinchas han de ser buenas, pero buenas de verdad. Esta inversion no es un gasto ni un lujo, las malas son mas baratas pero como se te van a deshilachar te duraran menos por tanto el gasto al final es el mismo pero la seguridad es mucho mayor. Necesitas 4 por moto.
y no te olvides si se da el caso que en los anuncios de remolque nuevo suelen publicitar el precio con truco igual que en los coches... no incluye ni la rueda de repuesto, ni la ruedecita delantera para mover el carro cargado, ni la rampa larga todo esto muy, muy util.
El carné y los permisos
norbert » 14 Jun 2015, 21:27
Y como vais de carnet?
Aqui, si el carnet de coche es antiguo pues bien. Pero los que lo han sacado solamente hace un par de años deben sacarse un carnet extra para remolques. Puede ser que depende de tipo o peso, no lo sé porque a mi no me afecta.
Metiendo mas de una moto a veces no nos queda otro remedio que poner una de culo. Entonces cuidaito si lleva semicadenado o parabrisa la que va de culo


Ya que este post se está convirtiendo en una referencia sobre remolques, vamos a incorporar el tema de los permisos.
Actualemente, según la MMA (masa máxima autorizada) del remolque y el vehículo que lo arrastra se requieren diversos permisos:
-Remolque de hasta 750kg. Se pueden llevar con cualquier permiso de clases B, C o D.
-Conjuntos de vehículos cuya MMA total comprendida entre 3500kg y 4250kg. Se precisa la autorización B96. Es el caso de los vehículos de todo terreno, que resultan los más adecuados para tirar de una caravana de 750kg, pero se acercan mucho a los 3500kg de MMA a los que autoriza el permiso B. 3500kg del vehículo + 750kg del remolquye = 4250kg
-Conjuntos de vehículos cuya MMA total comprendida entre 4250kg y 7000kg. Se precisa el permiso B+E.
-Para conjuntos de vehículos de más de 7000kg se precisa el permiso C+E.
En la web de la DGT https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-m ... maniobras/ se pueden ver los vídeos de las pruebas que hay que superar para los diversos permisos.
Si nos fijamos en la prueba de la autorización https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-m ... -mma.shtml vemos que es muy similar a la del permiso B+E https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-m ... -b-e.shtml
Ambas resultan casi imposibles de superar, pues en ningún caso se permite desplazar el remolque y solamente se puede bajar una vez del vehículo para ajustar la maniobra.
A ver quien es el guapo que clava la bola justo bajo el enganche sin quedarse corto ni golpear ambos vehículos.

En mi caso particular me espantó tanto que, como ya disponiía del permiso de clase C, opté por sacarme el permiso C+E
Ventura » 15 Jun 2015, 17:14
Seguimos con el tema.Duyamon ha expuesto una clase magistral, dificil de superar. Pero siempre se puede decir lo mismo de otra manera.
La mayoría de los presentes tenemos el carnet B. Con el B, podemos llevar, en general, un remolque de mma 750. Hay excepciones en las que el remolque puede superar los 750kg , siempre que el conjunto tractor-remolque no supere los 3.500kg de mma.
ANDONI ZABALA » 18 Jun 2015, 23:48
Muy buenas, intentare aportar mi granito de arena.
1º. Remolque ligero hasta 750Kg de MMA, el único documento exigible es la tarjeta de características técnicas, donde viene su nº de bastidor y características, no es necesario seguro exclusivo para el mismo, eso si debes de indicar a tu compañía que tu vehículo dispone de bola enganche y el propio seguro cubre, hasta donde es otro cantar. Se puede conducir con el Permiso de la clase B y la velocidad máxima a la que deberías de circular por autopistas es de 90Km/h.
2º. Remolque Pesado, mas de 750Kg de MMA,este es un vehículo mas por lo que es necesario Permiso de Circulación, Seguro Obligatorio e Impuesto Municipal. En un principio su conducción nos obliga a estar en posesión de permiso de conducción de la clase E (B+E) si la suma de las masas máximas de ambos vehículos superan los 4250Kg, en caso de no superar esta cifra podríamos arrastra este remolque realizando un cursillo en la autoescuela, nos daría un código que se reflejaría en nuestro permiso de conducción, el 91 creo. La velocidad máxima a la que podríamos circular por autopista y autovías, seria de 80Km/h.
Espero haber ayudado.
La distribución de la carga
Ventura » 16 Jun 2015, 23:12
Ya que este tema se ha convertido en una especie de "guia" sobre los remolques.Se ha hablado de documentaciones, ruedas ,correas, carnets de conducir etc. Hay otro tema muy importante sobre los remolques y que no se ha hablado: La distribución de la carga.
DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA-
Una vez colocada la moto o motos encima del remolque, para que haya buena estabilidad durante el viaje, es importantísimo que la parte delantera del remolque , pese mas que la trasera.En concreto , sobre la bola del coche , debe descansar un peso de unos 50-70 kgr.
Hay quien, lo he visto hacer, pone una báscula de baño bajo la rueda jockey, y distribuye la carga hacia alante o atrás, hasta lograr esta distribución de pesos.
Yo subo diferentes motos. Algunas no me permiten mas que una sola posición, y no puedo posicionarlas mas alante o mas atrás. Para esos casos ,y cuando hace falta,tengo unos contrapesos de cemento macizo, de unos 20 kg, que pongo en la parte delantera hasta que veo que la presión sobre la bola es la adecuada.A veces pongo uno , a veces pongo dos.A veces no se necesita.
Lo de los bloques de cemento , lo digo completamente en serio. Son dos bloques macizos, de los que hacen de bordillo de las aceras, partidos por la mitad. Tienen un ancho que cabe perfectamente en las guía para las ruedas.
Llevo bastantes años haciendo viajes con el remolque de 2000.km o mas, por viaje.Por ejemplo Alicante-Cantabria ida y vuelta, o Alicante-Los Alpes ida y vuelta. Y me ha pasado de todo. Por eso , cada vez he ido perfeccionando mi "técnica". Cada año una "mejora".
duyamon » 18 Jun 2015, 17:29
Suscribo lo que dice Ventura. Una carga mal distribuida hace inconducible el conjunto.
No siempre puedes ponerla como quisieras. En mi trabajo llevo remolques de hasta 2000kg y muchas veces con el centro de gravedad muy alto. Si la carga sobre la bola no queda entre 40kg o 50kg el remolque hace cabecear el coche como si fuese una barca contra las olas.
Una carga muy retrasada levanta el coche de la parte posterior, afecta al repartidor de frenada, bloqueándo de atras con facilidad y provocando que las posibilidades de que te adelante el remolque sean altísimas: Tijeretazo asegurado.
Un exceso de carga sobre la bola provoca una excesiva prestancia del coche, que implica una importante pérdida de direccionabilidad.
Respecto a "pesar" la rueda jockey hay que tener en cuenta que no recae sobre ella el mismo peso que en la bola. Si se pondera no hay problema y es mejor hacer eso que ir de manera inconsciente.
Como habitualmente no dispones de una báscula, con un poco de práctica le tomas el tiento levantando en vertical el remolque por el asa del enganche: Si pesa un montón, malo, y si demasiado poco, malo también.
Luego está el viento lateral. Uno de los remolques que arrastro hace casi tres metros de alto y cuatro y medio de largo. En ambos extremos de Catalunya hace un viento de mil demonios. Si hace aire cancelo el viaje. No me quiero matar.
Ruedas y llantas
Ventura
Una vez que el remolque es tuyo, te toca ponerle ruedas nuevas.Los reventones de ruedas del remolque son mas frecuentes de lo que la gente se piensa.
Lo mas importante para elegir un neumático para el remolque, es que tenga un indice de carga y un indice de velocidad , que vayamos sobrados.
INDICE DE VELOCIDAD--
Aunque la velocidad con remolque está limitada a 90km/h, no es raro que te despistes y te pongas a 110-120 sin darte cuenta. Por eso me gusta que los neumáticos de mi remolque sean como mínimo para 140 o más. Como mínimo indice que (160KM/H, AUNQUE NUNCA LOS VOY A COGER)
INDICE DE CARGA---
Si el remolque es de 750kgr, a veces puedes cargar dos motos , tipo bmw. Entre las dos motos,más la tara del remolque, te vas a los 800-850 kgr fácilmente. (Aparte de que si te paran y te pesan, se te cae el pelo)
En ese caso cada rueda soportaría , en recta 425 kg. Pero en curvas la rueda exterior puede que soporte más. A mí me gusta ir sobrado. Un índice de carga de 84 indica que soporta bien 500 kg por rueda.
Veamos lo que podemos ver en ruedas:
1--Llanta 10----No los quiero ni regalados
2--Llanta 12------Se encuentran, pero de marcas desconocidas, ( que no digo que sean malas pero no las conozco) En llanta 12 es dificil encontrar neumáticos con indice 84 ó superior.
3--Llanta 13-----Es la que yo me busqué, porque en esa medida es fácil encontrar neumáticos con indice de carga de 84 e indice de velocidad que ó T
Perdonad el ladrillazo que he puesto, pero para mí es muy importante ese tema.